Encuéntranos en Google+. Comoju: Calamares o Chipirones
Mostrando entradas con la etiqueta Calamares o Chipirones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calamares o Chipirones. Mostrar todas las entradas

30 de mayo de 2013

Calamares al Whisky

Cuando hace unos días cayó en mis manos la Revista de la Thermomix: "Thermomix Magazine" y vi la foto d estos Calamares al Whisky, realmente no me llamó demasiado y no le hice caso.

Pero recordé que en el congelador tenía unas tiras de pota que tenía que darles ya salida, y me dije que porque no probar y ver como quedaban.

Así que dicho y hecho, y que hecho mas bien hecho, porque como me alegro de haberme animado a probarla.

Aunque eso si, la receta es con 600 gr. y yo sólo tenía 400 por lo que me dio nada mas que para un pinchín casi. 
Salió justo lo que está dentro de ese molde 4in1 PLUS que PYREX me había mandado y que no pensaba yo que fuera a utilizarlo, aunque ahora he visto que para raciones de 1 está genial y así guardarlo con su tapa y todo en la nevera.

Ahora toca prepararlo con los 600 gr. y ver si sale para que sobre al menos un poco, o sino nada... a preparar un arroz blanco para acompañarlo, junto con una buena ración de Pan, como el Pan Rápido Rústico y así no hay que estar tan pendiente de tiempos y carreras.




CALAMARES AL WHISKY

* 75 gr. de aceite de oliva
* 1 ramita de perejil fresco
* 250 gr. de cebolla
* 400 gr. de calamar cortado en tiras
* 75 ml. de whisky
* 50 ml. de nata
* ½ cucharadita de sal
* Pimienta

Ponemos en el vaso el aceite y programamos 1 min., temp. Varoma, vel. 1.

Añadimos el perejil, la cebolla, y programamos 5 seg., vel. 4. Ponemos la mariposa y 15 min., Temp. 100º, vel. 1 (en Th.31: vel. cuchara)

Añadimos los calamares troceados y programamos 10 min. Temp. Varoma, vel. 1 (en Th.31: giro a la izquierda)

Incorporamos el whisky y programamos 3 min. Temp. Varoma, vel. 1 (en Th.31: giro a la izquierda)

Añadimos la nata, la sal y la pimienta y programamos 15 min., Temp. 100º, vel. 1 (en Th.31: giro a la izquierda)

Comprobamos que los calamares están tiernos y si no es así, programamos unos minutos más a la misma temperatura y velocidad.

NOTA: La receta original, lleva tambien 1 puerro que incorporaremos a la vez que la cebolla, pero como no tenía, lo omití.
Sólo tenía 400 gr. de calamar (pota) (que pena), pero las cantidades son para poner 600 gr.


20 de noviembre de 2012

Patatas con Calamares para 7.000 millones de personas

“Este Guiso de Patatas con Calamares es para la mesa para 7.000 millones de personas de Intermón Oxfam, para que el único hambre que exista sea el hambre de justicia”

Y os preguntareis que a que viene esto que acabo de poner, no??

Mesa para 7.000 millones” es una campaña de Intermón Oxfam para reivindicar el derecho a la alimentación.

Hace unos días lanzaron esta campaña, "que reivindica el derecho a la alimentación en todo el mundo. La campaña denuncia que casi 900 millones de personas se van a dormir con hambre cada noche, mientras nuestro planeta produce alimentos suficientes para todos."

Y como negarme a apoyar esta campaña dedicándoles una de mis recetas, como si con ella, y como ellos dicen: "compartieses comida virtualmente con las personas que pasan hambre"




PATATAS CON CALAMARES

* ½ Kg. de calamares cortados en tiras
* ½ cebolla
* 2 dientes de ajo
* 800 gr. de patatas
* Agua (si tenemos Fumet, el guiso mejorará mucho)
* 50 ml. de vino blanco (si usamos agua)
* 1 guindilla (opcional)
* Aceite, sal y pimienta

Picamos la cebolla y el ajo y los ponemos en la olla con un poco de aceite a pochar.
Mientras, vamos troceando y picando el tomate, que incorporaremos cuando veamos que ya está la cebolla lista.

Dejamos ir haciéndose un poco, a fuego medio, y mientras vamos troceando los chipirones (si es que no usamos directamente anillas)
Incorporamos a la olla los chipirones troceados y el vino, y mientras pelamos y troceamos las patatas, lo dejamos ir haciéndose un poco.

Incorporamos las patatas troceadas, la guindilla y añadimos el agua (o el Fumet) hasta casi cubrir las patatas.
Salamos y dejamos hacerse (en olla rápida, cuando suban las 2 rayitas unos 4 minutos)


“Mesa para 7.000 millones”

Una campesina y un campesino recogiendo patatas en la comunidad de Acopia, Cusco, Perú
(c) Percy Ramírez  Intermón Oxfam


24 de septiembre de 2012

Guiso de Sepia con Patatas

Siempre preparo las sepias a la plancha, por eso cuando vi esta receta del cocinero Bruno Oteiz, sabía que tenía que prepararla y que mejor uso para unas sepias que tenía en el congelador, aunque bueno, en mi caso era pota, pero podemos prepararla igualmente y tambien con calamar.

Sí que en casa preparo guiso de patata con calamares o sepia, pero siendo casi lo mismo, es diferente, y como me ha gustado mucho como ha quedado esta receta, no se si cambiaré el guiso de patata por el guiso de sepia en mis propias elaboraciones. 

Se que nos llaman mucho mas las recetas dulce que las saladas, pero os animo a que la prepareis, porque no os defraudará para nada.




GUISO DE SEPIA CON PATATAS

* 2 sepias
* 4 dientes de ajo
* Tomillo
* Perejil picado
* Orégano seco
* Pimienta molida
* 1 hoja de laurel

* 1 cebolla
* 2 tomates
* ½ vaso de Coñac
* ½ vaso de agua

* 2 patatas

* 1 cucharadita de pimentón
* Sal
* Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

Limpiamos las sepias si fuera necesario (en mi caso he utilizado congeladas limpias) y las colocamos en un bol.
Incorporamos los ajos picados, junto con un poco de tomillo, perejil y orégano. Mezclamos todo bien y añadimos un poco de aceite, pimienta y el laurel.
Dejamos macerando mientras preparamos el resto de la receta.

Ponemos las patatas a cocer en agua hasta que estén hechas y reservamos.

Picamos la cebolla y el tomate (no hace falta que sean trozos muy pequeños, pues luego lo trituraremos) y ponemos en la olla con un chorrín de aceite y dejamos a fuego medio hasta que veamos que está bein pochado.
Añadimos las sepias maceradas junto con el resto de los ingredientes, añadimos el Coñac y el agua y dejamos hacerse unos 10 minutos.

Cuando pase el tiempo comprobamos que están hechas, las sacamos de la olla junto con la hoja de laurel, y trituramos para hacer una salsa.
Rectificamos el punto de la sal y le damos un hervor junto con las rodajas de patatas para que éstas se templen un poco.

Servimos colocando las rodajas de patata con la salsa en la base del plato, y la sepia encima. Espolvoreamos con un poco de pimentón (dulce o picante o ambos),  unos granos de sal y un chorrin de aceite.

NOTA: Podemos presentarla así entera o troceada junto con la salsa y trozos de patata




6 de febrero de 2012

Calamares en su Tinta

Se que este tipo de recetas, en las que se cocina con tinta, no suelen ser muy apetitosas para algunas personas pues ese color negro que tienen les echa para atrás.

Y si encima haces una foto en la que no pones algo que contraste con el negro, como pueden ser unas patatas fritas o un arroz blanco, pues ambas cosas van perfectas con estos calamares, pues mucho mas.
Pero como estos calamares fueron parte de una comida a base de “picoteo”, no pegaba ni ese arroz ni esas patatas, así que aquí os los dejo sin ningún añadido mas, aunque bueno.. el mejor añadido para esas salsa es un buen trozo de pan al lado

Y animo a aquellas personas a las que no les guste este tipo de comida y que nunca la han probado por ese rechazo, que se animen, que no vean el color negro y que disfruten de ese sabor tan bueno que tiene, que la verdad es que lo merecen





CALAMARES EN SU TINTA

* 1 Kg. de calamares en aros
* 50 gr. de aceite
* 2 cebollas
* 2 dientes de ajo
* 3 hojas de laurel
* 100 gr. de tomate triturado
* 2 cucharadas de harina
* 100 ml. de vino tinto
* 100 ml. de agua
* 4 bolsas de tinta de calamar
* Sal
* Pimienta

Ponemos en el vaso de la Thermomix el aceite y programamos 5 min., temp. Varoma, vel. 1.
Agregamos las hojas de laurel y dejamos la máquina parada unos minutos para que se frían. Cuando esté, las sacamos y las reservamos.

Añadimos las cebollas, los ajos y el tomate, trituramos 10 seg. a vel. 3 ½ y, a continuación, programamos 5 min., temp. 100º, vel. 2. Bajamos lo que haya quedado en las paredes con la espátula e incorporamos la harina. Trituramos todo bien durante 20 seg. a vel. 6.

Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos los calamares, el vino, el agua, la tinta, las hojas de laurel, la sal y la pimienta y programamos 20 min., temp. 100º, vel. 1.

Cuando termine la cocción, si quedase mucho líquido porque los calamares hayan soltado agua, pondremos temp. Varoma durante 5 ó 10 minutos para que se evapore, y si por el contrario tuviesen muy poco líquido, añadiremos agua al gusto.


Tradicional:
Ponemos la hoja del laurel en el aceite mientras éste se calienta. Cuando esté, retiramos y añadimos la cebolla y los ajos y los dejamos hacer un poco. Añadimos el tomate y dejamos hacer un par de minutos, antes de añadir la harina.
Incorporamos los calamares con el vino, el agua, la tinta, el laurel, la sal y la pimienta y dejamos hacerse hasta que veamos que los calamares estén hechos



(Esta entrada la he dejado programada, así que no podré responderos hasta mi regreso, por lo que si hay alguna duda, en unos días os respondo)


7 de noviembre de 2011

Chipirones Encebollados

Que pasa cuando tienes unos chipirones y no sabes que receta hacer con ellos?? Pues que te pones a dar vueltas por la red, para ver que ideas se te van ocurriendo y de repente ves una receta de Berasategui y te pones a investigar un poco mas sobre ella

Al final es una locura pues hay mil y un formas de prepararla, pero siendo chipirones y siendo encebollados, lo que si que queda bien claro es que la base son estos 2 ingredientes

Así que manos a la obra y a ponerse a pochar cebolla, que es lo que mas tiempo lleva y es una de las cosas mas importantes de la receta, porque los chipirones estarán buenos pero luego esa cebolla caramelizada, es la base para hacer de este plato una delicia, del que no quedará ni la muestra de los chipis, ni de la cebolla



CHIPIRONES ENCEBOLLADOS

* 1 kilo de chipirones
* 2 cebollas
* 1 diente de ajo
* 1 vaso de sidra (o vino Blanco)
* Aceite
* Sal
* Guindilla

Limpiamos los chipirones, separando los tentáculos de la bolsa y sacando todo lo que ésta lleva en su interior. Quitamos el pico del chipirón y reservamos los tentáculos junto con la bolsa limpia

Cortamos en juliana la cebolla y la ponemos a pochar en un poco de aceite y sal, hasta conseguir caramelizarla, pero sin que se nos queme.

En otro poco de aceite, doramos los ajos picados e incorporamos a la cebolla pochada. Vamos friendo por tandas durante un par de minutos los chipirones por ambos lados y las patas, e iremos colocándolos junto con la cebolla

Cuando estén todos los chipirones fritos, pondremos la sidra en la sartén, para recuperar bien todos los jugos de los chipirones y lo verteremos sobre éstos.

Ponemos al fuego todo el conjunto, incluida la guindilla, unos 10 minutos, hasta que veamos que están hechos, e incorporando un poco mas de sidra si viéramos que se nos queda seco


NOTA: Para conseguir la caramelización de la cebolla, simplemente es ponerla con un poco de aceite y a fuego bajo dejarla ir haciéndose tranquilamente y muy despacito. 
La cebolla irá soltando sus propios jugos y así se nos irá reduciendo muchísimo y a la vez quedando con un toque dulce muy bueno. Eso si, tranquilamente podemos tenerla así 1 hora, y habrá que ir removiendo de vez en cuando, evitando que se nos dore y si vemos que es así, es que el fuego está aun fuerte y deberíamos bajarlo un poco mas
Una vez escuché que para caramelizar la cebolla era bueno ponerle un poquito de sal, pues así ayudamos a sacarle todos sus jugos, así que.. un poquito de sal ;-)


7 de marzo de 2010

Calamares a la Americana


CALAMARES EN SALSA AMERICANA

* 1 cebolla
* 2 dientes de ajo
* 2 tomates
* 100 ml. de Coñac
* 100 ml. de agua
* Pimienta
* Sal
* 1 guindilla (opcional)

* 1 Kg. de calamares limpios

Troceamos la cebolla y los ajos y los rehogamos antes de añadir el tomate troceado y el calamar cortado en tiras.

Dejamos que se haga un poco en el propio jugo que el calamar suelta, añadimos los líquidos y salpimentamos dejando cocer unos 20 min. o hasta que veamos que el calamar está listo

Nota: Si quieres darle un toque un poco mas rojizo a la salsa, añade un chorín de tomate cuando incorpores los líquidos


3 de octubre de 2009

Chipirones "afogaos"


CHIPIRONES "AFOGAOS"

* 1 kg. de chipirones
* 1 cebolla grande
* 3 dientes de ajo
* 1 copita de Brandy
* 1 cayena
* Aceite de oliva
* Sal

En una sartén ponemos a pochar la cebolla picada y el ajo.

Cuando la cebolla esté, añadimos la cayena y los chipirones limpios pero enteros y salteamos bien.

Añadimos la copa de Brandy y dejamos hacer a fuego suave, aproximadamente unos 10-15 minutos


3 de marzo de 2008

Patatas con Calamares en su Tinta



PATATAS CON CALAMARES EN SU TINTA

* 4 patatas grandes
* 1 calamar grande
* 1 cebolla
* 50 gr. de vino blanco
* Perejil
* Pimienta negra
* 50 gr. de aceite de oliva
* Un par de bolsas de tinta
* 1 tomate

Se pone el aceite en el vaso y se programa 3 min., Varoma, vel. 1.

Se echa la cebolla y el tomate y se sofríe 5 min., 100º, vel. 5

Se coloca la mariposa y se añaden las patatas peladas y cortadas a trozos, el calamar limpio y cortado en tiras y el resto de los ingredientes. Se cubre con agua y se programa 25 min., 100º, vel. 1.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...