Encuéntranos en Google+. Comoju: Homenaje
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2015

El Palmar celebra su Homenaje a la Paella Valenciana

El pasado martes 14 de abril se celebró en El Palmar el tributo anual a la Paella Valenciana, en una fiesta que tambien servía para poner en valor los productos autóctonos con los que se elabora este plato tan tradicional: la Paella Valenciana



Este homenaje, es una iniciativa de la Asociación de Hostelería de El Palmar, en colaboración con la Diputación Provincial de Valencia, el Patronato Provincial de Turismo y la Alcaldía de El Palmar.



Un homenaje a un plato, que con un showcooking, se pudo ir viendo su elaboración paso a paso y disfrutando de las explicaciones que desde el paellero, los cocineros iban dándonos.



Y mientras las Paellas y el Arròs del Senyoret, terminaban de prepararse, se hizo entrega de los diplomas y distinciones honoríficas a:



La Asociación de Vendedores del Mercado Central: Por su labor en defensa de los productos frescos y la dieta mediterránea



Arroz Tartana: Empresa familiar que ha recuperado los valores de la agricultura tradicional, apostando por la máxima calidad



José Segarra (Director del Parque Natural de La Albufera): Por su impulso a la producción agrícola en el entorno de la Albufera



José Salvador Campillo i Moncho: Por el proceso de internacionalización de la Paella Valenciana impulsado en su mandato como alcalde de la ciudad de Sueca



Ignacio Aleixandre (Alcalde de El Palmar): Por su apoyo a todas las iniciativas gastronómicas en la pedanía – Concurso de All i Pebre, Jornadas del Arròs del Senyoret



Ramón Vila Onrrubia (Director del Patronato Provincial de Turismo de Valencia): Por su colaboración con la Asociación de Hostelería de El Palmar



Salome Pradas Ten (Directora Gral. de la Conselleria de Medio Ambiente): Por el apoyo prestado a la Asociación de Hostelería de El Palmar



Terminamos el Homenaje, con una comida de fraternidad en el Restaurante El Redolí, donde como no, pudimos degustar las paellas que anteriormente se habían preparado y comida típica de la zona: All i Pebre, Clochinas, Esgarraet, Ensalada, Paella Valenciana, Naranja preparada, Coca de llanda y cacau del collaret.
Tambien pudimos disfrutar de un Helado de Vino de Bobal, que desde Gelats Aquilino han elaborado con la colaboración de Bodegas Sebiran y su vino.
Y no nos olvidemos de la colaboración de Bodegas Sebirán (D.O. Utiel-Requena) y Amstel



Y en "Café y Cova", desde Gestiona Radio Valencia, en "De 12 a 2 con Paco Cremades", grabamos nuestro espacio desde El Palmar, y hablamos de arroz con Juan Valero de Arroz/Rice Tartana, del Mercado Central de Valencia con Luis Roberto y terminamos con Paco Alonso y José Salvador, Alcalde de Sueca, hablando de la 55 edición del Concurso Internacional de Paellas




9 de abril de 2015

Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar

* El próximo martes 14 de abril, a las 13:00 la Asociación de Hostelería El Palmar rinde su tradicional homenaje a la Paella Valenciana.

* Una fiesta que pone en valor los productos autóctonos con los que se elabora el plato más universal de la gastronomía.

El Palmar celebra su tributo anual a la Paella Valenciana el próximo 14 de abril. Una iniciativa de la Asociación de Hostelería, en colaboración con la Diputación Provincial de Valencia, el Patronato Provincial de Turismo y la Alcaldía de El Palmar.



En el evento se realizará un show-cooking de Paellas Valencianas siguiendo la receta tradicional. El Palmar desde la segunda mitad del S.XX se ha distinguido por una constante promoción de la cocina valenciana en general y Paella y All i Pebre en particular (este año la 5ª edición del Concurso de All i Pebre illa d'El Palmar, se adelanta al 4 de mayo)

Además, se entregarán 4 distinciones a:
* Asociación De Vendedores Del Mercado Central: Por su labor en defensa de los productos frescos y la Dieta Mediterránea.
* Arroz La Tartana: Empresa familiar que recupera los valores de la agricultura tradicional y la calidad del arroz
* José Segarra: Director del Parque Natural de La Albufera. Por su impulso a la producción agrícola en el entorno de la Albufera
* José Salvador Campillo i Moncho (Alcalde de Sueca): Por su labor en defensa y promoción de la Paella Valenciana
* Ignacio Aleixandre (Alcalde de El Palmar): Por su apoyo a todas las iniciativas gastronómicas en la pedanía – Concurso de All i Pebre, Jornadas del Arròs del Senyoret

El acto servirá también para poner en práctica el "comboi" social que constituye la Paella para los ciudadanos de nuestra Comunidad, y poner en valor los productos agroalimentarios que intervienen en la misma.

El homenaje contará también con la presencia de autoridades y representantes del "Concurso Internacional de Paellas de Sueca" que celebra su 55ª edición el próximo 13 de septiembre.
En esta acción se busca lanzar un mensaje unitario desde las poblaciones vinculadas con el cultivo del arroz, que más se han distinguido por impulsar la paella valenciana en todos los ámbitos.


EL PALMAR – VALENCIA
Es una pedanía de la capital que pertenece al distrito de los poblados del sur y situado en el Parque Natural de la Albufera.

En el año 1250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pobladores reconocidos.
El Palmar siempre ha estado vinculado a actividades como la caza, pesca y el cultivo del arroz.

16 de septiembre de 2014

El homenaje a los Pioneros de la Hostelería de El Palmar

El Palmar, un pueblo que como bien nos cuenta Paco Alonso en Pioneros #LaCulturaDelAlmuerzo, desde que se rodó "Cañas y Barros" ha sido y es de película.
Y en el que bien se podría haber rodado "8 apellidos Valencianos", pues la mayoría de los restaurantes de la zona se concentran en eso... en 8 apellidos Valencianos: Bru, Marco, Aleixandre, Soler, Dasi, Roig, Torrent y Puchades.

Eso mismo tambien nos lo contó cuando haciendo de maestro de ceremonías, dio inicio el pasado Miércoles 10 de Septiembre en el Restaurante "Redolí", este sentido y merecido homenaje a los Pioneros de la Hostelería en El Palmar



Un Homenaje a aquellos que durante la primera mitad del s.XX transformaron este pueblo, que pasó de ser un pueblo de pescadores a un pueblo modelo auténtico de hostelería entorno a La Albufera, cambiando redes y pesca por fuego y fogones.

Y por esto para esta ocasión estuvieron presentes Ignacio Aleixandre (Alcalde pedáneo), Sebastián Fernández Miralles (Director General de Turismo), Vicente Aleixandre (Concejal Delegado de la Devesa-Albufera y Pedanías), Salomé Pradas (Directora General de Medio Natural) y Emilio Gálvez (Presidente de la Asociación de Hostelería), conjuntamente con el Patronato Provincial de Turismo.



Si nos metemos un poco en la historia para saber el motivo de este Homenaje, nos remontamos allá por 1906, en el que "El Casino" se convirtió en el primer bar de la localidad de manos de la Tía Pitonya (Josefa Romero Soler) y que a día de hoy, convertido en Restaurante "El Palmar", sigue regentado por esa ya tercera generación de la familia Aleixandre y es el único centenario.


Vicente Aleixandre
Rte. "El Palmar" (centenario) 



Eso si, hasta 1963, no sería cuando el "Tío Jaumico" (Jaume Dasí Soler) tuvo la idea de poner una mesa con mantel y cobrar por lo servido, puesto que hasta ese momento lo cocinado era en plan privado para los cazadores que se pasaban por la zona y para grupos de invitados muy reducidos. Así nacería el Restaurante "Albufera"

A partir de ahí llegaría el boom entre los años 60-70 con los restaurantes: Isla, Albufera, Mateu, Cañas y Barro, El Rek, Lago, Rogelio, Planta Azul y en los 80 llegarían los demás, hasta llegar a los 32 restaurante que a día de hoy podemos encontrar en El Palmar.

Y con esto, se pasó a dar entrega de los Diplomas como reconocimiento a esos Pioneros que a día de hoy continúan con esta labor de lucha por mantener estas tradiciones gastronómicas, como pueden ser All I Pebre, Paellas, Espardenyà...


Pura Bru Torret
Rte. "Isla" 



Jaume Dasí y María Bru
Rte. "El Lago" 



Manuel Marco, Vicente Marco y Rafaela Marco 
Rte. "Mateu" 



Lola Benaches 
Rte. "Rek" 



Francisco Serrano y Conchin Dasí 
Rte. "Cañas y Barro" 



Mónica Marco 
Rte. "Planta Azul" 



Raúl Magraner 
Rte. "Bonaire"



No nos olvidemos de mencionar al Mercado Central de Valencia, Arroz "La Fallera" y Bodegas "Murviedro" que junto con la Asociación de Hostelería de El Palmar hicieron posible que este Homenaje se llevara a cabo y que pudiéramos disfrutar de un emotivo día junto a La Albufera de Valencia



Y antes de pasar a comer y degustar los platos típicos de la zona, no podíamos dejar de hacer una foto de familia con todos los homenajeados juntos.

ENHORABUENA por esta iniciativa y por continuar con estas sagas familiares y así, de este modo, no perder estas tradiciones que algunas llegan a ser incluso centenarias.




Y en este día tan completo desde primera hora, con un señor Almuerzo previo al homenaje y una comida posterior a este, que mejor sitio para realizar la grabación del Programa de radio "Café y Cova"

En esta ocasión con Salomé Pradas (Directora General del Medio natural), Luis Roberto (gerente del Mercado Central de Valencia), Xavi Meroño (participante de la 54 Edición del Concurso Internacional de Paellas de Sueca, representando a La Room de Londres) y Paco Alonso (periodista y maestro de ceremonías de este Evento)








9 de septiembre de 2013

Homenaje a la Paella #ElPalmarWikipaella

Con motivo de la celebración de “2013 Año Internacional de la Paella” los restaurantes del Palmar lo celebraron cocinando Paellas Valencianas a leña y “Arròs del Senyoret” con el fin de hacer llegar lo más lejos posible la receta original, y sumarse al proyecto “Wikipaella.org

Y de ese modo, el pasado miércoles 4 de Septiembre, El Palmar rindió homenaje a las dos formas más populares que tienen de cocinar el arroz en paella: La valenciana y el “Arròs del Senyoret



El acto tuvo lugar en el Restaurante "El Redolí", donde además elaboraron 8 Paellas (4 Paellas Valencianas y 4 Arrós del Senyoret) siguiendo las recetas de la zona y mientras tanto, se hizo entrega de las distinciones avaladas por “Wikipaella.org” a los 24 restaurantes de esta localidad.


Se trata del primer evento itinerante de la iniciativa surgida de las redes sociales a principio de año, y que ha elegido El Palmar por distinguirse en su constante promoción de la cocina valenciana en general y de la paella en particular.


El acto estuvo dirigido por el periodista y escritor Gastronómico Paco Alonso, que junto a “Comunidad de la Paella son los co-fundadores de la “Wikipaella.org” que nació de una forma espontánea por las redes sociales para proteger y divulgar el bien más preciado del patrimonio gastronómico de la Comunidad Valenciana, la Paella.
Paco incidió en el valor de la Paella como síntesis de la dieta mediterránea y anunció una serie de eventos que se celebrarán en el transcurso del mes de Septiembre.

En el Homenaje tambien se pudo contar con la presencia del Director General de la Agencia Valencia de Turismo, Sebastián Fernández, que destacó el auge del turismo gastronómico en Valencia, y el valor de iniciativas como esta que buscan mejorar y divulgar los valores de la cocina tradicional, que junto a cocineros estrella como Quique Dacosta y Ricard Camarena y otros de primer nivel, sitúan a la gastronomía de la Comunidad Valenciana en el mejor momento de su historia.

También asistió al acto el Alcalde de Sueca y representantes de la organización del “Concurso Internacional de Paellas” que celebra su 53ª edición el próximo día 15 de Septiembre. Con esta acción se busca lanzar un mensaje común desde las poblaciones vinculadas con el cultivo del arroz y que más se han distinguido por la proyección de la paella en el mundo.


La cocinera Pepi Montoro (Rte. El Redolí) se encargó de hacer la paella valenciana vía streaming, que fue vista en países como Brasil, Venezuela, EE.UU, Reino Unido, Noruega, Francia, Panamá y Costa Rica, entre otros.


Para rematar el acto, que mejor forma para hacer un Homenaje, que disfrutar de este plato tan valenciano, y que vino acompañado por:
  • All i Pebre
  • Esgarraet
  • Ensalada


Paella Valenciana/Arròs del Senyoret



Meló i Meló d’Alger (Melón y Sandía), Coca de llanda, rollets d’aní (rosquillas de anís)i cacau de collaret (cacahuetes)



Y todo ello regado por Vinos de Bodegas Murviedro



Y estando en La Albufera, que mejor punto y final para este día que dando un paseo en barca por ella. Un remate perfecto para un día muy especial y que puso el punto final a este merecido Homenaje a la Paella Valenciana



No dejes de ver este vídeo de Paco Cinillas, donde os podeis hacer una mejor idea de lo que fue este día y aprender muchas cosas de las entrevistas que hizo.




30 de agosto de 2013

Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar

• El próximo miércoles 4 de Septiembre, a las 13:00 se rendirá Homenaje a la Paella Valenciana en El Palmar

• Con motivo de la celebración de “2013 Año Internacional de la Paella” los restaurantes de la Asociación de Empresarios de Hostelería de El Palmar cocinarán Paellas Valencianas a leña y “Arròs del Senyoret” para divulgar las recetas originales y sumarse al proyecto “WIKIPAELLA




El Palmar rendirá homenaje a la Paella el próximo 4 de Septiembre, a iniciativa de la Asociación de Hostelería, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Valencia, el Patronato Provincial de Turismo y la Alcaldía de El Palmar.

En el homenaje habrá una exhibición donde se cocinará Paella Valenciana y “Arròs del Senyoret” siguiendo la receta tradicional. En el transcurso del evento se hará entrega de las distinciones avaladas por “Wikipaella.org” a los 27 restaurantes de esta localidad, en su primer evento itinerante. El Palmar se ha distinguido por su constante promoción de la Cocina Valenciana en general y de la Paella en particular.

Wikipaella.org” es una iniciativa surgida de forma espontánea en las redes sociales para proteger y divulgar el bien más preciado del patrimonio gastronómico de la Comunidad Valenciana, la Paella. En el acto estarán presentes los creadores del movimiento (Comunidad de la Paella, Paco a la Naranja)

El Homenaje contará también con la presencia de las autoridades y representantes del “Concurso Internacional de Paellas de Sueca” que celebra su 53ª edición el próximo día 15 de septiembre. Con esta acción se busca lanzar un mensaje común desde las poblaciones vinculadas con el cultivo del arroz y que más se han distinguido por la proyección de la Paella Valenciana en el mundo

Localización:
Restaurante "El Redolí"
C/ Arzobispo Aliaga, s/n
(El Palmar) Exteriores de la Barraca-paellero.

Horario:
- 13:00 Recepción invitados, inicio del acto y entrega de distinciones a los restaurantes.

- 14:00 Se cocinará una Paella tradicional Valenciana a leña para los medios de comunicación y bloggers asistentes, que será emitida via streaming a todo el mundo.

- A las 15:00 se ofrecerá una comida de fraternidad con productos y elaboraciones autóctonas basadas en la equilibrada Dieta Mediterránea, Patrimonio inmaterial de la Humanidad, otorgado por la UNESCO en 2011.

Menú degustación:
- All i Pebre
- Esgarraet
- Ensalada
- Paella Valenciana/Arròs del Senyoret
- Meló i Meló d’Alger
- Coca de llanda, Rollets d’anís, Cacau de collaret


El Palmar (Valencia)
Es una pedanía de la capital que pertenece al distrito de los poblados del sur y situado en el Parque Natural de la Albufera.
Por el año 1250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pescadores reconocidos. El Palmar siempre ha estado unido a la pesca y al cultivo del arroz.


Información: wikipaella@gmail.com


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...