Encuéntranos en Google+. Comoju: All i Pebre
Mostrando entradas con la etiqueta All i Pebre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta All i Pebre. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2016

El premio del VII Concurso del All i Pebre Illa de El Palmar, se queda en El Palmar

El pasado lunes 11 de Julio, se celebró en El Palmar el VII Concurso d´All i Pebre Tradicional Illa d'El Palmar, con la participación de 26 profesionales de la restauración, que reunidos en la plaza de la Sequiota se prepararon para elaborar este guiso tradicional.



La Organización del evento, que corre a cargo de la Asociación de Hostelería de El Palmar, es la que se encarga de entregar a los participantes los ingredientes para la elaboración de este plato. Lo único que cada participante tiene que traer, es el perol de ferro colat y la trébede sobre la que colocarlo para preparar el All i Pebre.



Una vez estén listos los All i Pebres, se llevan al Restaurante donde el jurado está reunido y listo para ir probándolos y degustando cada una de las elaboraciones.



Los puntos principales que se siguen a la hora de puntuar cada uno de los platos son:
- La anguila ha de estar en su punto exacto de cocción con la carne tersa y se ha de desprender de la espina fácilmente
- La patata entera e impregnada del sabor del guiso
- El caldo trabado, pero sin que lleve ningún tipo de espesante o picada para conseguirlo
- Que esté "sentidet", sabroso, con un punto de picante sin que llegue a ser molesto.



El jurado en esta ocasión estuvo formado por:
* José Caballer, presidente de la Cofradía de Pescadores y presidente del jurado
* Miguel Jover
* Domingo Ferrer
* Pablo Bacete
* Pepe Abargues
* Cova Morales
* Maite Garrigós del restaurante Barbados, ganadora de la pasada edición
* Mariano Estevens



Una vez probados todos los All i Pebres y comprobar el nivel tan alto que había entre los participantes, los ganadores finalmente fueron:



El Mornell (El Palmar)



La Sequiota (El Palmar)



Casa Granero (Serra)


29 de junio de 2016

VII Concurs d'All i Pebre Tradicional illa d'El Palmar

* El próximo lunes 11 de julio, a las 19:00 horas, se celebrará la séptima edición del Concurso de All i Pebre illa d'El Palmar, un certamen que nace por iniciativa de la Asociación de Hostelería de esta localidad para poner en valor el plato más emblemático de su cocina autóctona.

* Es el único concurso de All i Pebre dedicado a profesionales de la restauración.



En esta edición participan 30 equipos de cocina la mayoría de restaurantes de la pedanía, pero también están invitados otros restaurantes de la provincia que compiten por el honor de guisar el mejor All i Pebre en la cuna de este plato. Sin duda, una codiciada distinción.

La organización entrega a los concursantes los ingredientes que intervienen en la receta, y el combustible (leña). Todos en igualdad de condiciones y se ha de cocinar obligatoriamente en perol de ferro colat.
También es una fiesta popular capaz de reunir a más de 2.500 personas en la plaza La Sequiota para degustar el All i Pebre. 200 profesionales y colaboradores de la Asociación de Hostelería hacen posible que este evento gastronómico, año tras año, sea una realidad.

El jurado estará compuesto por destacados profesionales de la cocina, prensa y cultura valenciana, emitirán su veredicto aproximadamente a las 21:30 horas.

MIEMBROS DEL JURADO:
* José Caballer, presidente de la Cofradía de Pescadores
* Pablo Bacete
* Domingo Ferrer
* Cova Morales
* Juanma Romero
* Mariano Estevens
* Maite Garrigós del restaurante Barbados, ganadora de la pasada edición.

Tras la entrega de premios se celebrará en el Restaurante Canyamel un Sopar de Germanor al que están invitados, participantes, autoridades, prensa y organización.


EL PALMAR – VALENCIA.
Es una pedanía de la ciudad de Valencia que pertenece al distrito de los poblados del sur y situado en corazón del Parque Natural de la Albufera. En 1250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pescadores reconocidos. El Palmar siempre ha estado unido a la pesca y al cultivo del arroz.
A partir de los años 60 se empezó a desarrollar la actividad hostelera. Hoy en día es una visita obligada para los amantes de la cocina tradicional valenciana. El Palmar es una experiencia única en el entorno privilegiado del Parque Natural del lago de la Albufera.


RECETA DEL ALL I PEBRE (4 personas)

* 1 kg. de anguilas
* 1,5 dl. de AOVE
* 50 gr. de pimentón dulce
* ½ guindilla
* 1 cabeza de ajos
* Sal
* ½ l. de agua
* 500 gr. de patatas

Lavar las anguilas con agua fría y cortar cabezas y colas. Se vuelven a lavar y secar con un paño. Una vez limpias se cortan en trozos de 6-8 cm.

Por otro lado machacar dientes de ajo en un mortero y poner en el caldero cuando el aceite esté caliente. Freír los ajos y añadir junto con el pimentón, no parar de remover al mismo tiempo.

Agregar una buena cantidad de agua.

Cuando hierva añadir las patatas cascadas, a media cocción de las patatas se añadirán las anguilas.

Rectificar de sal y añadir la guindilla dependiendo del grado de picante que deseemos dar al guiso.

Se deja cocer durante 15 ó 20 minutos. Reposar 5 minutos en el mismo caldero y listo.

OBSERVACIÓN: La receta tradicional en El Palmar no admite majado de almendras, ni pan para espesar. El pimentón que se emplea es de 1ª calidad pero no ahumado como el de la Vera, porque su potente sabor desvirtúa completamente el guiso.

18 de mayo de 2015

Celebrando en El Palmar, su VI Concurso del All i Pebre

El pasado 4 de mayo, se celebró en El Palmar, el VI Concurso de All i Pebre

A las 7 de la tarde y una vez estaban ya todos los participantes delante de sus peroles de ferro, que es donde había que elaborar el guiso, la organización les hizo entrega de los ingredientes necesarios para que de este modo todos cocinaran con los mismos productos.



Una vez terminado el tiempo de cocción, se llevaban los peroles de ferro con el All i Pebre, para que el jurado los fuera probando y de ese modo pudieran determinar quien era el ganador este año de este VI Concurso de All i Pebre illa d'El Palmar.

En este caso, el jurado estaba compuesto por:

* Paco Cremades – Presidente y portavoz
* Salvador Gascón – Rte. "Casa Salvador"
* Rafael Montoro – Profesor de la Escuela de Cocina de Cheste
* Vicente Palmero - Profesor de cocina I. San Vicente Ferrer
* Domingo Ferrer - Gerente de VASA (Valenciana de Acuicultura S.A.)
* José Caballer - Presidente Cofradía de Pescadores del Palmar
* Rafael Noguera - Presidente Asociación Vela Latina del Palmar
* Chema Ferrer - Periodista Las Provincias
* Juanma Romero - Periodista y crítico Gastronómico
* Victor Vicente Navarro - Restaurante "Casa Granero"



Y despues de degustar 27 platos de este All i Pebre, elaborado por, todos ellos, profesionales de la restauración, los premios fueron para:

1º: Restaurante Barbados (Valencia)
2º: Restaurante El Redolí (El Palmar)
: Restaurante Cañas y Barro (El Palmar)



Tambien en esta edición hubo entrega de distinciones en reconocimiento y agradecimiento a la labor que las personas realizan, y una de ellas fue Doña Dolores Benaches Bernardo, propietaria del Restaurante El Rek, como Mestra Cuinera Exemplar de El Palmar a la cual se le rindió un homenaje en agradecimiento a su esfuerzo y dilatada trayectoria profesional.



Una vez entregados todos los premios y distinciones, como gran fiesta popular que es, se pasó a una cena en la misma plaza del pueblo, en la que se pudieron degustar esos All i Pebres elaborados.


Desde aquí quiero dar las gracias a la Asociación de Hostelería de El Palmar, por el premio que me concedieron en agradecimiento y reconocimiento a la labor que, según ellos dicen, hago por la Gastronomía.
Muchísimas Gracias. Es el mejor empuje y la mayor motivación, para seguir en este camino, en el que además aprendo cada día nuevas cosas y en el que disfruto mucho de lo que hago



En "Café y Cova" os dejo a Raul Magraner y a Sergio Sequiota, que nos hablarán del VI Concurso de All i Pebre Illa d’El Palmar, #AlliPebre15










27 de abril de 2015

VI Concurso de All i Pebre illa d'El Palmar

El próximo lunes 4 de mayo, a las 19:00 h., se celebra el VI Concurso de All i Pebre illa d'El Palmar, por iniciativa de la Asociación de Hosteleros de esa localidad.



Se trata del único certamen con este plato tan emblemático de la cocina valenciana como protagonista dedicado a profesionales de la restauración. En el participan 30 equipos de cocina, la mayoría de la pedanía, pero también compiten con otros restaurantes de la provincia, que buscan alzarse con el honor de guisar el mejor All i Pebre, elaborado según la receta tradicional de este pueblo de pescadores.
Sin duda, una codiciada distinción.

La organización hace entrega a los concursantes de todos los ingredientes que intervienen en la receta, y también el combustible (leña). El All i Pebre se ha de cocinar obligatoriamente en perol de ferro.

Además de la vertiente profesional, el concurso se ha convertido en una auténtica fiesta popular, capaz de reunir a más de 2.500 personas en la Plaza La Sequiota, para disfrutar del All i Pebre.
Más de 200 profesionales y colaboradores de la Asociación de Hostelería de El Palmar hacen posible que este evento gastronómico, año tras año sea una realidad.

El jurado compuesto por destacados profesionales de la cocina, prensa y cultura valenciana, emitirán su veredicto aproximadamente a las 21:30h.

Composición del jurado:

Presidente y Portavoz:
* Paco Cremades

Jurado:
* Vicente Palmero - Profesor de cocina, I. San Vicente Ferrer
* Domingo Ferrer - Gerente de VASA (Valenciana de Acuicultura S.A.)
* José Caballer - Presidente Cofradía de Pescadores del Palmar
* Rafael Noguera - Presidente Asociación Vela Latina del Palmar
* Chema Ferrer - Periodista Las Provincias
* Juanma Romero - Periodista y crítico Gastronómico
* Victor Vicente Navarro - Restaurante Casa Granero

Tras la entrega de premios se celebrará una cena popular para todos los asistentes en la misma plaza.



RECETA DEL ALL I PEBRE (4 PERSONAS)

* 1 kg. de anguilas
* 1,5 dl. de AOVE
* 50 gr. de pimentón dulce
* ½ guindilla
* 1 cabeza de ajos
* Sal
* ½ l. de agua
* 500 gr. de patatas

Lavar las anguilas con agua fría y cortar cabezas y colas. Se vuelven a lavar y secar con un paño. Una vez limpias se cortan en trozos de 6-8 cm.

Por otro lado machacar dientes de ajo en un mortero y poner en el caldero cuando el aceite esté caliente.

Freír los ajos y añadir junto con el pimentón, no parar de removeral mismo tiempo.

Agregar una buena cantidad de agua.

Cuando hierva, añadir las patatas cascadas, a media cocción de las patatas se añadirán las anguilas.

Rectificar de sal y añadir la guindilla dependiendo del grado de picante que deseemos dar al guiso.

Se deja que cueza durante 15 ó 20 minutos.

Reposar 5 minutos en el mismo caldero y listo.

NOTAS: La receta tradicional en El Palmar no admite majado de almendras, ni pan para espesar.
El pimentón que se utiliza es de 1ª calidad pero no ahumado como el de la Vera, porque su potente sabor desvirtúa completamente el guiso.


EL PALMAR – VALENCIA

Es una pedanía de la ciudad de Valencia que pertenece al distrito de los poblados del sur y situado en el Parque Natural de la Albufera.
Por el año 1250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pescadores reconocidos.
El Palmar siempre ha estado unido a la pesca y al cultivo del arroz.
A partir de los años 60, se empezaron a desarrollar otras actividades como la hostelería, comercio y servicios.
Hoy en día es una visita obligada para los amantes de la cocina tradicional valenciana.
El Palmar es una experiencia única en el entorno privilegiado del Parque Natural del lago de la Albufera.

3 de julio de 2014

V Concurso del All I Pebre Tradicional, Isla de El Palmar #‎ElPalmar14

El Concurso de All i Pebre se celebra ininterrumpidamente en El Palmar desde el 27 de septiembre de 2010, por iniciativa de la Asociación de Hosteleros, el certamen cuenta con la participación de la mayoría de restaurantes de la localidad.
Este es el segundo año que se celebrará en el mes de Julio, concretamente el lunes día 7, para no coincidir con las labores de siega del arroz, que impedían a muchos vecinos disfrutar de la fiesta.



En el concurso han competido profesionales de la hostelería de otras ciudades: Casa Roberto, Cesáreo, y Barbados (Valencia); Nazaret (Puçol); Ca Pepa (Cullera); Turis (Picassent) entre otros, que cocinaron su mejor receta de All i Pebre.

El Concurso de All i Pebre se ha convertido en una auténtica fiesta popular, capaz de concentrar a más de 2.500 personas en la plaza La Sequiota, para disfrutar de esta sabrosa receta tan típicamente valenciana. Más de 200 profesionales y colaboradores hacen posible que cada año este evento gastronómico sea una realidad.

El jurado siempre está compuesto por destacados miembros de la gastronomía, prensa y cultura valenciana, así como de otras personalidades que participan de forma activa en esta fiesta popular

La repercusión en medios de comunicación y RR.SS. del Concurso de All i Pebre cada año es mayor, siendo una cita obligada para prensa escrita, radio, televisión y bloggers gastronómicos.

Hastag de esta edición: ‪#‎ElPalmar14


EL PALMAR – VALENCIA

Es una pedanía de la ciudad de Valencia que pertenece al distrito de los poblados del Sur y situado en el Parque Natural de la Albufera.
Por el año 1.250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pescadores reconocidos. El Palmar siempre ha estado unido a la pesca y al cultivo del arroz.
A partir de los años 60, se empezaron a desarrollar otras actividades como la hostelería, comercio y servicios.
En estos momentos es una visita obligada para los amantes de la gastronomía y del buen comer. Acercarse a El Palmar es una experiencia única, en el entorno natural del lago de la Albufera.


RECETA DEL ALL I PEBRE

Para 4 personas:
* 1 kg. de anguilas
* 1,5 dl. de AOVE
* 50 gr.de pimentón dulce
* ½ guindilla
* 1 cabeza de ajos
* Sal
* ½ l. de agua
* 500 gr. de patatas

Lavar las anguilas con agua fría y cortar cabezas y colas. Se vuelven a lavar y secar con un paño.
Una vez limpias se cortan en trozos de 6-8 cm.

Por otro lado machacar dientes de ajo en un mortero y poner en el caldero cuando el aceite esté caliente.
Freír los ajos y añadir junto con el pimentón, no parar de remover al mismo tiempo.

Agregar una buena cantidad de agua.
Cuando hierva añadir las patatas cascadas, a media cocción de las patatas se añadirán las anguilas.

Rectificar de sal y añadir la guindilla dependiendo del grado de picante que deseemos dar al guiso.

Se deja que cueza durante 15 ó 20 minutos.
Reposar 5 minutos en el mismo caldero y listo.

NOTA: La receta tradicional en El Palmar no admite majado de almendras ni pan para espesar. El pimentón que se utiliza es de 1ª calidad pero no de la Vera, porque su potente sabor ahumado desvirtúa completamente el guiso.



Y con un jurado compuesto por destacados miembros de la gastronomía, medios de comunicación y de la cultura valenciana, así como propios vecinos de El Palmar, decidieron despues de degustar cada uno de los 27 All i Pebres participantes este año, que los premios serían para:

1º Rte. “Cañas y Barro” de El Palmar
2º Rte. “Ca Jaume” de El Palmar
3º Rte. “La Perleta” de El Palmar

28 de junio de 2013

IV Edición del Concurso del All I Pebre Tradicional Illa de El Palmar

NP - IV CONCURS D'ALL I PEBRE TRADICIONAL ILLA DE EL PALMAR

El próximo lunes 1 de Julio, a las 18:30 se celebrará la IV edición del CONCURS D'ALL I PEBRE TRADICIONAL ILLA DE EL PALMAR.

En el participarán más de una treintena de restaurantes que mantienen esta joya de la gastronomía popular valenciana en sus cocinas.



El Concurso de All i Pebre se celebra ininterrumpidamente en El Palmar desde el 27 de septiembre de 2010, a iniciativa de la Asociación de Hostelería, y con la participación de la mayoría de restaurantes de la localidad. Este año será por primera vez el 1 de Julio, para no coincidir con las labores de siega del arroz, que impedían a muchos vecinos disfrutar de la fiesta.

El concurso ha contado en pasadas ediciones con profesionales de prestigio como Casa Roberto, Cesáreo, y Barbados (Valencia); Nazaret (Puçol); Ca Pepa (Cullera); Turis (Picassent) entre otros, que cocinaron su mejor receta de All i Pebre.

El All i Pebre en El Palmar se ha convertido en una auténtica fiesta popular capaz de concentrar a más de 2.500 personas en la plaza La Sequiota, para disfrutar de esta sabrosa receta típica valenciana.
200 personas al frente de la organización hacen posible que cada año este evento gastronómico sea una realidad.
El jurado siempre está compuesto por destacados miembros de la gastronomía, prensa y cultura valenciana, así como de otras personalidades que participan de forma activa en esta fiesta popular.

EL PALMAR – VALENCIA.

Es una pedanía de la capital que pertenece al distrito de los poblados del sur y situado en el Parque Natural de la Albufera.

Por el año 1.250 vecinos de Ruzafa se instalaron en la isla de El Palmar, y fueron los primeros pescadores reconocidos. El Palmar siempre ha estado unido a la pesca y al cultivo del arroz. 
A partir de los años 60, se empezaron a desarrollar otras actividades como la hostelería, comercio y servicios. 
En estos momentos es una visita obligada para los amantes de la gastronomía y del buen comer. Acercarse a El Palmar es una experiencia única, en el entorno natural del lago de la Albufera.



RECETA DEL ALL I PEBRE (4 PERSONAS)

* 1 kg. de anguilas
* 1,5. dl de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
* 50. gr pimentón dulce
* ½ guindilla
* 1 cabeza de ajos
* Sal
* ½ l. de agua
* 500 gr. de patatas

Se lavan las anguilas con agua fría y se cortan las cabezas y las puntas de las colas. Se vuelven a lavar y se secan con un paño.
Una vez limpias se cortan en trozos de 6 u 8 centímetros aproximadamente.

Por otro lado se machacan los dientes de ajo en un mortero y se ponen en una cazuela cuando el aceite esté caliente.
Cuando empiecen a freírse los ajos, se añade junto con el pimentón removiendo al mismo tiempo. Se agrega también una buena cantidad de agua.
Cuando hierva se añadirán las patatas cascadas y a media cocción de las patatas se añadirán las anguilas.
Después de colocar las anguilas, sólo queda la sal y la guindilla que se utilizará en mayor o menor medida dependiendo de si se quiere dar más o menos picante al guiso.

Se deja que todo cueza durante 15 ó 20 minutos. Y lo dejaremos reposar 5 minutos en el caldero y listo para degustar.

NOTA: La receta tradicional en El Palmar no admite majado de almendras ni pan para espesar. 
El pimentón que se utiliza es de 1ª calidad pero no de la Vera, porque su potente sabor ahumado desvirtúa completamente el guiso.


Los ganadores en esta ocasión fueron:

1º Rest. “El Redolí” de El Palmar
2º Rest. “L’Andana” de El Palmar
3º Rest. “Casa Granero” de Serra
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...