Encuéntranos en Google+. Comoju: Panaderos
Mostrando entradas con la etiqueta Panaderos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panaderos. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2024

Ganadores del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024 organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

* Horno Moreno Ponce, Horno L’Artesana, Horno Masanet y Horno San Antonio se erigen como ganadores dentro del apartado de productos de Dulces de Pascua.

* Horno Vicente García Rutia y Horno San Antonio se alzan con el primer puesto en las categorías de Ornamentación Comercial de Pascua y Mona Artística respectivamente.

* El concurso, celebrado durante los días 25 y 26 de marzo, es una muestra del compromiso, tanto de los profesionales de la pastelería como de la población, con la tradición artesanal valenciana.

* Tras la finalización del concurso, todo el producto elaborado por los establecimientos agremiados participantes ha sido donado a Casa Caridad Valencia.



El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha anunciado los ganadores del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024 que organiza, cada año, con el patrocinio de la Diputación de Valencia.

Así, dentro del apartado de productos de Dulces de Pascua, Horno Moreno Ponce (Valencia) se ha erigido como ganador del primer premio en la categoría de “Mona tradicional de Pascua” y el Horno L’Artesana (Valencia) ha resultado ganador en la categoría de “Panquemao”.


Mona tradicional de Pascua:

Horno Moreno Ponce (Doctor Gil I Morte 10)
Horno MAS QUE PAN (Ausias March 29 – Tabernes Blanques)
Horno Masanet (Avda. Cardenal Benlloch 71)
 


Panquemao:

Pa de L'artesana (Isla Cabrera 35)
Inma Moliner (Tomas Sanz, 28 – Mislata)
La Tahona del Abuelo (Gorgos 6)



Por su parte, el Horno Masanet (Valencia) y el Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) se han hecho con el primer puesto en las categorías de “Tortas de Pasas y Nueces” e “Innovación”, respectivamente. En este último caso, el producto más innovador ha sido el Panquemao de Té Matcha y Mandarina.

Torta de Pasas y Nueces:

Horno Masanet (Avda. Cardenal Benlloch 71)
Inma Moliner (Tomas Sanz 28 – Mislata)
Horno Más que pan (Ausias March 29 – Tabernes Blanques)


 
Innovación:

Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber, Mercado Central)
La Tahona del Abuelo (Gorgos 6)
La Tahona del Boni (Avda. de los pinares 14-16 – El Saler)


Asimismo, el Horno Vicente García Rutia (Valencia) ha sido el ganador del primer premio del apartado de "Ornamentación comercial de Pascua", y el Horno San Antonio (San Antonio de Benagéber) se ha alzado con el primer puesto en la categoría "Mona Artística", una novedosa categoría que, este año, celebra su segunda edición.

Ornamentación Comercial:

Horno Vicente García (Avda. Reino de Valencia 6)
Horno Pastelería San Antonio (Turia 4 – San Antonio de Benagéber)
Horno San Antonio (Mercado Central 1)
 


Mona Artística:

Horno San Antonio (Turia 4 – San Antonio de Benagéber)
Pastelería Galán (Avda. Corts Valencianes 56 - Albal)
Inma Moliner (Tomas Sanz 28 – Mislata)



El XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024, celebrado durante los días 25 y 26 de marzo y que ha contado con la participación de cerca de una veintena de establecimientos agremiados, forma parte de la campaña que cada año se organiza y que, en esta ocasión, tiene como lema "ARTE-SANO", en referencia al concepto de producto único y saludable.  



Además, este concurso es un escaparate para algunos de los más de 700.000 productos que, por estas fechas, se realizan en los establecimientos agremiados, así como una muestra del compromiso, tanto de los profesionales de la pastelería como de la población, con la tradición artesanal valenciana en torno a la Mona de Pascua y otros productos típicos de la región.



Como indica Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia “iniciativas como el Concurso de Dulces de Pascua, con 37 años ya de historia, es una forma de preservar y promover nuestras tradiciones gastronómicas y una oportunidad para honrar las recetas y técnicas transmitidas, de generación en generación, mientras exploramos nuevas formas de innovar y sorprender a nuestros clientes”.



Desde el Gremio queremos agradecer la participación y compromiso de todos los agremiados que, con su participación, hacen posible una nueva edición de este concurso, y cuya excelencia en el diseño y sabor de sus productos artesanales, superan cada año los límites creativos”, ha subrayado Juanjo Rausell.



Valoración del jurado

La competición, celebrada en dos jornadas consecutivas, para poder, así, valorar de manera más adecuada todos los productos, comenzó con la cata a ciegas del apartado de Productos de Dulces de Pascua. En esta ocasión, el jurado, formado por maestros panaderos y pasteleros, prensa gastronómica y profesorado del Grado de Panadería y Pastelería del CIPFP Ciutat de L’Aprenent, degustaron los productos de los distintos establecimientos agremiados participantes, en base a cuatro modalidades: mona tradicional de pascua, panquemao, torta de pasas y nueces e innovación, examinando y valorando las piezas presentadas teniendo en cuenta sus características de elaboración, su sabor, presentación y aroma.



Por otro lado, durante la jornada siguiente, el jurado compuesto por maestros panaderos, profesores de la Universidad de Bellas Artes y Grado de Panadería y Pastelería del CIPFP Ciutat de L’Aprenent, asociaciones de consumidores (Unión de Consumidores, Tyrius y Avacu) y miembros de la prensa gastronómica, ha sido el encargado de visitar cada uno de los hornos y pastelerías participantes en los apartados de Ornamentación Comercial de Pascua y Mona Artística, para elegir a los ganadores, valorando “in situ” aspectos como la promoción de los dulces tradicionales de Pascua, la innovación y originalidad de la tienda y/o escaparate, la variedad de los productos expuestos y la originalidad y presentación de las monas artísticas.



Cabe destacar que, tras la finalización del XXXVII Concurso de Dulces de Pascua 2024, todo el producto elaborado por los establecimientos agremiados participantes ha sido donado a Casa Caridad Valencia, la ONG pionera en la atención a personas sin hogar y en situación de riesgo de exclusión social.

10 de junio de 2023

Cocas de San Juan, Dulces o Saladas 2023 #CocadeSanJuan #CocadeRecapte

Comienza la Campaña de las tradicionales Cocas de San Juan a cargo del Gremio de  panaderos y pasteleros.

* Un año más el Gremio de panaderos y pasteleros de València en colaboración con la Diputación de València comienza una campaña para promocionar un plato de la tradición mediterránea: Las Cocas de San Juan
 
* Ya son 4 las ediciones de esta campaña del Gremio cuyo objetivo es consolidar este plato tan tradicional en todo el mediterráneo y vinculado a las fiestas de San Juan
 

Por cuarto año consecutivo el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València con la colaboración de la Diputación de València lanza una campaña para promocionar las Cocas de San Juan. El objetivo es dar una más visibilidad y popularidad a este producto tan tradicional y propio de todo el mediterráneo


La cercanía de las fiestas de San Juan hace que en los hogares se recuperen las Cocas en todas sus variedades tanto dulces y saladas. Su gran versatilidad y el hecho de ser un producto elaborado de manera artesanal son algunas de las claves de su éxito.

Por eso el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València trabaja estos días para promocionar, poner en valor y hacer más popular aún este producto típico del que debemos sentirnos orgullosos y satisfechos. 


Un producto perfecto para una noche mágica como es la de San Juan
 
Y por supuesto el Gremio cuenta con la implicación de todos las pastelerías, hornos y obradores para elaborar las Cocas de San Juan en su gran variedad de tipos que se adaptan a cualquier hora del día. Si por algo se caracterizan nuestras Cocas es por la manera artesana y tradicional como se elaboran. 
 
 
 
El Gremio quiere dar un gran impulso al trabajo de los artesanos pasteleros y panaderos de València con una campaña de comunicación para promocionar las Cocas de San Juan.

El comienzo de esta campaña fue el pasado 6 de junio en el también tradicional Evento de Demostración y Degustación de Cocas de San Juan y Cocas de Recapte que además cuenta con la participación del proveedor de maquinaria COTEPA


Esta demostración en vivo contó con la participación de Salva Pla (Pastelería Monpla), Juanjo Rausell (presidente del Gremio y propietario de La Tahona del Abuelo), Vicente Sancho (Forn Pa i Dolços), Enric Canet (Horno San Pablo), Cristóbal Esteve (Horno Pastelería Honduras), Javier Lluna (Forn LLuna) y Juan Pablo Haag (Forn Sant Josep).
 

 
Trabajarán los distintos tipos de Cocas Saladas como la Coca de tonyina, Cocas de Recapte con una gran variedad de ingredientes y formas de elaborar y las Cocas Dulces, rellenas de crema o chocolate, con fruta natural y otras modalidades.


Comienza la campaña de comunicación de las Cocas de San Juan.
 
Con la campaña de comunicación el Gremio intenta dar mayor consolidación a las Cocas de San Juan como producto típico de la zona vinculado a las fiestas de San Juan. Incentivará el consumo por parte de todos los valencianos con su difusión por radio, prensa, redes sociales, cartelería, autobuses y pantallas LED para llegar al máximo de público. 
 
El Gremio demuestra día a día su implicación con los productos artesanos y las Cocas de San Juan son uno de sus más populares y conocidos. Máxime al estar unida tan estrechamente a una de las festividades más celebradas. 
 

Para el presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valèncianos sentimos orgullosos de un producto tan nuestro como las Cocas de San Juan y de la labor de nuestros panaderos y pasteleros y trabajarlo cada día con más cariño, ilusión y profesionalidad, por eso merece todos nuestros esfuerzos”.

Un año más se espera una gran respuesta de todos los clientes y continuar con la progresión de aumento de las ventas de Cocas de San Juan en estas fechas.

Esto permitirá que este producto artesano se consolide como el producto típico que no falte en ningún hogar ni rincón de la ciudad durante la fiesta de San Juan.


 

30 de marzo de 2023

Ganadores del XXXVI Concurso de Dulces de Pascua 2023 organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia #DulcesPascua

* Un año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha organizado el concurso de Dulces de Pascua 2023.
 
* Destaca la gran participación en este Concurso de Dulces de Pascua 2023 con un total de 19 hornos y pastelerías de la ciudad de Valencia y área metropolitana. 

Durante los días 29 y 30 de marzo se ha celebrado una edición más del Concurso de Dulces de Pascua. Esta edición XXXVI ha sido una de las más participativas de los últimos años. Como en anteriores ocasiones el organizador ha sido el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y ha contado con el patrocinio de la Diputación de Valencia con la colaboración del Centro de Artesanía.

Hay que destacar el éxito de participación de este año con 19 hornos y pastelerías en esta nueva edición del tradicional concurso que tan buena aceptación tiene entre el público.

Demuestra el compromiso tanto de profesionales de la pastelería como de la población con la tradición artesanal valenciana en torno a la Mona de Pascua y otros productos tan típicos de nuestra tierra.

La competición se ha celebrado durante 2 días consecutivos. El primero de ellos, se ha desarrollado el miércoles 29 en el Salón de Actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana. Aquí se ha celebrado la competición para las 4 modalidades de dulces de pascua. La decisión se tomó en base a catas a ciegas de los distintos productos presentados a concurso por parte del jurado. Han analizado las distintas piezas participantes teniendo en cuenta la elaboración, el sabor, la presentación y el aroma en cada una de las modalidades.

El jurado estaba compuesto por profesionales del sector pastelero, prensa gastronómica y profesores del grado de formación profesional de pastelería y panadería del centro de formación profesional CIPFP Ciutat de l'Aprenent.

 
LA TAHONA DEL ABUELO ha conseguido el primer premio de Mona tradicional de Pascua. Por su parte en el premio de Panquemao el ganador ha sido FORN DE GERMAN En lo que se refiere al premio de Tortas de Pasas y nueces el ganador ha sido FORN LLATZER y en la modalidad de Innovación, LA TAHONA DEL BONI se ha hecho con el primer puesto. 

 

Durante la segunda jornada, hoy jueves 30 de marzo se han decidido los premios del nuevo apartado de Mona Artística y Ornamentación Comercial de Pascua. Para estos dos apartados se ha celebrado una ruta por los distintos hornos y pastelerías concursantes para valorar las piezas presentadas “in situ”.

El jurado ha tenido en cuenta los aspectos decorativos, belleza, atractivo y presentación en general tanto del escaparate del establecimiento como de las monas artísticas.

El jurado estaba compuesto por maestros panaderos, profesores de la escuela de diseño EASD, Universidad de Bellas Artes, asociaciones de consumidores (Unión de Consumidores, Tyrius y Avacu) y miembros de la prensa gastronómica. 


En este caso los premios han recaído sobre DAVID ESTEVE PASTISSERIA en el nuevo concurso de Mona Artística y en FORN ÀRTESA LES NETES en el premio de Ornamentación Comercial de Pascua

 

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere destacar el compromiso y dedicación de todos los participantes y agradecer su trabajo e implicación en el concurso. Todos ellos han derrochado creatividad, esfuerzo, profesionalidad y capacidad de trabajo.

Entre todos se ha conseguido, un año más, fomentar la tradición pastelera en Valencia, tan querida y especial para todos los valencianos.

PREMIO MONA TRADICIONAL DE PASCUA

La Tahona del Abuelo (Gorgos, 6-Valencia)
Mas Que Pan (Ausias March, 29-Tabernes Blanques)
La Tahona del Abuelo (Los Angeles, 84-Valencia)

 

PREMIOS PANQUEMAO

Forn de German (Mayor de Nazaret, 132-Valencia)
Mas Que Pan (Ausias March, 29-Tabernes Blanques)
Pastelería Mompla (Pizarro, 32-Valencia)

 

PREMIOS TORTA DE PASAS Y NUECES

Forn Llatzer (Aparicio Albiñana, 5-Valencia)
La Tahona del Abuelo (Gorgos, 6-Valencia)
Pa de L'artesana (Isla Cabrera, 35-Valencia)

 

PREMIOS INNOVACIÓN

La Tahona del Boni (Av los Pinares, 14-Valencia)
Pastelería Mompla (Pizarro, 32-Valencia)
Horno San Antonio (Turia, 4-San Antonio Benageber)


PREMIOS ORNAMENTACIÓN COMERCIAL DE PASCUA

Forn Ártesa Les Netes (Alta del mar, 61-Valencia)
David Esteve Pastisseria (Burriana, 17-Valencia)
Forn Sant Roc Alberic (Poeta Badenes, 56-Alberic)



8 de abril de 2022

Ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua organizado por el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia #DulcesPascua

* Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua.

* El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con el patrocinio de la Diputación de Valencia ha organizado el tradicional concurso
incorporando el premio a la Innovación.

* En esta edición han participado un total de 19 hornos y pastelerías tradicionales de Valencia y provincia.


Ayer jueves 7 de abril, se celebró la XXXV edición del Concurso de Dulces de Pascua, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, patrocinado por la Diputación de Valencia. El concurso ha contado con la participación de 19 hornos y pastelerías que siguen fomentando la tradición artesanal valenciana de la Mona de pascua, el Panquemado y la Torta de pasas y nueces.
 

En el concurso de este año, el Gremio ha incorporado como novedad el Premio a la Innovación, que pone de manifiesto la apuesta por la creatividad y los nuevos conceptos sin perder la esencia de estos productos valencianos tan tradicionales. De esta forma, el Gremio ha querido resaltar todavía más no solo el trabajo y el saber hacer de los artesanos, sino también su capacidad de innovación premiando las nuevas propuestas que unen los conocimientos de grandes profesionales, con ideas frescas capaces de sorprender a todas las generaciones.


Vicente Garcia Rutia se ha alzado con el primer premio de Mona de Pascua, el mejor Panquemado, la mejor Torta de pasas y nueces y la mejor Ornamentación comercial y el premio a la Innovación, nueva modalidad de esta edición, ha sido para Horno San Antonio.

El Jurado ha estado compuesto por profesionales del sector, representantes de organizaciones de consumidores, profesores de Bellas Artes, de la Escuela EASD y de Formación Profesional, representantes de medios de comunicación y blogs gastronómicos. Todos ellos han visitado los establecimientos participantes para calificar los trabajos de los concursantes, siguiendo las medidas de seguridad por protocolo de Covid-19.


En el apartado ornamentación comercial se ha tenido en cuenta la promoción de los dulces tradicionales de Pascua; la innovación y originalidad del escaparate / la tienda; así como la calidad y variedad de los productos expuestos. En el resto de los apartados se ha premiado a los mejores conjuntos de piezas artesanas de monas, de panquemados y de tortas de pasas y nueces, con un peso máximo de 400 gramos por pieza y un margen de tolerancia del 10%.

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia quiere agradecer a todos los participantes su esfuerzo, su profesionalidad, su creatividad y su capacidad de innovación, así como su gran labor en el mantenimiento de una tradición tan querida y especial para los valencianos.

Como agrupación de maestros panaderos y pasteleros, el Gremio quiere resaltar todavía más el valor del trabajo de los horno-pastelería tradicionales y de sus productos artesanales en el actual escenario económico y social que estamos viviendo donde “la unión como sector y las acciones conjuntas de promoción de nuestros productos y nuestros negocios son muy importantes y necesarias, no solo para mantener nuestras panaderías y pastelerías, sino para crecer como sector”.

Premios Ornamentación comercial:
Horno Vicente García (Reino de Valencia 6)
Horno Pasteleria San Antonio (Mercado Central, pto 325)
Forn Artesà Les Netes (Alta del Mar 61)


Premios Mona de Pascua:
Vicente García (Reino de Valencia 6)
Horno San Antonio (Mercado Central, pto 325)
Forn Llatzer (Aparicio Albiñana 5)


Premios Panquemado:
Vicente García (Reino de Valencia 6)
Panquemados Moscardó (Alberic - Glorieta 30)
Horno San Antonio (San Antonio Benageber - Turia 4)


Premios Torta Pasas y nueces:
Vicente García (Reino de Valencia 6)
Horno Moreno Ponce (Dr. Gil y Morte 10)
David Esteve Pastisseria (Burriana 17)


Premios Innovación:
Horno San Antonio (San Antonio Benageber - Turia 4)
Horno San Antonio (Mercado Central, pto 325)
David Esteve (Burriana 17)


 

17 de junio de 2020

Los panaderos y pasteleros de Valencia rinden homenaje a las Cocas de San Juan #CocasDeSanJuan #ElBocadoTradicional

Los panaderos y pasteleros de Valencia rinden homenaje a las Cocas de San Juan coincidiendo con la celebración de su festividad en toda la Comunidad

* A través de esta campaña, el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Unió Gremial, pretende poner en valor este producto tradicional típico de la zona del Mediterráneo.

* Los hornos y pastelerías de la ciudad ofrecerán a sus consumidores degustaciones de las diferentes variedades dulces y saladas de las Cocas de San Juan.



En apenas unos días tendrá lugar la festividad de San Juan, una celebración muy especial que este año dará la bienvenida al verano sin sus mágicos rituales.

Con motivo del Covid-19, la noche del 23 de junio no podremos saltar las olas, ni encender hogueras en la playa, ni bailar en las verbenas, pero sí podremos disfrutar del inicio de esta nueva estación del año con un buen sabor de boca, con las Cocas de San Juan.

El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, en colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Economía y Sostenibilidad, y la Unió Gremial, ha puesto en marcha una campaña para poner en valor este productor tradicional típico de la zona del Mediterráneo.

Durante los próximos días, los hornos y pastelerías de barrio de la ciudad ofrecerán a sus clientes degustaciones de las diferentes variedades dulces y saladas de las Cocas de San Juan, reivindicando así su carácter más artesanal.
De esta forma, el gremio busca conseguir que la gastronomía, de la mano de las Cocas de San Juan, comparta protagonismo con el agua del mar y el fuego de las hogueras, una tríada que aunque este año no podrá producirse por motivo del coronavirus, nos permitirá darle un buen bocado a esta tradición y empezar el verano con los mejores deseos.

El presidente del Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, Juan José Rausell, ha querido reivindicar el peso tan importante que tiene la gastronomía en cualquier festividad. Por ello, "a través de esta campaña, queremos dar a conocer las Cocas de San Juan a los ciudadanos de Valencia, en sus distintas variedades, tanto dulces como saladas, y que se conviertan en un producto típico que no puede faltar cada San Juan", ha destacado.

7 de octubre de 2019

Resultados de la XXXVIII edición del Concurso de Sant Donis #SantDonis

La XXXVIII edición del Concurso de Sant Donis celebrada el 4 de octubre y organizada por el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, en sus dos apartados -"mocadorá" y ornamentación comercial- ha contado en su fase final con la participación de 12 hornos-pastelerías tradicionales que se han disputado un lugar de honor en el podio de los ganadores.



"MOCADORÁ (tronador y piuleta)":

Pastelería Galán (Avd. Corts Valencianes, 92-Albal)



Horno San Antonio (C/ Turia, 4-San Antonio de Benageber)

Forn Llatzer (C/ Aparicio Albiñana, 5-Valencia)





ESCAPARATES Y ORNAMENTACIÓN:

Pastelería Galán (Avd. Corts Valencianes, 92-Albal)



Horno San Antonio (C/ Turia, 4-San Antonio de Benageber)



Forn Llatzer (C/ Aparicio Albiñana, 5-Valencia)



El jurado ha estado compuesto por profesionales del sector, representantes de las asociaciones de consumidores Avacu, Tyrius y UCCV, representantes de la Escuela de Bellas Artes y prensa técnica.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...