Encuéntranos en Google+. Comoju: Tarragona
Mostrando entradas con la etiqueta Tarragona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarragona. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2017

Tarragona presenta su plan estratégico de promoción turística en Valencia

El legado de Tarraco, las tres rutas urbanas, los castells, la gastronomía y las playas convierten a Tarragona en un destino para todo el año.



La ciudad de los tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO es un destino turístico que, más allá de su reconocida oferta cultural, tiene atractivos gastronómicos, festivos y naturales, como son sus playas, que lo convierten en una opción perfecta para una escapada en cualquier época del año. Así lo ha puesto en relieve el Director Gerente del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Ángel Arenas, que ha presentado este miércoles en Valencia el Plan Estratégico de promoción turística del municipio. En el acto se ha podido conocer también una innovadora app de reconstrucción histórica de la Tarraco romana.

El Director Gerente del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Ángel Arenas, ha presentado este miércoles en Valencia los ejes fundamentales del Plan Estratégico de promoción turística de esta capital de provincia catalana que atesora tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO: el legado romano de Tarraco, la dieta mediterránea y los castells. En este sentido, Arenas ha señalado que “es una ciudad muy viva, perfecta para experimentar, que conjuga completamente con la vida cotidiana y cuyos secretos están a disposición de todo el mundo”.



Al margen del patrimonio arqueológico legado por los romanos, cuyos máximos exponentes son el Anfiteatro, el Circo, las Murallas o el Acueducto, la ciudad complementa su variada oferta cultural con tres rutas urbanas.

Una de ellas es la Medieval, en la que destacan la Catedral, el Claustro, el Museo Diocesano, la iglesia de San Lorenzo o la judería.

Una segunda ruta es la de los Primeros Cristianos, que pasa por la Capilla de Sant Pau, el Museo y Necrópolis Paleocristianos o la Basílica del Parc Central. Y por último, la Ruta Modernista, con 55 referencias civiles y religiosas, entre ellas el Mercado Central, el Teatro Metropol, el Matadero, el Mausoleo de Jaime I, las casas Ripoll, Salas y Rabadà o el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, cuyo altar y manifestator de madera son el legado que dejó Gaudí. Sin olvidar la barandilla del Balcón del Mediterráneo, espectacular mirador hacia el Mare Nostrum.

Otro elemento a destacar son sus tradiciones y fiestas, como la Semana Santa, la más importante y multitudinaria de Cataluña, con su Procesión del Santo Entierro; las fiestas patronales de Sant Magí, en agosto, y Santa Tecla, en septiembre; la Semana literaria de otoño o la Feria de Navidad. Y cómo no, los castells, esas torres humanas que de junio a octubre ofrecen uno de los grandes espectáculos de la ciudad.

La oferta gastronómica, avalada por la dieta mediterránea, tiene como principales referentes la gamba de Tarragona, el pescado azul, el romesco y los calçots, todo ello regado con los excelentes vinos de la D.O. Tarragona. Y son de obligada visita el puerto pesquero, la lonja y su barrio de pescadores, El Serrallo.

El Director Gerente del Patronato ha puesto especial énfasis en destacar la mediterraneidad de Tarragona y la gran oferta veraniega de sus 15 kilómetros de playas y calas, con aguas cristalinas y fina arena que ha dado nombre a su Costa Dorada. Entre estas playas destacan las urbanas del Miracle y l’Arrabassada, o la de Tamarit, y calas como Jovera o Fonda. Y ha recordado que en el horizonte de 2018 están los Juegos del Mediterráneo, de los que Tarragona es anfitriona.

A continuación, el Director del Festival Tarraco Viva, Magí Seritjol, ha intervenido para explicar la esencia de los dos grandes festivales de reconstrucción histórica de Tarragona: el propio Tarraco Viva, que se desarrolló del 15 al 28 de mayo, e Historia Viva, que amenizará las veladas sabatinas de julio, agosto y primeros de septiembre. “Queremos transmitir la pasión de lo que es el conocimiento de la historia de la antigüedad de la cultura romana. En la actualidad, el mundo grecolatino continúa siendo de gran enseñanza a la hora de construir ciudades”.



Para cerrar el acto, ha tomado la palabra Víctor de Vega, copropietario de Imageen, empresa que se ha encargado de desarrollar una innovadora app con la que todo visitante puede ver casi por arte de magia la reconstrucción de los principales escenarios de la Tarraco romana sobre su actual ubicación urbana. “Es una guía virtual en la que la clave es el contenido para reproducir fielmente la esencia de la Tarraco romana de hace veinte siglos.”




25 de marzo de 2012

II GastroKDD de Gastronómadas #GastroKdd #gastronomadas #TGN

Cuando terminamos la I GastroKdd en Valencia el equipo de Gastronómadas, propuso hacer mediante una votación en el Grupo Gastronómadas del FcBk una II y salió que esta vez le tocaba a Barcelona, pero finalmente el sitio concreto donde se decidió hacer fue Tarragona

Así que casi llegando mas que a última hora, pues 2 días antes finalmente decidí ir, ahí estaba comprando los billetes de tren Valencia-Tarragona

Ahora mismo me alegro de haberme animado y de haber podido compartir estas horas con un grupo de blogeros-twitteros, donde a algunos ya conocía y a otros me hizo muchísima ilusión poder conocer finalmente

A las 11 quedamos frente a la Estàtua dels Despullats en plena Rambla Nova y de ahí gracias a @AMIGASTRONOMIKS (Silvia), nos dirigimos al Mercat Central, donde la Asociació de venedors del Mercat Central de Tarragona tuvo un detalle con nosotros ofreciéndonos un libro de recetas con productos del mercado, la historia sobre el edificio del mercado y una bolsa.




Despues de visitar el Mercat, nos dirigimos a la parte Alta de la ciudad para visitar el Mercado de las Fruta y Verduras y de allí ya sedientos, nos dirigimos a "El Llagut", donde nos esperaban para tomar un aperitivo y hacer un descanso antes de ir ya a comer




Y ya por fin, nos dirigimos hacia el Restaurante "20 à la Rambla" donde Juan Diego, su jefe de cocina, nos estaba esperando con todo preparado y bien dispuesto.




El menú que pudimos degustar fue

Croqueta casera de jamón ibérico / Cerveza Artesanal Rosita


Escalivada a la brasa, gamba marinada con bergamota y corn flakes / Adernats Blanc Fermentat en Barrica


Tiras de pollo especiado con mostaza y vermut / Ombreta Negre


Mini-big-20 / Bancal del Bosc


Pulpo estilo feira / Ombra Blanc Fermentat en Barrica


Lomo de caballa, mostaza dulce y Gin Tonic sólido / Molí dels Capellans Trepat


Arroz de sobrasada con huevo y chips / Solà 2 Clàssic


Drácula / Adernats Brut


Nubes con Peta-Zetas para acompañar el café



Despues de disfrutar degustando toda esta comida, el Patronato de Turismo de Tarragona hizo una visita guiada del Patrimonio Histórico de la Tarraco Romana, y aunque yo no pude acompañarlos, si os dejo unas fotos que hice durante el paseo de la mañana





Y si habeis llegado hasta aquí y quereis ver alguna foto mas, las he puesto en el FaceBook en el álbum de la II GastroKedada de Gastronómadas



Para rematar, os dejo una foto del grupo gracias a Rafa Prades, y la lista de los participantes de esta GastroKedada



@gastronomadas Gastronomadas
@20alarambla 20 à la Rambla - Juan Diego @Juandiego_20
@TGNturisme Tarragona Turisme

@lacocinadepozu Elena
@Cuisine4you Pili y David
@miotraella Itzi
@rafaprades Rafa
@comoju Cova
@JuanaTrujillo Juana y Miguel
@CocinillasYum Miguel Ángel
@MarManuel76 Mar
@UTcocina Lola
@AMIGASTRONOMIKS Silvia
@Chafardeando Patricia y Sergio
@ladolorss Dolorss y Pau
@cocinarysalir Agusti
@JForcadell Juan
@LilaHexe Eva
@Roseta_bcn Rosa Mª y Lorenzo



Las crónicas del Evento:

@TGNturisme #Gastronomadas a Tarragona
@comoju II GastroKDD de Gastronómadas #GastroKdd #gastronomadas #TGN
@cocinarysalir II Gastrokedd de Gastronómadas en Tarragona y II Gastrokdd de Gastronómadas en Tarragona, Menú by JUAN DIEGO, 20 à la Rambla
@gastronomadas Gracias Tarragona
@Cuisine4you II GastroKDD de Gastronómadas #gastronomadas#gastrokdd#TGN
@LilaHexe Gastronómadas
@MarManuel76 II GASTROKDD DE GASTRONOMADAS EN TARRAGONA
@AMIGASTRONOMIKS Gastroquedada Nómada en Tarragona
@CocinillasYum Instantáneas - Gastronómadas (Tarragona) Vídeo
@rafaprades Gastronómadas Tarragona - II Gastrokdd Fotos y Gastronómadas en 20 à la Rambla Vídeo
@ladolorss Gastronómadas en Tarragona

Centralizadas en @gastronomadas Todo sobre la II GASTROKDD de GASTRONÓMADAS en Tarragona

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...