Encuéntranos en Google+. Comoju: Sin Lactosa
Mostrando entradas con la etiqueta Sin Lactosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin Lactosa. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2022

Flan de Cava

Desde que empecé con el blog hace ya la friolera de 16 años (desde el 2006), siempre me ha gustado “alimentarlo” de recetas básicas, sencillas, rápidas y con ingredientes comunes. Pero a la vez que fuesen recetas un poco diferentes de las tradicionales.

Por eso, cuando hace unos días en el Twitter Growtxo comentaba un flan y luego FamalapGlutenFree tambien dejó un comentario, pensé en preparar uno, pero sin que fuera el tradicional de huevo.

Y aunque ya tengo algunas recetas de Flan “diferentes” (de Coco, de Naranja, de Queso, de Café, de Yogurt y de Yogur al Limón) me faltaba probar en el microondas y ya puestos, que también el Flan fuese distinto, con algún otro toque.

Y como no hay nada mejor que proponérselo y querer, aquí está un flan que al no llevar leche lo hacemos apto para los intolerantes a la lactosa y además le damos un punto festivo a un postre tan simple y básico.




FLAN DE CAVA

* 1 botella de cava
* 1 ramita de canela
* Corteza de 1 limón
* 95 gr. de azúcar
* 7 huevos

Con las cuchillas en su posición, añadimos en la jarra el cava, el azúcar, la canela y la corteza de limón.
Tapamos y sin colocar el vaso medidor, programamos 15 min., 120º C, potencia de calor 7.

Una vez listo, colamos para retirar el limón y la canela y dejamos enfriar unos minutos.

Agregamos los huevos y batimos unos 15 seg., vel. 5.

Incorporamos la infusión del cava y mezclamos unos 30 seg., vel. 3.

Vertemos la mezcla en un molde caramelizado y, en este caso, llevamos al microondas, 5 min. al 75% de potencia. Dejamos reposar 2 min.
Volvemos a programas otros 2 min, al 75% y dejamos reposar.

Repetimos hasta que veamos que está cuajado, pues es importante que no llegue a hervir y se vaya haciendo poco a poco.

Dejamos templar y llevamos a la nevera hasta que esté completamente frío, antes de desmoldar.

Convencional
Llevamos el cava a ebullición con la canela, la piel del limón y el azúcar y entonces bajamos el fuego y lo dejamos 15 min. para que se evapore el alcohol.
Dejamos templar/enfriar antes de continuar la receta.
Batimos bien los huevos y añadimos la infusión de cava previamente colada.
Llevamos la mezcla a un molde caramelizado y o bien cuajamos al baño María en el horno, en Olla rápida o como en este caso, en el microondas.

NOTAS:
* Me gusta colar el batido final del flan antes de ponerlo en el molde, para así evitar los posibles “hilillos” de huevo que hayan podido quedar sin batir bien.
* No suelo poner caramelo cuando hago flan. Me resulta muy invasivo su sabor frente al del flan y por eso lo omito.


 

1 de junio de 2015

Crema de Arroz con Chocolate

El tema de la celiaquía, las alergias y las intolerancias alimentarias siempre ha sido un tema que me ha llamado mucho la atención y del que he querido aprender un poquito, aunque siempre con recelo a la hora de dar una receta "Sin", por el temor a equivocarme.

Por eso, cuando desde "Qué puedo Comer", se pusieron en contacto conmigo para darme a conocer un nuevo servicio llamado "QuéBox", que se trata de una caja compuesta por una gran variedad de productos Sin Gluten y Sin Lactosa, que se puede adquirir de manera mas fácil y mas accesible directamente en casa, me pareció interesante.



El modo de funcionamiento de este servicio es suscribiéndote a "QuéBox" y cada 2 meses, te hacen llegar a casa una caja con 13 productos "Sin", por un precio de 19,90€. Y en el momento que quieras, puedes cancelar la suscripción sin problemas.

Y que mejor manera de darlo a conocer, que además de preparando una receta con alguno de los productos que venían en la caja, dando el resto de los productos a conocidos celíacos, que se sorprendieron, pues algunas de las cosillas no las habían visto nunca.



CREMA DE ARROZ CON CHOCOLATE

* 100 gr. de sémola de arroz
* 100 gr. de azúcar
* 600 gr. de soja chocolateada
* Ralladura de ½ limón (opcional)
* Una pizca de sal

Si lo hacemos con ayuda de la Th., ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 8 min., 90º, vel. 5.

Y si lo queremos hacer de la manera tradicional, llevamos todo al fuego sin dejar de remover, hasta que veamos que ha espesado bien.

Ponemos en copas y dejamos que enfríe completamente.



13 de mayo de 2014

Bizcocho de Chocolate Sin Huevo y Sin leche, con Ganache

La primera vez que me encontré que quería preparar un Bizcocho y al ir a echar mano de los ingredientes, vi que no me quedaban huevos, pensé que me quedaría con las ganas pero para nada fue así.

Mirando por las redes descubrí que era posible hacer bizcochos SIN huevo, por lo que ya no había excusa y ahí que me puse con ese Bizcocho de Manzana, sin darme cuenta que ya había preparado en otra ocasión el Aromas de Oriente que tampoco lleva.

Desde ese momento, me ha gustado esta técnica de elaborar bizcochos sin huevos, porque me gusta cuando puedo hacer mi pequeña aportación al mundo "SIN", así que además del Bizcocho de Chocolate Sin Huevo al Aceite de Oliva o el Bizcocho Esponjoso y el Bizcocho de Canela en Cáscara de Naranja, ahora quería tambien mirar para hacerlo además de SIN Huevos, hacerlo SIN leche (aunque la cobertura sí que lleva nata, pero la podemos obviar)

Así que nada como ponerse manos a la obra y con un ingrediente que muchos sabrán que no es de mi agrado, como es el chocolate, que en este caso he tenido que usar en 2 formatos: en cacao para el Bizcocho y Tableta para la cobertura.

Y ya aquí os dejo este Bizcocho SIN huevos y SIN leche, con Cobertura de Chocolate. Mi pequeña aportación a los "SIN" y a los que no nos gusta el chocolate (es la mejor manera de hacer algo y así no comerlo)



BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN HUEVO Y SIN LECHE, CON GANACHE

* 195 gr. de la harina
* 200 gr. de azúcar
* 25 gr. de cacao en polvo sin azúcar
* 1 cucharadita de levadura
* ¾ de cucharadita de bicarbonato
* ¼ cucharadita de sal
* 75 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra
* 240 ml. de agua tibia
* 1 cucharada de vinagre o zumo de limón

Ganache:
* 170 gr. de chocolate de cobertura (chocolate negro al 70%)
* 180 ml. de nata
* 1 cucharada de mantequilla

Mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y el azúcar y el cacao.

Añadimos el agua, el aceite y el vinagre y mezclamos todo.

Llevamos a un molde engrasado y al horno precalentado a 180º unos 30 minutos o hasta que esté el bizcocho listo.

Ganache:
Ponemos al baño maría el chocolate con la nata y la mantequilla hasta que se derrita todo el chocolate.

Reservamos hasta que llegue a temperatura ambiente mas o menos y que el bizcocho esté ya frío, antes de cubrir el bizcocho con la Ganache.

26 de enero de 2012

Crema Catalana al Horno (Sin Lactosa)

Cuando hace unos días Kaiku Sin Lactosa se puso en contacto conmigo para proponerme participar en un post como blog invitado en su web y se ofrecían a enviarme un lote de productos de su Gama Morada Kaiku para que los probara, en un principio les dije que en mi entorno no había nadie que sufriera Intolerancia a la lactosa

Entonces me explicaron que no es necesario ser Intolerante a la Lactosa para poder disfrutar de estos productos y ya la idea me resultó muy atractiva, pues desconociendo este mundo de los Intolerantes a la Lactosa, era un modo de poder adentrarme en parte de este mundo “Sin” y de probar a cocinar con ellos

Así que sin mas, os dejo una receta tradicional que he querido hacer elaborándola de una manera diferente. Aunque hacer "variaciones" en este tipo de recetas no es del gusto de todo el mundo, aquí una que hay veces que no logra darle el punto justo de cocción en el fuego, quiso probar de este modo el resultado y además dándole un punto un poco mas "light" a la receta, que nunca viene mal





CREMA CATALANA AL HORNO

* 2 huevos
* 250 ml. de leche
* 40 gr. de azúcar
* Canela y piel de ½ limón

Ponemos en un cazo al fuego la leche con la canela y la piel de limón y dejamos infusionar

Batimos los huevos y les añadimos la leche previamente infusionada y el azúcar

Vertemos colándolo, sobre los recipientes que llevaremos al horno

Horneamos a 170º unos 15 minutos y comprobamos si está ya cuajado antes de sacar del horno.

Cuando esté frío y justo antes de servir, espolvoreamos bien de azúcar y con un soplete lo caramelizamos


NOTA: Con estas cantidades sólo salen 3 cazuelas como la de la foto


Gracias a Kaiku por haberme dejado probar parte de sus productos



Y gracias a eso haber elaborado con ellos:







Macarrones con Chorizo Gratinados






















Crema Catalana






25 de abril de 2011

Monas Murcianas

Despues del Domingo de Ramos, en el que los ahijados dan a sus padrinos sus palmas, llega el Domingo del Bollo (así se dice en mi tierra), en el que los padrinos les dan a sus ahijados el bollo.

Según las zonas, hay diferentes tradiciones y diferentes Bollos. Generalmente son figuras de chocolate, aquí en la zona de Valencia son las Monas de Pascua o Toñas que son como un suizo blando; en Zonas de Asturias tenemos las Alfiladas o Alfiladas de Pascua, como un pan dulce; o en Avilés por ejemplo es el Bollo Mantecado de Pascua (como 3 bizcochos en forma de cruz, de diferentes tamaños, superpuestos) o unos Bollos de hojaldre

Pero yo aquí ahora os dejo la Mona que se toma en la zona Murcia, en este llamado Domingo de Monas, que es una masa comparable a la galleta y aunque cuando la haces parece que va a estar super dura, luego cuando la muerdes, ves que no es así.

Y como mis ahijados no están cerca para que pueda darles el bollo, aquí se los dejo, mientras quedo a la espera de poder tener ya conmigo mi palma



MONAS DE PASCUA

* 60 ml. de anís dulce
* 125 ml. de aceite
* 125 gr. de azúcar
* Ralladura de ½ limón
* 2 cucharaditas de anís en grano
* 50 ml. de zumo de naranja
* 7 gr. de levadura
* 400 gr. de harina

* 1 huevo para pintar

*Huevos crudos para encima de las monas

Mezclamos el anís con el aceite y el azúcar. Añadimos la levadura y la corteza de limón e incorporamos el anís en grano. Incorporamos el zumo de naranja y vamos añadiendo la harina y amasando bien

Dividimos en porciones de unos 250 gr. y les damos forma ovalada, colocando en el medio de cada una, un huevo crudo. Ponemos unas tiras de masa por encima del huevo y dejamos reposa mientras se calienta el horno

Pintamos con el huevo batido y al horno a 180º unos 25 min.


La receta era para la Th., así que aquí os la dejo tal cual por si algun@ está interesad@:
Poner todos los ingredientes menos el zumo, la levadura y la harina en el vaso y programar 2 min., vel. 6, temp. 37º.
A continuación poner los demás ingredientes, remover en vel. 6 unos seg. y amasar en vel. espiga 2-3 min. Si es necesario ayudarse de la espátula


NOTA: Es una masa que a pesar de llevar la levadura de panadero no necesita reposo, y que no sube demasiado en el horno, pero tambien buscamos esto, pues como os decía, este tipo de Mona no es blanda, es una textura “agalletada”







31 de marzo de 2010

Monas de Pascua o Toñas


MONAS DE PASCUA o TOÑAS

* 125 ml. de agua
* 40 ml. de aceite
* Ralladura y zumo de 1 naranja
* Ralladura de limón
* 2 huevos
* 130 gr. de azúcar
* 10 gr. de levadura de panadero
* 500 gr. de harina de fuerza
* Un poco de sal

Para La Cobertura:
* 75 gr. de azúcar
* 75 gr. de almendra
* Ralladura de 1 limón
* 5 gr. de canela

* 1 huevo

Poner en la Thermo las almendras y triturarlas no muy finas, reservar.

Poner en el vaso el agua, aceite, zumo de naranja, 3 min., vel. 2, 40º.
Añadimos el resto de los ingredientes (menos la harina) y mezclar 30 seg. a vel. 4.
Por último, añadir la harina, 4 min., vel. espiga. Dejar reposar en la Thermo hasta que haya doblado el volumen.

(Tradicional: Mezclamos el agua, aceite y zumo de naranja. Incorporamos el resto de ingredientes menos la harina y mezclamos bien.
Por último, añadimos la harina y comenzamos a amasar)

Sacar y poner la masa sobre la bandeja del horno engrasada o sobre un silpat, en forma de bollo (se pueden hacer 2 más pequeños). Dejar levar hasta que haya aumentado el doble su volumen

Cuando haya levado, batir 1 huevo y reservar un poco.
Pintar el bollo con el huevo batido.
Con el huevo reservado mezclamos la almendra, el azúcar, ralladura de limón y canela y esta mezcla la ponemos encima del bollo.
Por último, hornear 30 min. a 180º.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...