Sí que en casa preparo guiso de patata con calamares o sepia, pero siendo casi lo mismo, es diferente, y como me ha gustado mucho como ha quedado esta receta, no se si cambiaré el guiso de patata por el guiso de sepia en mis propias elaboraciones.
Se que nos llaman mucho mas las recetas dulce que las saladas, pero os animo a que la prepareis, porque no os defraudará para nada.
GUISO DE SEPIA CON PATATAS
* 2 sepias
* 4 dientes de ajo
* Tomillo
* Perejil picado
* Orégano seco
* Pimienta molida
* 1 hoja de laurel
* 1 cebolla
* 2 tomates
* ½ vaso de Coñac
* ½ vaso de agua
* 2 patatas
* 1 cucharadita de pimentón
* Sal
* Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Limpiamos las sepias si fuera necesario (en mi caso he utilizado congeladas limpias) y las colocamos en un bol.
Incorporamos los ajos picados, junto con un poco de tomillo, perejil y orégano. Mezclamos todo bien y añadimos un poco de aceite, pimienta y el laurel.
Dejamos macerando mientras preparamos el resto de la receta.
Ponemos las patatas a cocer en agua hasta que estén hechas y reservamos.
Picamos la cebolla y el tomate (no hace falta que sean trozos muy pequeños, pues luego lo trituraremos) y ponemos en la olla con un chorrín de aceite y dejamos a fuego medio hasta que veamos que está bein pochado.
Añadimos las sepias maceradas junto con el resto de los ingredientes, añadimos el Coñac y el agua y dejamos hacerse unos 10 minutos.
Cuando pase el tiempo comprobamos que están hechas, las sacamos de la olla junto con la hoja de laurel, y trituramos para hacer una salsa.
Rectificamos el punto de la sal y le damos un hervor junto con las rodajas de patatas para que éstas se templen un poco.
Servimos colocando las rodajas de patata con la salsa en la base del plato, y la sepia encima. Espolvoreamos con un poco de pimentón (dulce o picante o ambos), unos granos de sal y un chorrin de aceite.
NOTA: Podemos presentarla así entera o troceada junto con la salsa y trozos de patata
Que pinta tiene esta sepia. Me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Apúntala y hazla, que verás como te sorprende ;-)
EliminarPUES TIENE UNA PINTA ESTUPENDA,BESOTES
ResponderEliminarY mejor sabe :-)
EliminarQué rico... estos guisotes con patatas y algún pescado o calamar son un lujazo, son el alma de los suquet y por supuesto, son fruto de nuestra devoción.
ResponderEliminarPocos ingredientes pero ricos hasta decir basta.
Un saludo.
Es que como siempre digo, no hay que hacer grandes elaboraciones y usar miles de ingrediente o ingredientes raros, para poder comer, como en este caso, un guiso francamente delicioso y sabroso
EliminarQué buena!!! Esta receta bien se merece un buen trozo de pan para ir mojando en la salsita, porque tiene una pinta espectacular!!!
ResponderEliminarUn beso.
Pilar
El pan es imprescindible jeje, porque se rebaña el plato hasta la última gota de salsa :-)
EliminarMuy buena pinta! además creo que la salsa aporta mucho sabor a la sepia.
ResponderEliminarLa salsa queda muy sabrosa y es el acompañamiento ideal del guiso
EliminarMe gusta mucho la sepia así me lanzaré a probarla y ya te contaré que resultados, porque igual que tú me limito a la plancha.
ResponderEliminarBesos
Ya verás como en cuanto lo hagas, veas lo sencillo que es, y cuando lo pruebes, como será una receta que prepararás mas de una vez ;-)
EliminarA mi tambien me gustan las recetas de Bruno sobre todo las sencillas y mas afines a nosotros . Este guiso se ve genial ...uhmmmm , bicos
ResponderEliminarEso me pasó a mi en cuanto vi esta. Supe que tenía que hacerla y me alegro un montón de haberla visto y de haberme animado con ella :-)
Eliminarque rica,me la pusieron así en Sanlucar de Barrameda,estaba muy rica.
ResponderEliminarPues ahora te toca a ti prepararla ;-)
EliminarEste plato lo hago mucho en casa, nos encanta y este tuyo te ha quedado de muerte, su pinta es impresionante. Y es verdad que a todo el mundo le atrae mucho más lo dulce, sin embargo tenemos que comer cada día y no podemos alimentarnos de tartas ni galletas, no? realmente estos platos son los que vienen bien para el día a día.
ResponderEliminarUn beso.
Y mi blog que es mayoritariamente de cosas dulces, hay gente que me ha llegado a preguntar si no cocinaba nada salado, pues antes si que no ponía ninguna receta salada jaja
EliminarVeo que te quedó un guiso magnífico, para no perdérselo. Estos guisitos de sepia, calamares, pulpo, son una delicia, yo los suelo hacer para rellenar empanadas, con sus patatas y todo, prueba, ya verás...Se me hace la boca agua!!!
ResponderEliminarpara relleno de empanada??? ya me has creado una necesidad y ya estoy pensando cuando probarlo jeje. Gracias :-D
EliminarEstos guisos marineros me encantan. Te ha quedado de fábula Cova ¡¡¡ Hasta aqui me llega el aroma de esta receta. Buenísima ¡¡¡¡
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Pues si dices que te llega el aroma... ni te imaginas el sabor que tiene.. así que a prepararlo ;-)
Eliminar¡Madre mía que cosa más rica!, la imagen espectacular, ¡un 10!.
ResponderEliminarTengo que reconocer que la presentación tambien se la he copiado a Bruno Oteiz, pero es que me pareció la ideal para que se viera todo perfectamente :-)
EliminarMe a encantado la presentació, lo hago muchas veces pero con el choco a trozos y así la verdad es que queda muy elegante en el plato. Besos
ResponderEliminarYo tambien cuando hacía así un guiso de patata y sepia o calamares era con todo troceado y reconozco que de este modo se le da otra vuelta al plato y queda muy bien
EliminarLa sepia guisada me encanta. Normalmente a trocitos y con patatas... y un buen pan!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
El pan que no nos falte jeje, sobre todo con salsas como esta :-)
Eliminaresa salsa,,por favorrrrrrr!!!!!!
ResponderEliminarIM PRE SIO NAN TE :-D
Eliminar