Encuéntranos en Google+. Comoju: H. de Maíz
Mostrando entradas con la etiqueta H. de Maíz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. de Maíz. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2023

Bizcocho de Naranja con Harina de Maíz

Mira que me gusta el toque que la harina de maíz le da a los bizcochos, pero que complicado es conseguir recetas en las que usen realmente harina de la molienda directa del maíz, porque en la mayoría se utilizan harinas de maíz precocidas, féculas y a saber que otros tipos.

Sabía que a malas, siempre podía volver a la Torta (Bizcocho) de Maíz, un bizcocho que entre la harina de maíz y la manteca de vaca, francamente es una maravilla. Pero quería probar mas y a punto de desistir, porque tuve un par de fracasos que hicieron que estuviera a punto de desesperarme, llegó por fin este bizcocho que me hizo volver a recuperar la confianza en la harina de maíz.

No tiro la toalla y seguiré probando, que además de los Tortos de Maíz y del Pan de Maíz, Artoa (Pan de Maíz), Pan de Maíz o Broa, Torta de Trigo y Maíz y otro Bizcocho de Maíz, añadimos uno mas al recetario pero ya quiero ir incorporando mas.
 

BIZCOCHO DE NARANJA CON HARINA DE MAÍZ

* 150 gr. de mantequilla
* 200 gr. de azúcar
* 2 huevos
* 2 cucharaditas de esencia de naranja
* 2 cucharaditas de esencia de vainilla
* 2 cucharadas de aceite
* 200 gr. de harina de maíz
* 2 cucharaditas de polvo de hornear  
* ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
* ½ cucharadita de sal
* 125 ml. de zumo de naranja
* 200 ml. de leche

Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que quede cremoso.

Incorporamos los  huevos y mezclamos bien hasta que estén completamente integrados.

Añadimos las esencias y el aceite.

Mezclamos la harina de maíz con el polvo de hornear, el bicarbonato y  la sal y mezclamos bien. Lo agregamos a la anterior masa mezclando, sin tener que llegar a batir.

Ponemos el jugo de naranja, mezclamos todo bien e incorporamos la leche.

Llevamos a un molde enmantequillado y enharinado con harina de maíz y a horno precalentado a 175º C durante unos 40 min. o hasta que veamos que pinchando con un palillo este sale seco.

NOTA: Si las naranjas tienen suficiente sabor, mejor obviamos añadir la esencia de naranja y le incorporamos ralladura de naranja.

6 de enero de 2015

Café Espeso o Chocolate Caliente

Mucha gente piensa que llevar un blog es tan sencillo como decir que te pones a cocinar algo y ya está, ya se puede publicar.

No se piensa que detrás de cada publicación, hay un tiempo, de días incluso, pues hay que buscar la receta que quieras hacer, estudiarla, darle la vuelta que pienses darle, ponerte con ella y despues... ver que lo que ha salido te gusta y merece la pena publicarlo.

Y yo despues del verano, me vi sin el tiempo suficiente para poder mantener ese ritmo y pese a todo, tuve que dejar de "alimentar" el blog con recetas.

Creo que ahora ya voy a poder tener algo mas de tiempo, o al menos, voy a intentarlo. Así que vamos a intentarlo, que ese es el primer paso.

Y como primer paso, nada como empezar a publicar recetas. Y aunque ésta es lo mas sencillo que puede haber, creo que para el día de hoy que en la inmensa mayoría de las casa tenemos ese Roscón de Reyes y mucha gente lo toma con un chocolate caliente, aprovechando que la receta del Roscón de Reyes está mas que publicada, vamos a por ese Chocolate Caliente, que en mi caso es un Café Espeso Caliente y que durante el invierno... reconozco que de vez en cuando me lo preparo, con café por supuesto... por eso de ser "adicta" al café

FELIZ 2015 y vamos a empezar el Año con esos propósitos que nos hemos puesto por delante



CAFE ESPESO (O CHOCOLATE CALIENTE)

* 1 taza de leche
* 1 cucharada de café (o cacao)
* 1 cucharada de azúcar
* 1 cucharada de Maizena

Poner todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y cocer a 90º, 10 min., vel 2

(Para el método tradicional, tan fácil como ponerlo todo en un cazo y dejarlo en el fuego hasta que veamos que ha espesado)

20 de mayo de 2013

Torta de Trigo y Maíz

Será un pan? Será un bizcocho?? La verdad es que estos interrogantes fueron los que se me pasaron al ver esta receta de esta Torta de Trigo y Maíz en un cuadernillo de recetas.

Ya al ver que llevaba Harina de Maíz (gruñu) me resultó interesante la receta y sabía que me pondría a hacerla.

Pero si miraba la foto del cuadernillo, daba la impresión de ser un bizcocho, pero al leer los ingredientes veía que no, que no era bizcocho, pero tampoco era un pan.

Así que para salir de dudas tenía que probar a hacer esta "Torta de Fariña y Gruñu"

El resultado... pues no es un bizcocho, pero tampoco podemos decir que es un pan, pues no se asemeja en textura al pan, pero eso si, para acompañar la comida y tomar con el café con una Mermelada Casera de Fresa o de Manzana, queda perfecto.




TORTA DE TRIGO Y MAIZ

* 200 gr. de harina de trigo
* 200 gr. de harina de maíz
* 1 sobre de levadura de repostería
* 250 gr. de cuajada o Yogur
* 200 ml. de leche
* 1 cucharada de mantequilla
* 1 huevo
* Sal

En un recipiente mezclamos las harinas con la sal y la levadura.

En otro recipiente mezclamos la leche con el yogur, la mantequilla y el huevo.

Incorporamos la mezcla de las harinas y nos tendrá que quedar una mezcla entre densa y ligera.

Extendemos la mezcla sobre un molde enmantequillado y llevamos al horno precalentado a 180º unos 30 minutos o hasta que veamos que está listo.

16 de octubre de 2011

Pan de Maíz o Broa

El pan de Maíz es muy típico en mi tierra, en Asturias, y en este caso he utilizado una receta Portuguesa, aunque las recetas en ambos sitios son casi iguales.
La diferencia que puede haber entre estos tipos de panes, sean de donde sean, son las proporciones de harina de maíz que utilicemos.
A mas Harina de maíz, mas tosco nos quedará el pan, con una miga mas contundente, pero a la vez mucho mas sabroso.

No se que me pasa con el Pan de Maíz, que con lo que me gusta, no consigo nunca que me quede como una Hogaza, sino que en el último levado se me expande hacia los lados y me queda luego el pan como una torta.

La verdad que de sabor da igual, pero así no hay quien saque una rebanadita para luego tostarlo, y aunque está muy bueno con esa sabor que le aporta la harina de Maíz, seguiré practicando hasta conseguir esa Bolla de Pan que yo quiero.
Porque mira que tengo mas panes de maíz hechos y siempre.. planitos.... Pan de Maíz, Pan de Maíz / Artoa y Pan de Maiz

Si alguien sabe decirme porque me pasa esto, sólo con el Pan de Maíz, se lo agradecería y rápidamente intentaría ver si soluciono este problema con este tipo de pan


PAN DE MAIZ o BROA

* 125 ml. de leche tibia
* 200 ml. de agua
* 1 sobre de levadura de panadero (ó 15 gr. de la fresca)
* 200 gr. de harina de maíz
* 300 gr. de harina de fuerza
* 1 ½ cucharadita de sal
* 1 cucharada de aceite de oliva

Diluimos la levadura en la leche templada, para que se hidrate y dejamos unos 5 minutos. Añadimos el agua y unos 50 gr. de harina de maíz, y casi 100 de harina de trigo.
Mezclamos y dejamos unos 15 min. O hasta que vemos que la masa empieza a tener burbujitas y así ya tenemos una esponja para hacernos de impulsor luego al preparar el pan.

En un bol aparte, tenemos mezcladas las 2 harinas y la sal, que iremos mezclando con la esponja, añadiendo previamente la cucharada de aceite.

Mezclamos hasta conseguir una masa blanda y sobre una superficie ligeramente enharinada, vamos trabajando la masa unos 10 min, hasta que la veamos homogénea

Dejamos reposar hasta que doble su tamaño, aproximadamente 1 ½ h. en un lugar libre de corrientes y cálido.
Cuando esté, volcamos la masa y le damos un ligero amasado, lo gusto para quitarle el aire. Dejamos reposar unos 10 minutos, antes de darle la forma de la hogaza.

Colocamos sobra la placa de horno y volvemos a dejar levar 1 h., hasta que nuevamente duplique su tamaño.

Espolvoreamos con harina de maíz y llevamos al horno precalentado, a 200º unos 30 min.


NOTA: Con esta cantidad de harina, a mi me sobró casi 75 gr. (de la mezcla ya de ambas). Es preferible ir añadiendo harina poco a poco, que no de golpe, pues no todas las harinas son iguales, y en una receta podemos necesitar mas o menos, según el tipo de harina que utilicemos


Bake Bread for World Bread Day 2011

Como se lleva haciendo desde hace 6 años, hoy 16 de Octubre se celebra la 6ª edición del Día Mundial del Pan, así que con este pan hago mi modesta aportación para esta 6th edition of World Bread Day



Aquí está el recopilatorio de este World Bread Day 2011

- Part 1 (A-G) Algeria (2), Argentina (2), Austria (7), Belgium (1), Brazil (4), Bulgaria (1), Canada (2), Chile (1), Denmark (1), France (17), Germany (37), Greece (2)

- Part 2 (H-N) Hong-Kong (1), Iceland (1), India (3), Israel (1), Italy (55), Mexico (1), Netherlands (3)

- Part 3 (P-R) Poland (26), Portugal (13), Russia (3)

- Part 4 (S) Singapore (1), Spain (55), Sweden (1), Switzerland (3)

- Part 5 (T-Z) Thailand (1), UK (3), Ukraine (3), USA (12)





30 de mayo de 2011

Pan de Maíz 2

No se si será por mis raíces asturianas, y que allí la harina de maíz aun se usa para determinadas elaboraciones, que me encanta ese sabor que aporta a lo que preparamos, y en el pan, es algo que realmente me gusta mucho

Si sólo trabajáramos la receta con harina de maíz, obtendríamos un pan mas tosco, mas basto, pero en este caso queda un pan suave, y ya es ir probando a variar las proporciones de las harinas (tambien cambiarían los líquidos, pues el poder de absorción de la de trigo no es igual que la de maíz)

He hecho mas panes de maíz, Pan de Maíz / Artoa y Pan de Maíz y cada uno tiene su cosa y espero seguir probando mas recetas de este tipo, porque la verdad.. me encanta el resultado



PAN DE MAIZ

* 200 gr. de harina de maíz
* 300 gr. de harina
* 1 cucharadita de sal
* 20 gr. de levadura fresca
* 1 cucharadita de azúcar
* 1 huevo
* 50 gr. de mantequilla
* 150 ml. de agua
* 150 ml. de leche

Ponemos en un recipiente las harinas con la sal y las mezclamos con ayuda de un batidor un tenedor.
Hacemos un hueco en el centro y agregamos la levadura, con el azúcar y los líquidos. Mezclamos y dejamos espumar

Incorporamos el huevo, la mantequilla y vamos amasando hasta conseguir una masa lisa

Dejamos levar hasta que doble su tamaño. Desgasificamos, damos forma al pan y volvemos a dejar levar sobre la bandeja del horno.

Damos unos cortes antes de meterlo al horno, y ponemos a 200º unos 20 min. o hasta que veamos que está hecho


17 de febrero de 2010

Tortos de Maíz con Picadillo y Huevos


TORTOS DE MAIZ

* 250 gr. de harina de Maíz
* 220 ml. de agua
* Una pizca de sal

Ponemos la harina de maíz en un bol, añadimos la sal y vamos incorporando el agua poco a poco mientras amasamos, hasta conseguir una masa homogénea que incluso se nos pegue un poco a los dedos. La dejamos reposar como mínimo durante 1 hora

Transcurrido ese tiempo, tomamos porciones de la masa, hacemos una bola y con ayuda de un paño húmedo aplastamos la masa para dejarla lo más fino posible, aunque cuanto mas fina sea, mas nos costará manejar a la hora de freír

Freímos los Tortos con un poco de aceite, dorándolos por ambos lados y sacándolos a una fuente con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite


Los servimos con un par de huevos fritos y picadillo







Picadillo: La carne, antes de ser embutida, para hacer los chorizos


16 de octubre de 2009

Artoa (Pan de Maíz)


ARTOA (PAN DE MAIZ)

* 250 gr. de harina de maíz
* 250 gr. de harina de trigo
* 150 ml de agua (caliente)
* 150 ml de leche (caliente)
* 50 gr. de masa madre
* 10 gr. de sal
* 7 gr. de levadura

Incorporar en la amasadora el agua caliente, la leche caliente y la harina de maíz. Mezclar escaldando. Es importante que los líquidos estén muy calientes
Dejar enfiar, incorporar el resto de ingredientes de la fórmula y amasar normalmente
Dividir en 2 piezas y reposar durante 30 min. Formar piezas en forma de barra o pan redondo
Fermentar a temperatura ambiente hasta que los panes doblen su volumen inicial
Tallar y hornear con vapor a 200º C durante 40 min.

world bread day 2009 - yes we bake.(last day of sumbission october 17)



15 de septiembre de 2009

Torta (Bizcocho) de Maíz


TORTA DE MAIZ

* 200 gr. de harina de maíz
* 200 gr. de manteca de vaca cocida
* 300 gr. de azúcar
* 4 huevos

Se bate durante unos 10 min. la manteca. Se incorpora después el azúcar, poco a poco, y se sigue batiendo hasta que tome la consistencia de una crema. A continuación se agregan, sin dejar de batir, las yemas de los huevos de una en una. Se incorpora mezclando con cuidado la harina de maíz.

En un bol aparte se levantan las claras apunto de nieve. Cuando estén se las va añadiendo a la masa que anteriormente habíamos preparado, procurando que no se bajen

Finalmente se deposita en un molde de rosca con agujero, previamente untado de mantequilla y espolvoreado de harina. Se pone en horno fuerte (a 200º) durante 45 min. aprox.

Se deja enfriar la torta y se espolvorea generosamente con azúcar glas


NOTA: No confundamos la Manteca de vaca, con la manteca de cerdo. Y en caso de no poder conseguirla, la podemos substituir por una buena mantequilla


Con esta publicación quiero dar mi aportación al evento LiveSTRONG With A Taste Of Yellow 2009


14 de marzo de 2006

Pan de Maíz



PAN DE MAIZ

1ª Masa:
* 250 ml de agua
* 200 gr. de harina de fuerza
* 20 gr. de levadura de panadero fresca o prensada

Masa de Pan:
* 50 ml. de agua tibia
* 150 gr. de harina de fuerza
* 150 gr. de harina de maíz (se compra en herbolarios)
* 1 cucharadita de sal

1ª Masa.
- Se pone el agua en la TH y se programa 1min. 40º vel. 1.
Se añade la levadura y se mezcla en vel. 1-2 unos segundos para que se disuelva.
Se añade la harina y se mezcla en vel. 1-2. Se tapa con un paño de cocina y se deja reposar 3 horas.

Masa de Pan.
- Pasadas las 3 horas, se añade el agua tibia y se mezcla unos segundos en vel. 1-2.
Se mezclan las 2 harinas y la sal, se ponen en la Th. y se programa 4 min. en vel. Espiga. Se deja levar bien tapado hasta que doble volumen, unos 60 min.
Se saca a una zona de trabajo enharinada (yo utilizo una lámina de silicona y me enharino bien las manos) y se desinfla. Se le da la forma deseada (yo le doy la de hogaza alargada), se coloca en la bandeja de hornear y se deja fermentar bien tapado durante 20 min. (no sube demasiado, ya que la harina de maíz carece de proteínas que puedan formar gluten).
Se calienta el horno a 200º-220º, poniendo una bandeja de agua en la base para que genere la humedad suficiente para formar una corteza crujiente.
Se dan unos cortes haciendo un enrejillado a la masa y se hornea durante 40 min.

Ya sabéis que para saber si el pan está hecho se debe golpear la base y escuchar que suena a hueco.

Este es un pan de color amarillo, de aspecto denso y de un sabor diferente al pan de harina de trigo solamente.


7 de marzo de 2006

Pizza "Pizza Hut"



MASA DE PIZZA

* 1 ⅓ taza de agua
* 2 ctas. de azúcar
* 1 ¼ ctas. de sal
* 2 cdas. de aceite de oliva
* 2 cdas. de harina de maíz (harina, no fécula)
* 2 tazas de harina de trigo
* 1 taza harina para pan (harina de fuerza)
* 1 cta. de polvo de hornear (levadura química, levadura Royal)
* ¼ cta. de ajo en polvo
* ¼ cta. de cebolla en polvo
* 1 ½ cta. de levadura en polvo (levadura seca, levadura de panadero)
(Aclaración: se puede usar solamente harina común de trigo)


Colocar el agua, azúcar, sal y aceite en un bol y remover hasta disolver la sal y el azúcar.

Agregar la levadura, la harina y demás ingredientes secos. Amasar hasta formar una bola blanda pero no demasiado pegajosa (unos 8 a 10 minutos).

Dejar descansar cubierta con un paño durante 45 minutos.

Desgasificar la masa suavemente antes de usar y dejarla descansar otra vez durante 15 minutos. Utilizar en la receta de pizza deseada.

Se puede refrigerar en una bolsa aceitada (o aceitar la superficie y cubrirla con film) durante 2 días.

Nota: para una masa más esponjosa, se puede agregar ¼ de cucharadita de levadura más.


MASA PARA PIZZA DE PAN

* 1 y ⅓ tazas de agua tibia
* ¼ taza de leche en polvo desnatada
* ½ cta. de sal
* 4 tazas de harina de trigo
* 1 cucharada de azúcar
* 1 sobre de levadura de panadero (levadura seca)
* 2 cdas. de aceite (para la masa)
* 90 ml. de aceite necesario para aceitar los moldes

Colocar la levadura, el azúcar, la sal y la leche en polvo en un bol grande. Agregar el agua tibia y mezclar hasta integrar bien. Dejar reposar durante 2 minutos. Agregar el aceite y volver a mezclar. Incorporar la harina y trabajar hasta formar una masa e integrar toda la harina. Llevarla a una superficie plana y amasar durante 10 minutos.

Dejar reposar en un lugar templado durante 1 h a hora y media.


EN TH: Puse el agua, el aceite, la sal, y el azúcar en vel 1, 40º, 1 min.
Añadí la levadura de panaderia, y un par de segundos a vel. 6.

Puse el resto de los ingredientes menos la harina de fuerza y en vel 6. unos segundos, lo justo de verlo ya mezclado, y ya por ultimo la harina de fuerza y unos 3 min. en vel. espiga




**Las dos salen muy buenas


6 de diciembre de 2005

Comida Asturiana


FABADA ASTURIANA

* ½ Kg. de fabes (alubias) de la Granja
* 2 chorizos
* 1 ó 2 morcillas
* Un trozo de lacón (jamón)
* Un trozo de tocino (panceta)
* Azafrán.

La noche anterior debemos poner en remojo las fabes con agua fría

Colocamos en una cazuela las fabes y el compango(chorizos, morcilla, lacón, y tocino). Cubrimos de agua y dejamos al fuego. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego para que cueza lentamente durante unas 3 horas, cuidando que no se consuma el agua de modo que siempre cubra las fabes. Añadimos agua fría de vez en cuando para este fin
A media cocción se sazonan de azafrán
Antes de servir se dejan reposar una media hora.

También se puede hacer en olla rápida. Ponemos todos los ingredientes y el tiempo de unas alubias blancas


ARROZ CON LECHE (de comoju)

* 1 taza de arroz
* 11 tazas de leche
* 1 rama de canela
* 1 cáscara de limón
* 1 taza de azúcar
* Un poco de mantequilla (manteca)
* Chorrín de Anís

Ponemos el arroz a cocer con la leche, el anís, la canela y la corteza del limón (en olla rápida 13 min.).
Cuando ya esté, se le añade el azúcar y removemos bien, para por último añadir la mantequilla.
Se presenta o espolvoreado con canela o se le pone azúcar por encima y se quema con un quemador.


PAN DE MAÍZ

1ª Masa:
* 250 ml. de agua
* 200 gr. de harina de fuerza
* 20 gr. de levadura de panadero fresca o prensada

Masa de Pan:
* 50 ml. de agua tibia
* 150 gr. de harina de fuerza
* 150 gr. de harina de maíz (se compra en herbolarios)
* 1 cucharadita de sal


1ª Masa.
- Se pone el agua en la TH y se programa 1 min., 40º, vel. 1.
Se añade la levadura y se mezcla en vel. 1-2, unos segundos para que se disuelva.
Se añade la harina y se mezcla en vel. 1-2. Se tapa con un paño de cocina y se deja reposar 3 horas.

Masa de Pan.
- Pasadas las 3 horas, se añade el agua tibia y se mezcla unos segundos en vel. 1-2.
Se mezclan las 2 harinas y la sal, se ponen en la Th. y se programa 4 min. en vel. Espiga. Se deja levar bien tapado hasta que doble volumen, unos 60 min.
Se saca a una zona de trabajo enharinada y se desinfla. Se le da la forma deseada , se coloca en la bandeja de hornear y se deja fermentar bien tapado durante 20 min. (no sube demasiado, ya que la harina de maíz carece de proteínas que puedan formar gluten).
Se calienta el horno a 200º-220º, poniendo una bandeja de agua en la base para que genere la humedad suficiente para formar una corteza crujiente.
Se dan unos cortes haciendo un enrejillado a la masa y se hornea durante 40 min.

Ya sabéis que para saber si el pan está hecho se debe golpear la base y escuchar que suena a hueco.

Este es un pan de color amarillo, de aspecto denso y de un sabor diferente al pan de harina de trigo solamente.


24 de abril de 2005

Bizcocho de Maíz





BIZCOCHO DE MAIZ

* 5 huevos
* 125 gr. de azúcar
* 125 gr. de harina fina de maíz
* 100 gr. de harina trigo
* 150 gr. de manteca de vaca cocida o margarina
* 12 gr. de levadura de repostería

Separar las yemas de las claras y batir éstas hasta que estén a punto de nieve. Se bate bien la manteca con el azúcar. A continuación se van incorporando, sin dejar de batir, en primer lugar las yemas. Una vez que estén bien integradas se ponen las claras a punto de nieve, sin dejar de revolver pero con cuidado para que no se bajen. Por último se añade la harina, mezclada y tamizada, poco a poco. Se sigue batiendo hasta que esté todo bien integrado.
Se pone la pasta en un molde de corona previamente engrasado y se hornea a 200-225º durante 30 minutos aproximadamente. Para comprobar el punto de cocción se puede pinchar con una aguja. Dejar enfriar antes de desmoldar.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...