Encuéntranos en Google+. Comoju: Ceuta
Mostrando entradas con la etiqueta Ceuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ceuta. Mostrar todas las entradas

25 de mayo de 2015

Ceuta, Sí: Experiencia al Sur del Sur

Ceuta, esa ciudad desconocida, que de la mano de la Cámara de Comercio de Ceuta tuve la suerte de poder descubrir mejor y sorprenderme gracias al #BlogTripCeuta

Todo empieza llegando a un nuevo continente (Africa), en el que si vas en avión, tienes que llegar hasta Tanger (Marruecos) y ahí empieza la aventura, porque a tan solo 1 hora y media en coche te encuentras pasando la frontera y entrando de nuevo en territorio Español.



Seguro que todos tenemos en mente una idea equivocada de lo que podemos encontrar en Ceuta, pero una vez empiezas a adentrarte por sus calles, no dejes de descubrir que efectivamente es como cualquier otra ciudad Española y de la que apenas sabemos nada y en la que conviven en perfecta armonia 4 culturas: la cristiana, musulmana, hebrea e hindú.



Despues de dejar las cosas en el Hotel y comer algo y mientras esperábamos el resto de los componentes del BlogTrip, nos llevaron a la Televisión a hacernos una pequeña entrevista, que luego sirvió para ilustrar un programa en el que hablaban de los blogueros que nos habíamos desplazado hasta Ceuta para conocerla, descubrirla y darla a conocer


De ahí hicimos un pequeño recorrido por la Calle Mayor hasta acercarnos a "La Despensa de Marta" el primero de los lugares que visitaríamos durante este fin de semana y que amablemente nos estaba esperando con una selección de sus productos.



De ahí tomamos un autobús que nos llevó hasta el Monte Hacho, donde pudimos tener una panorámica nocturna de la ciudad desde el Mirador de San Antonio.



La mañana la comenzamos temprano, visitando como no podía ser de otra manera, el Mercado Central de la mano de Hugo Ruiz, chef del restaurante Bugao, donde mas tarde iríamos a comer, y como ya os conté en: Del Mercado Central, al Restaurante "Bugao"



Despues de visitar el Mercado y sorprendernos sobre todas las cosas de los pescados que había, nos acercamos a conocer las Murallas Reales y el foso (navegable), que fueron construidos para proteger el istmo y la península de la Almina.
Continuando con un recorrido en autobús, para desde el Mirador Isabel II contemplar toda ciudad y bajar despues por la carretera de Benzú hasta la fontera de Marruecos y contemplar a los pies de Yébel Musa, a la “mujer muerta”.



Y con un paseo en barco para bordear toda la ciudad, desde el foso navegable de las Murallas Reales, que une el mar Mediterraneo, con el Atlántico bordeamos todo el Monte Hacho.



Terminamos la visita marítima, ya desde tierra paseando y contemplando el Parque marítimo del Mediterraneo de César Manrique. Un parque de ocio con piscinas de agua salada




11 de noviembre de 2014

Ceuta: Del Mercado Central, al Restaurante "Bugao"

Nunca deberíamos olvidarnos que la esencia de una ciudad se encuentra en sus productos, en sus alimentos, en sus Mercados. Por eso, una visita obligada que hay que hacer siempre es a sus mercados, así que vamos a introducirnos en el Mercado Central de Abastos de Ceuta.



Y con este BlogTrip que hice para descubrir "Ceuta: Experiencia al Sur del Sur" #BlogTripCeuta (del que ya os iré contando mas cosillas) y de la mano de Hugo Ruiz, chef del Restaurante Bugao donde mas tarde iríamos a comer, hicimos un recorrido por cada una de las secciones en las que se encuentra dividido este Mercado Central.



Lo primero que tenemos que pensar es que en Ceuta conviven cuatro religiones: cristiana, musulmana, judía e hindú.
Por lo que pasear por sus puestos, ya en muchos de ellos notamos las diferencias en los productos, según sus tradiciones y costumbres.



Una diversidad unida en un espacio, que hace ver la riqueza cultural que podemos ir descubriendo por cada zona.



Pero lo que realmente me llamó la atención, fue la zona del pescado.



Ceuta está bañada por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, por lo que la diversidad que tiene en pescado y marisco es sorprendente, llegando hasta el punto de descubrir pescado que desconocía y que ni había oído hablar de ellos nunca. Por lo que pasear por sus puestos y admirar cada pieza y sorprender el precio que tenía, era inevitable.



Tambien hay que comentar, que según sales del Mercado te encuentras con la Playa de la Ribera, desde la cual puedes observar no muy lejos, una serie de Almadrabas, por lo que ya sabes que uno de los pescados que puedes encontrar mas fácilmente será el atún.



Y así lo pudimos disfrutar una vez ya en el Restaurante Bugao




Comenzamos el Menú Degustación con unos Aperitivos:

* Croquetas de Choco de la Bahía en su tinta y Panko
* Corazones de Pollo Aliñados al estilo Marroquí con berenjenas
* Chorizo de Atún rojo de Almadraba, Tocino y Chips de patata



Y empezamos con lo platos:

* Coca de Quisquilla macerada, Wasabi, rábano y cebolleta
* Tartar de Atún rojo de Almadraba, guacamole, wasabi y germinado



* Sashimi de Ventresca y Lomo de Atún rojo, Cristales de sal, lima, Aceituna negra y Algas marinas
* Patata rellena de la Feria al encebollado tradicional con Pringá de Galete y Garbanzos



* Tomate Kuwato con interiores cremosos de Atún rojo y mayonesa
* El mas cotizado del Atún "Su morrillo", parmentier de patatas trufadas y jugo reducido de carne



* La matanza de los Túnidos en la Almadraba a modo de Tataki de Albacora, sésamo, remolacha y manzana Escabechada
* Guiso marinero picantito de Fabes con pulpo, Ventresca y Raya de Arenas limpias



Postre:

* Boniatos de la estación invernal, Mascarpone, Torta de Anís y Helado de Nata





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...