Encuéntranos en Google+. Comoju: Langostino
Mostrando entradas con la etiqueta Langostino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Langostino. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2019

Ganadores XVII Concurso Langostino de Vinaròs #TurismeVinaros #SaboreaVinaros #ConcursoLangostino #LangostinoVinaros

El pasado lunes 23 de Septiembre se celebró en el Mercado Municipal de Vinaros el XVII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, en el que 10 participantes previamente seleccionados, tuvieron que elaborar un plato en el que el protagonista fuera precisamente el Langostino y donde se le diera la importancia que se merece.



Una vez probados todos los platos, la decisión del jurado quedó así:

1º "Langostino de Vinaròs con vermut y naranja amarga, clavo y aire de su cabeza"  
CETT UB Universidad- Woosong Univertsity (Barcelona): Bernat Plana López y David Vives Puig



2º "Langostino de Vinaròs con Bloody Mary de su cabeza y toques anisados"  
Restaurante River Hall Gastro (Zaragoza): Juan Ramón Sau Ceitegui

3º "Langostino de Vinaròs, su coral, algas y yema de huevo crujiente"  
Restaurante Can Bosch (Cambrils, Tarragona): Josep Queralt Sales y Maria Clavero



El resto de los platos presentados por los demás participantes, tambien estaban a la altura del concurso, sorprendiendo muy gratamente:

*  "Langostino de Vinaròs, jugo de pollo al ajillo y coliflores al limón” 
Restaurante Els Brancs (Roses, Girona): Gonzalo Hernández Meroi y Víctor García Vilar

* "Langostino de Vinaròs de feria"  
Restaurante Up!By Spring Hoteles (Arona, Tenerife): Daniel Mesa Martín

* "El langos “pino” de Vinaròs"  
Restaurante El Guano (La Vall D’Uixó, Castelló): Raúl Palacios León y Joan Baños Martos




* "Umami de Vinaròs"  
Restaurante Il Bocconcino (Adeje, Tenerife): Riccardo Della Bella y Niki Pavanelli

* "El langostino de Vinaròs-curry-semillas
Restaurante ABaC (Barcelona): Juan Carlos Reyes Moreno y Joaquín Gabardo

* "Langostino de Vinaròs con terrina de manitas de cordero y trufa de temporada"  
Restaurante Molino de Alcuneza Relais & Châteaux (Sigüenza, Guadalajara): Enrique Gonzalo Gómez

* "Langostino de Vinaròs en tres pases
Restaurante Rubén Miralles (Vinaròs, Castellón): Rubén Miralles y Juan José Sales Segura





El jurado estaba formado por
* Rafa Soler (Presidente del jurado), una estrella Michelín en su Restaurante Audray’s en Calpe.
* Paco Alonso, periodista y crítico gastronómico.
* Javier Andrade, miembro de la Selección Española de Cocina
* Jose Manuel Párraga, del Restaurante Le Bleu en Guardamar del Segura.
* Cova Morales, bloguera y comunicadora gastronómica.


27 de septiembre de 2017

Carlos Miralles, del Tancat de Codorniu, gana #ConcursoLangostino, el XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

El cocinero Carlos Miralles Vericat, del restaurante Tancat de Codorniu de Alcanar, Tarragona, ha sido el ganador del langostino de oro en el XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs.

El plato con el que han logrado el primer premio, el cual cuenta con una dotación económica de 1.000 euros, ha sido un Langostino de Vinaròs, garum y toques mediterráneos.



Esta propuesta es la que ha obtenido mejor puntuación por parte del jurado, presidido en esta edición por Vicent Guimerà Sales, quien lleva 12 años al frente de l’Antic Molí de Ulldecona y ganador de una Estrella Michelin. Guimerà fue además ganador de la primera edición del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs el año 2003.

Los demás miembros del jurado han sido: el jefe de cocina y profesor Federico Guajardo, el enólogo Agustí Torelló, el cocinero Cristian Biedma, de Guardamar del Segura, y Pablo López, asesor gastronómico de Gasma.



Tras la deliberación se ha decidido otorgar el segundo premio, de 500 euros, a Juan Ramón Sau Ceitegui, del Restaurante La Bocca de Zaragoza, quien preparó un Langostino de Vinaròs en el velo marino de cítricos y jugo de cebolla tostada.



Finalmente, el tercer premio ha sido para los cocineros de Can Ros Restaurante, de Burriana, Castellón, Aitor Martínez Ros e Ibai Martínez Ros. Su receta, un Langostino refrescante de Vinaròs, ha obtenido el langostino de bronce y un premio de 300 euros.



El resto de participantes han sido:



* Luis Adan Caro, del Restaurante Converso, Monasterio de Valbuena (San Bernardo, Valladolid)
* Niki Pavanelli y Riccardo Delabella, del Restaurante Il Vecchio (Costa Adeje, Tenerife)
* José Cortés García y Davide Fossati, del Restaurante Diablito (Calvià, Baleares)



* Raúl González Pavo y Sandra Alonso Mejías, del Restaurante Delablanca (Fuengirola, Málaga)
* Miguel Ángel Mateos Robles y María Alcaraz, del Restaurante Hotel AC Cuzco (Madrid)
* Lamberto Eduardo Montono Gallego y Lidia Escalona Moreno, del Hotel Chateau Viñasoro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)
* Mohamed Quauch y Sebastián Ospina, del Restaurante Soldemar (La Pineda, Vilaseca, Tarragona)


23 de septiembre de 2017

El XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs #ConcursoLangostino ya tiene finalistas

Finalizado el periodo de presentación de solicitudes, Turisme Vinaròs ya cuenta con los nombres de los diez seleccionados que participarán en el XV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, que se celebrará en el Mercado Municipal el próximo lunes 25 de septiembre, a partir de la 17:00 horas.



Entre los participantes que se disputarán el primer premio, se encuentra un representante de Castellón, Aitor Martínez, de Can Ros (Burriana). También hay dos concursantes de la provincia de Tarragona: Carlos Miralles, de la Finca Tancat de Codorniu (Alcanar) y Mohamed Quauch, de Soldemar (La Pineda).

José Luís Adan, del Restaurante Converso Monasterio de Valbuena, en San Bernardo, Valladolid, también mostrará sus habilidades entre fogones, al mismo tiempo que Niki Pavanelli, del restaurante Il Vecchio, de Costa Adeje (Tenerife), José Cortés, de Diablito, Calvià, en Baleares, y Raúl González, de Delablanca, Fuengirola, Málaga.

Los otros chefs que faltan para completar este listado son: Miguel Ángel Mateos, de AC Hotel Cuzco, Madrid; Juan Ramón Sau, de La Bocca, Zaragoza; y Lamberto Eduardo Montoro, del Hotel Chateau Viñasoro, en Alcázar de San Juan, Ciudad Real.

Creemos que el premio estará reñido, dada la calidad de participantes que se espera este año en el Concurso, que busca incentivar las nuevas tendencias culinarias aplicadas en un producto tan emblemático de la localidad como es nuestro langostino”, ha indicado el concejal de Turismo y Comercio, Domènec Fontanet.

En los últimos 15 años, grandes chefs y referentes actuales de la cocina a nivel nacional e internacional, han ganado este certamen, entre ellos Vicent Guimerà, quien ganó en 2003 y es el presidente del jurado en esta edición. Con motivo de este aniversario y para rendir un homenaje especial a los ganadores y darles la relevancia que merecen, este año se ha preparado un dossier de prensa especial en el que los propios premiados cuentan qué significó para ellos ganar este concurso.

Además de Guimerà, completan el listado de galardonados de ediciones anteriores: Francisco Javier Adell, Gerson Ribal, Alberto Moreno y César López, Juan Pablo Bassi, Rubén Sánchez y Francisco Javier García, junto con Luís Arrufat, Íñigo Almenara, Germán Espinosa y Albert Casas, Ignacio Hernández, Vanessa Merino, Federico Guajardo, Daniel García y Eva Moncayo, Antonio Javier González y Abdelkharin Crhaibi.

La agenda del Concurso para el día 25 iniciará en el Mercado a las 17:00 horas, con la realización de las recetas de los finalistas de este año. Continuará con la degustación de las tapas ganadoras del Tapa Tour 2017, entre las 18:30 y las 20:00 horas, y a las 19:00 horas está prevista que comience la valoración de las recetas por parte del jurado. Finalmente, a las 20:30 horas, será la entrega de premios.


29 de septiembre de 2016

Ganadores del XIV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

Los cocineros Antonio Javier González y Abdelkharin Crhaibi, del restaurante Rincones del Marqués de Sevilla, son los ganadores del langostino de oro en el XIV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs.

El plato con el que han logrado el primer puesto, que cuenta con una dotación económica de 1.000 euros, ha sido. "Langostino de Vinaròs con piel de mango, caviar de curry verde, coco y aire de Vinaròs".



Esta propuesta es la que ha obtenido mejor puntuación por parte del jurado, presidido en esta edición por el afamado chef valenciano Miguel Barrera, cuyo restaurante Cal Paradís cuenta con una estrella Michelín.
Los demás miembros del jurado han sido: la bloguera Cova Morales, el periodista y fotógrafo José Ferrer, el cocinero Juanma Salgado y la jefa de cocina María José Pareja, de Guardamar del Segura, Alicante.



Tras la deliberación se ha decidido otorgar el segundo premio, de 500 euros, a Toño Rodríguez y Diego Griñón, participantes de Catering y Eventos del Pirineo, de Sardas, Huesca, quienes prepararon "Langostino de Vinaròs, con salmorejo y migas de remolacha".



Finalmente, el tercer premio ha sido para la Escuela de Cocina Natural Chef, de Miguelturra, Ciudad Real, representada por los cocineros Jesús Villarejo y Antonio Costoso. Su receta, "Langostino de Vinaròs, callos marinos a la madrileña, falso ajo negro y mini canelón de rabo de cerdo", ha obtenido el langostino de bronce y un premio de 300 euros.



El resto de participantes han sido:



* José Luis Adan y Eduardo José Casquero, del Restaurante La Añada (Madrid) "Bombón de Vinarós, corazón cremoso de chirivía y fondo ahumado"
* José Cortés y Leonor Catalina, del Restaurante Diablito (Calvià, Balears) "El llagostí de Vinarós en el seu amnient"
* Aitor Martínez, de Can Ros (Burriana, Castellón) "Carpaccio de langostino de Vinarós con meloso de trompetas y rebozuelo"



* Pablo Toca y Verónica Hernando, del Hotel HQ La Galería (Burgos) "Langostino de Vinarós thai"
* Carlos Miralles y Ferrán Segarra, del Tancat de Codorniu (Alcanar, Tarragona) "Langostino Sherry: langostino de Vinarós al vapor fino, áspic esférico de ajo negro, ajo blanco y perejil con espuma de su jugo"
* Belén Colomina y Mariola Wisniewska, de Comer, Beber, Amar (Valencia) "Langostino de Vinarós con parmentier de trompetas de la muerte y crujiente de patitas de sepieta"
* Gonzalo Calzadilla y Borja Alonso, del restaurante Mitte (Madrid) "Langostino de Vinarós confitado a baja temperatura con pomelo rojo y mantequilla, cabeza crujiente, regaliz de albahaca y bruma de naranja"


23 de septiembre de 2016

Diez finalistas competirán en el XIV Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

El próximo lunes 26 de septiembre, diez finalistas competirán entre sí para demostrar su talento en el XIV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, que se realizará en el Mercado Municipal de la localidad.



Los nombres y procedencia de los diez establecimientos finalistas son:
* La Añada (Madrid)
* Catering y Eventos del Pirineo (Sardas, Huesca)
* Diablito (Calvià, Balears)
* Can Ros (Borriana, Castelló)
* Hotel HQ la Galería (Burgos)
* Escuela de Cocina Natural Chef (Migueturra, Ciudad Real)
* Tancat de Codorniu (Alcanar, Tarragona)
* Rincón del Marqués (Sevilla)
* Comer, Beber, Amar (València)
* Mitte (Madrid)

Desde la Concejalía de Turismo se ha destacado el gran nivel de las propuestas recibidas, que en esta ocasión suman un total de 31 procedentes de todo el estado español.

El concurso iniciará a las 17:00 horas, con la elaboración de las recetas de los participantes seleccionados. A las 18:30 horas se degustará la tapa ganadora del Tapa Tour 2016 y a las 19:00 horas el jurado realizará una valoración de los platos del concurso.

Finalmente, a las 20:30 horas, se procederá a la entrega de premios. Este año, cabe recordar, la presidencia del jurado estará encabezada por uno de los mejores cocineros valencianos en la actualidad: el chef Miguel Barrera, quien cuenta con una estrella Michelin en su restaurante Ca’l Paradís.

24 de agosto de 2016

El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2016 ya tiene jurado

El Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado el jurado que decidirá quién será el ganador del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs en su 14ª edición, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Mercado Municipal.



La presidencia del jurado estará encabezada por uno de los mejores cocineros valencianos en la actualidad, el chef Miguel Barrera, que posee una estrella Michelin en su restaurante Cal Paradís.



Miguel Barrera se une al selecto grupo de cocineros y expertos del mundo de la gastronomía que han encabezado este evento a lo largo de la historia, tales como Carme Ruscalleda, Jordi Roca, Ricard Camarena o Kiko Moya.

El resto de los miembros del jurado representan diferentes ámbitos del mundo de la gastronomía y hacen que el concurso, tenga un alto nivel:

* Cova Morales con su blog Comoju es una de las personalidades con más influencia en el ámbito de la gastronomía actual
* José Ferrer Morató es periodista y fotógrafo especializado en turismo y gastronomía, en la actualidad es Embajador Oficial de los Vinos de Jerez para la Gastronomía



* Juanma Salgado representa la Selección Española de Cocina y hoy en día es uno de los cocineros con más proyección en el panorama nacional
* La cocinera María José Pareja, en virtud del hermanamiento gastronómico que la ciudad de Vinaròs tiene con la alicantina ciudad de Guardamar del Segura.



En esta edición el concurso también rendirá un especial homenaje al cocinero Alberto Moreno, recientemente desaparecido. Él ganó el concurso en la edición de 2006 y también formó parte del jurado en 2008. Siempre fue un gran embajador del langostino de Vinaròs.

Para finalizar, el concejal de Turismo, Doménec Fontanet Llatser, ha querido recordar que el periodo de inscripciones al concurso estará abierto hasta el 10 de septiembre y ha animado a los profesionales de toda España para que presenten sus recetas.

En este sentido ha recordado que aparte de los premios que pueden llevarse los ganadores, el primer clasificado podrá ser seleccionado por la Selección Española de Cocina para representar al país en eventos y concursos gastronómicos de carácter internacional.

Los interesados pueden inscribirse en la web www.llagostidevinaros.com


25 de mayo de 2016

José Carlos López Gámiz gana el II Concurso Nacional de Cocina de la Ñora y Langostino de Guardamar

El restaurante El Jardín acogió en la tarde de ayer la final del II Concurso Nacional de Cocina de la Ñora y el Langostino de Guardamar. Tras una preselección entre 39 cocineros de 12 comunidades autónomas, diez cocineros en activo, en representación de sus respectivos restaurantes participaron en esta fase final:

* Álvaro Abad García, restaurante Irons & Woods (El Plantío Golf Resort) de Alicante
* Javier Ramos Ortiz, restaurante Palau del Duc de Sagunto
* Andrés Quijada Cabeza, Hotel Abba Centrum de Alicante
* José Carlos López Gámiz, restaurante L’Estany (Hotel Villa Paulita) de Puigcerdà (Girona)
* Lamberto Eduardo Montoro Gallego, Hotel Château Viñasoro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
* José Cortés García, restaurante Diablito de Calvià (Baleares)
* Jeffrey van Zijl, Ricard Camarena Gastronómica de Valencia
* Jesús Vega Cabañas, www.artecocinadecora.es de Madrid
* Raúl López Sánchez, Cook Mediterránea de Elda
* José Francisco Gómez Maciá, restaurante Los Infantes de Almoradí



El chef José Carlos López Gámiz, del restaurante L’Estany de Puigcerdà, con el plato “Langostino de Guardamar en el infierno de la ñora”, se alzó con el primer premio de 1000 €, el emblema de la ñora y el langostino y diploma de Euro-Toques.



Javier Ramos Ortiz, del restaurante Palau del Duc de Sagunto, con su elaboración “Langostino de Guardamar con fondo marino y aire de agua de mar” obtuvo el segundo premio, valorado en 600 €, emblema y diploma.



El tercer clasificado fue Raúl López Sánchez, de Cook Mediterránea de Elda, con el plato “Explosión de langostino ahumado con coral de ñora y plancton con mayonesa de trufa”, consistente en 400 € de premio, emblema y diploma.



El jurado estuvo presidido por Francisco Gómez Cortés, chef ejecutivo del F.C. Barcelona

Actuando como vocales:
* José Luis Sáez Pastor, alcalde de Guardamar
* Margarita Rodríguez, Vicepresidenta de la Asociación de Restauradores de Guardamar y propietaria del restaurante El Jardín
* Manuela Roures, del restaurante C’Antonio de Vinaròs, ciudad con la cual Guardamar está hermanada al ser los dos lugares de la Comunitat Valenciana donde se produce el langostino
* Cova Morales, prestigiosa comunicadora gastronómica asturiana, con domicilio en Valencia

Por su parte, Jesús Fernández, cocinero del restaurante Club Náutico de Guardamar y miembro de Euro-Toques actuó como coordinador en cocina.



La Setmana Gastronòmica de la Nyora i el Llagostí está organizada por la Asociación de Restauradores de Guardamar y coordinada por la Concejalía de Turismo.
Del 6 al 12 de junio los restaurantes:
* Alvarado’s
* Casa Paco
* Chema
* Club Náutico
* El Bocaito
* El Jardín
* Le Bleu
* Rincón de Pedro

Servirán sus menús especiales basados en la ñora y el langostino. Estos restauradores son la muestra de la mejor cocina, tanto tradicional como innovadora, que Guardamar ofrece a sus residentes y visitantes.



19 de mayo de 2016

El II Concurso Nacional de Cocina de la Ñora y el Langostino de Guardamar ya tiene sus 10 finalistas

El miércoles 11 de mayo se reunió el jurado encargado de seleccionar a los 10 finalistas que participarán en el II Concurso Nacional de Cocina de la Ñora y el Langostino de Guardamar.

El jurado estuvo compuesto por:

* Alejandro García (Restaurante Chema)
* Jesús Fernández (Restaurante Club Náutico)
* Luis Nondedeu (cocinero de Alicante de gran prestigio)



Este año la preselección se ha realizado entre 39 chefs en activo en representación de 12 Comunidades Autónomas. Los finalistas son:

* Álvaro Abad García, restaurante Irons & Woods (El Plantío Golf Resort) de Alicante
* Javier Ramos Ortiz, restaurante Palau del Duc de Sagunto
* Andrés Quijada Cabeza, Hotel Abba Centrum de Alicante
* José Carlos López Gámiz, restaurante L’Estany (Hotel Villa Paulita) de Puigcerdà (Girona)
* Lamberto Eduardo Montoro Gallego, Hotel Château Viñasoro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
* José Cortés García, restaurante Diablito de Calvià (Baleares)
* Jeffrey van Zijl, Ricard Camarena Gastronómica de Valencia
* Jesús Vega Cabañas, www.artecocinadecora.es de Madrid
* Raúl López Sánchez, Cook Mediterránea de Elda
* José Francisco Gómez Maciá, restaurante Los Infantes de Almoradí



La final del concurso tendrá lugar el 23 de mayo en el restaurante El Jardín (Hotel Meridional) a las 16:00h.
Los platos serán presentados de forma anónima al jurado, que estará compuesto por:

* José Luis Sáez Pastor, Alcalde de Guardamar
* Margarita Rodríguez, propietaria del restaurante El Jardín y Vicepresidenta de la Asociación de Restauradores de Guardamar
* Manuela Roures, restaurante C’Antonio y miembro de la Asociación de Restauradores de Vinaròs
* Cova Morales, comunicadora gastronómica con domicilio en Valencia
* Francisco Gómez Cortés, finalista del I Concurso Nacional de Cocina de Guardamar, considerado uno de los 10 mejores jóvenes cocineros de España y Chef Ejecutivo del Fútbol Club Barcelona

23 de septiembre de 2015

Restaurante Alamar de Benalmádena, primer premio XIII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

El restaurante Alamar, del Hotel Vincci Selección Aleysa (Benalmádena, Málaga) ha sido el ganador de XIII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.
Los cocineros Daniel García Peinado y Eva Moncayo han sido los autores de la que se ha considerado como mejor receta de las diez presentadas a concurso: "Langostino de Vinaròs con plancton, umami y algas". El premio tiene una cuantía de 1.000€ y langostino de oro.



El segundo premio se concedía al restaurante Els Brancs (Roses, Girona) con el plato "Langostino de Vinaròs especiado y coco verde, cocinado en hoja de plátano", obra de Javier Aguilera González y Javier Andrade, con 500€ de premio y el langostino de plata.



Finalmente, el tercer premio era para el Club Náutico de Zaragoza y el cocinero José Miguel Sánchez Zampaña, cuya receta concurso era "Langostino de Vinaròs, torrija de su cabeza y gazpachuelo de limón y albahaca", con langostino de bronce y 300€ con premio.



El presidente del jurado, el chef Luis Arrufat, que fue ganador del Concurso en la edición del 2009 destacaba "el alto nivel de los cocineros participantes y del certamen".
Completaban el jurado el chef Miguel Barrera, propietario del restaurante Cal Paradís de Vall d'Alba (único restaurante de la provincia de Castellón con estrella Michelín), el cocinero Carlos Durán, capital de la Selección Nacional de Cocina, la bloguera y crítica gastronómica Cova Morales, y el chef y propietario del restaurante Chema de Guardamar del Segura, Alejandro García.



El diputado provincial Juan Bautista Juan, recordaba "la apuesta por este concurso que, en sus trece años de historia ha conseguido situar a Vinaròs en el panorama de la alta cocina nacional, y el apoyo que se le proporciona, desde la Diputación Provincial, con iniciativas como la Ruta dels Sabors".



El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, señalaba que "por este concurso han pasado, a lo largo de sus trece años de historia, cocineros, que ya se encuentran en lo más alto de la cocina a nivel nacional" y recordaba "el valor de un producto de milla marina cero, como es nuestro langostino" y la promoción realizada desde el consistorio en la línea del turismo gastronómico.



En el transcurso del acto, se hacía entrega del premio a la tapa ganadora del Langostino Tapa Tour 2015: "Trío de langostinos en la playa del Fortí", a cargo del restaurante Rafel Lo Cristalero.


17 de septiembre de 2015

Todo a punto para celebrar el XIII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

Vinaròs volverá a convertirse en referente de la alta cocina el próximo lunes, 21 de septiembre, con la celebración del XIII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino. Diez restaurantes provenientes de distintos puntos de la geografía española participan en esta cita, que ya se ha convertido en una cita muy valorada dentro del circuito gastronómico nacional.

Los participantes son:

* Restaurante Palau del Duc (Sagunto)
* Restaurante La Cúpula (Tenerife)
* Restaurante Sirimiri (Ermua, Vizcaya)
* Restaurante Alamar, Hotel Vincci Selección Aleysa (Benalmádena, Málaga)
* Restaurante Los Jardines del Plaza (Borja, Zaragoza)
* Quinoa Restaurant (Falset, Tarragona)
* Club Náutico (Zaragoza)
* Restaurante Lienzo (Valencia)
* Centro de Formación de cocina de Cáritas Diocesana Cartagena (Murcia)
* Restaurante Els Brancs (Roses, Girona)

La selección ha tenido en cuenta el grado de innovación de la receta a la hora de preparar y realzar las cualidades del langostino de Vinaròs, la presentación del plato, haber participado en anteriores ediciones y contar con representación de diversas comunidades autónomas.

La preparación de las recetas dará inicio a las 17.00 horas, en la zona posterior del Mercat de Vinaròs y de forma totalmente abierta al público. Además, de 18.30 a 20.00 horas, los asistentes podrán degustar la tapa ganadora del Llagostí Tapa Tour 2015, una creación del restaurante Rafel Lo Cristalero.

Las deliberaciones del jurado comenzarán a las 19.00 horas y a partir de las 20.30 horas, está prevista la entrega de premios. La receta que cuente con mayor puntuación conseguirá 1.000 euros, langostino y de oro y diploma.
El segundo premio está dotado con 500 euros, langostino de plata y diploma-
Y el tercero, 300 euros, langostino de plata y diploma.

Las esculturas que se entregarán son una creación del joyero Luis Gozalbo.



Como ya es habitual, el concurso cuenta con un jurado compuesto por nombres propios de la cocina en el ámbito nacional y expertos gastronómicos, a nivel formativo y de comunicación.

* El presidente del jurado es el chef Luis Arrufat, cocinero de Castellón que desempeñá actualmente labores formativas en el Basque Culinary Centre y que, curiosamente, se alzó con el primer premio del Concurso en el año 2009.
* Miguel Barrrera, cocinero y propietario del Cal Paradís -único restaurante de la provincia de Castellón con una Estrella Michelín- le acompañará como vocal.

Junto a ellos, estarán:
* Cova Morales, periodista y bloggera gastronómica
* Carlos Durán -cocinero, docente y capitán de la Selección Española de Cocina-
* Alejandro García -cocinero y gerente del restaurante Chema, de Guardamar del Segura-.

Un año más, la repercusión que se consigue a través de este concurso, actúa como reclamo y difunde y promociona al langostino de Vinaròs, en particular, y la gastronomía de Vinaròs, en general.
El concejal de Turismo, Domènec Fontanet, insistía en que "seguimos trabajando en la línea de consolidar Vinaròs como destino gastronómico relevante" y animaba a vecinos y visitantes a "asistir al desarrollo del Concurso, probar la tapa ganadora del Llagostí Tapa Tour y observar cómo se trabaja y se convierte el langostino de Vinaròs en un ingrediente de platos de alta cocina".

17 de junio de 2015

Presentación del XIII Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinaròs

Profesionales de la gastronomía y representantes institucionales de Bilbao acuden al acto en el que se sirvió un menú preparado por el chef Paul Ibarra


Bilbao ha sido este año la ciudad elegida para la presentación del Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinaròs, que alcanza en esta ocasión su decimotercera edición y cuya primera celebración se remonta medio siglo atrás, concretamente, al año 1964.
Durante el acto, se explicó, por parte de los representantes de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, la concejala de Turismo, Elisabet Fernández, y el técnico Gabriel Quesada, que el concurso es de carácter profesional y está dirigido a cocineros en activo, en representación de un establecimiento de hostelería, empresa o entidad relacionada con la gastronomía.
El objetivo del concurso es incentivar la elaboración de platos innovadores en torno al producto estrella de la gastronomía vinarocense: el langostino de Vinaròs.

La presentación pública de este concurso nacional se sucede cada año en una ciudad española diferente y cuenta con la participación de un restaurador de prestigio, que elabora un menú especial en el que el producto estrella de Vinaròs tiene un papel relevante. El original Menú degustación de este año ha sido elaborado por el chef Paul Ibarra y fusionaba productos y recursos de la cocina mediterránea y la vasca. El cocinero de Vinaròs, Juanjo Roda, fue el encargado de asesorar para garantizar el correcto tratamiento de los langostinos traídos desde la localidad.



Al acto acudían, además de los representantes del Ayuntamiento de Vinaròs, representantes del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia, y representantes de las tres Escuelas de Hostelería, Asociación de Hostelería de Bizkaia y de la Asociación de Hoteleros Destino Bilbao, además de expertos en gastronomía.
En ocasiones anteriores, Barcelona, San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Madrid, Pamplona, Logroño y Vitoria han acogido la presentación del concurso.



El “XIII Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinaròs” se celebrará el día 21 de septiembre en el Mercado Municipal de Vinaròs. Los profesionales de cocina que quieran participar en el concurso deberán enviar previamente una ficha completa, con el nombre, la receta y la fotografía del plato con el que aspiran a competir. Un jurado profesional seleccionará un máximo de diez concursantes, que deberán elaborar el plato de su creación en Vinaròs el día del concurso.


Llagostí de Vinaròs

El Langostino de Vinaròs, Llagostí de Vinaròs, presenta algunas diferencias notables con respecto a otras especies similares capturadas en la costa mediterránea y destaca, principalmente, por su textura, carnosidad, grosor y tamaño -puede llegar hasta los 20 centímetros-. Su hábitat va desde el Delta del Ebro hasta Peñíscola, en una costa litoral de baja salinidad y clima suave durante todo el año. El tipo de alimentación, enriquecido con los depósitos del río Ebro, que ingiere este crustáceo dota a su carne de unas características organolépticas de gran calidad.

El langostino de Vinarós se captura por una flota artesanal y de un modo respetuoso con esta reserva pesquera. La calidad y singularidad del producto ha permitido la inclusión de Vinaròs en el Club de Producto de Turismo Gastronómico Saborea España.


29 de septiembre de 2014

Vinaròs: Farinà de Repassos y su Concurso con el Langostino de Vinaròs

Vinaròs, Vinaroz, sea como sea, la verdad es que 1 semana despues de haber vivido el XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs el pasado 22 de Septiembre, aun mil recuerdos se agolpan en mi mente.



Fueron 24 horas intensas, pero de las de verdad, con torrencial lluvia y "ríos" por las calles, que a mi, aun siendo Asturiana, me sorprendió un montón.
Tambien es cierto que gotas frías he vivido alguna desde que estoy en Valencia, pero esta la viví sobre mi, pues no había otra que salir a la calle y a pesar del agua, el día, ni se nubló, ni se estropeó.

Podría empezar contando que el día comenzó con un Señor Almuerzo en el Hostal Restaurante Teruel, con el que "rematé" mi desayuno, porque aquí en Valencia, despues de desayunar, es tradición el hacerse todo un Señor almuerzo.

Pero a lo que quiero llegar, es a la visita que pude hacer al horno de "Ca Massita", que desde 1885 y ya con la quinta generación, hoy mantiene la tradición de la "Farinà de Repassos", uno de los dulces tradicionales de Vinaròs y que gracias a Juanjo Roda pude conocer y de la mano de Sergio Cervera primero ver como lo elaboraban y luego incluso preparar uno yo misma
Una masa de harina integral, en cuyo interior se prepara un relleno que consiste en una mezcla a partes iguales de harina y azúcar con canela, luego ralladura de limón, aceite y agua.
Sorprendente, delicioso y a la par energético como bien nos comentaron en el horno.



Pero por lo que realmente me encontraba en Vinaroz, era por su Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs.
Así que a la presentación del susodicho en el Ayuntamiento, de mano del Alcalde de Vinarós Juan Bautista Juan, su concejala de Turismo Elisabet Fernández, y el presidente del Jurado, Kiko Moya, del restaurante L'Escaleta de Cocentaina.

Y como miembros del Jurado
* Txaber Allué, responsable del videoblog gastronómico El Cocinero Fiel
* Rafael Arroyo, jefe de cocina de El Claustro y tercer premio del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino en la edición del 2012 y que asiste en representación de la Selección Española de Gastronomía
* Paco Alonso, escritor, periodista y crítico gastronómico
* Margarita Rodríguez, gerente y directora del Hotel Meridional y el restaurante El Jardín de Guardamar del Segura.



De ahí, al igual que el año pasado nos trasladamos a visitar el Mercado Municipal de Vinarós, que sería donde por la tarde tendría lugar el concurso, y despues nos trasladamos a comer al Restaurante Vinya d'Alós.

Los participantes tenían 3 horas para preparar sus platos en los que cada uno debía aportar los ingredientes que necesitaría, a excepción de los langostinos que serían puestos por la Organización.

Según un sorteo realizado, cada participante iba presentando sus elaboraciones y debía preparar 2 raciones de su plato. Una de ellas en plato de presentación, y la otra se debía dividir en 5 pequeñas porciones para que los miembros del jurado la pudieran degustar.



Una vez estuvieron todos los platos presentados y el jurado ya había tomado una decisión, se comenzó con la entrega de los premios.

Se inició la entrega, con la tapa ganadora en la "Tapa Tour Llagostí de Vinaròs", preparada por el Hostal Teruel: "Ravioli de Langostino de Vinarós"



Y despues de los 10 platos degustados...

* Rest. La Cúpula (Tenerife): "Calabaza de mi tierra con cremoso caldo de hígado de cochinillo negro canario y langostinos de Vinaròs con fruta de la pasión" (Rubén Cabrera)

* Alamar, Hotel Vincci Selección Aleysa (Benalmádena, Málaga): "Langostino de Vinaròs en texturas: canelón acevichado, migas crujientes y espumoso de gazpachuelo" (Daniel García Peinado y David Sojo)

* Cafe&Bar Montis (Moscú): "Langostinos de Vinaròs cocidos a baja temperatura con salsa de nata, maíz y perejil, con crema de hinojo y caviar de algas" (Leonov Sergey)

* Rest. Santuari Dels Munts (Sant Agustí de Lluçanés. Barcelona): "El langostino de Vinaròs y la pericana" (Juan Carlos Ferri y Laura de la Peña)

* Blog Aula Cocina como en tu Casa (Madrid): "Langostinos de Vinaròs confitados a baja temperatura con extracto de coral y ajo negro, roca aireada de té verde y espuma del Mediterráneo" (José Luis Adán Caro)

* Rest. La Ventana Indiscreta (Vigo, Pontevedra): "Croqueta invertida de langostino de Vinaròs" (Ángel Martínez Peña)

* Rest. Toixos (Ávila): "Canelón de langostino de Vinaròs con cochinillo y algas, escabeche cítrico y tierra salmorejo" (Iván Hernández y Manuel Rus)



Los premios fueron para:

Hotel Los Ángeles (Dénia, Alicante): "Langostino en salazón con crema helada de ajo tostado, romesco y caviar aceite de oliva" (Federico Guajardo y Juan Carlos Leuteneger)

Restaurante Macel•lum de Valencia: "Llagostí de Vinaròs fumat amb fesols i naps" (Alejandro Platero y Roberto Carlos)

JOVIAT, Escola d'Hoteleria (Manresa): "Llagostí de Vinaròs amb mandarina, olives i fonoll" (Iván Margalef)



Y aquí os dejo la entrevista que le hice en "Café y Cova", de Gestiona Radio Valencia, en "De 12 a 2" con Paco Cremades, a Alejandro Platero del restaurante Macel-lum de Valencia, que fue finalista en este "XII Concurso Nacional de cocina aplicada al Langostino de Vinaròs"










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...