Lo que mas me llamó la atención de esta receta ya no es que se hicieran las Magdalenas con AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), pues en mas ocasiones he hecho este tipo de bollería con AOVE y aunque reconozco que el sabor de la mantequilla me gusta, el AOVE para nada me resulta fuerte en el resultado final y tambien le da un toque muy rico.
Pero bueno, que lo realmente curioso era el hecho de usar el Vinagre, que aunque fuera un Vinagre de Módena que tiene su punto dulce, me llamaba mucho la atención por ver el resultado final.
Reconozco que por un lado me llevé una desilusión ya que en el sabor final no se nota, pero si que el resultado de todo el conjunto son unas Magdalenas muy ricas.
Y si juntamos rico, sano y fácil... que mas podemos pedir... Unas magdalenas que en 30 minutos podemos estar disfrutando.
MAGDALENAS DE AOVE CON VINAGRE DE MODENA
* 200 gr. de azúcar
* 4 huevos
* 2 cucharaditas de ralladura de naranja
* 2 cucharaditas de ralladura de limón
* 2 cucharadas de vinagre balsámico
* 2 cucharadas de leche
* 160 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
* 2 cucharaditas de impulsor
* ½ cucharadita de sal
* 220 gr. de harina
* Azúcar glas
Batimos el azúcar con los huevos y las ralladuras, hasta que casi triplique su volumen. Incorporamos el vinagre y la leche y mezclamos. Añadimos el aceite poco a poco.
Vamos mezclando la harina con el impulsor y la sal, pero sin batir la mezcla, simplemente integrarlo bien a la masa.
Ponemos la masa sobre moldes de magdalenas o de Muffins y llevamos al horno precalentado a 180º C unos 20 minutos.
Dejamos que se entibien unos minutos antes de desmoldar y espolvoreamos con azúcar glas
Espero que estés mejor. Tendremos que probarlas. La verdad es que yo siempre utilizo AOVE para los postres, intentando que sea de sabor suave. Un besazo
ResponderEliminarAlgo mejor estoy, y no se si ya mañana me meteré en la cocina para empezar a preparar alguna cosilla, pero con calma, que la semana ha sido muy dura :-(.
EliminarGracias ;-)
Tengo que hacerlas, me llama la atención lo del vinagre.............un bico
ResponderEliminarEl vinagre pensé que se notaría, porque apenas se nota. Pero si es original :-)
EliminarYo las he hecho a veces con aceite, pero friéndolo primero, y le da un sabor estupendo. Besitos.
ResponderEliminarSi que antes "freía" un poco el aceite con alguna cáscara de naranja o limón, pero ahora ya lo uso directamente, pues me gusta como queda tal cual.
EliminarMe ha llamado tanto la atencion lo del viangre que las tengo que probar.
ResponderEliminarMari Carmen,yo nunca he frito el aceite será cuestion de probar y desde luego a mi me gusta usar mas en reposteria el aceite que la mantequilla.
Un saludo
Te invito a que visiteis mi blog caserito y facilito construido con mucho cariño.Gracias
http://lathermomixdeyolanda.blogspot.com.es/
Como mas sano, es mas sano el aceite que la mantequilla, pero el sabor de la mantequilla a mi si que me gusta en la cocina, así que tampoco voy a preparar siempre las cosas con el Aceite, que hay que variar los sabores de vez en cuando ;-)
EliminarY ahora iré a hacerte una visitilla ;-)
quer ricas tienen que estar, me anoto la receta, los moldes en que los has echo me gusta mucho, besos
ResponderEliminarSi que los moldes quedan chulos y me alegro de haberlos usado para esta receta, que ha quedado muy bien con ellos ;-)
EliminarEsto si que tenemos que probarlo! Muy original!
ResponderEliminarPues a por ellas y ya me contarás :-)
Eliminarqué interesante, habrá que hacer estas magdalenas, tienen muy buena pinta
ResponderEliminarEl vinagre no creas que le aporta sabor, pero si que resultan unas magdalenas muy ricas
EliminarFijate que cuando he leio la receta, a mi tambien me ha intrigado, no se, me imaginaba un puntito entre agrio y dulce.... supongo que su incorporación tendrá alguna finalidad química, mas que de paladar, por lo que cuentas del resultado.
ResponderEliminarEso, si no se puede negar que te han quedado muy decorativas.
Bss
Virginia "sweet and sour"
Por un lado yo me llevé una desilusión al probarlas y no notar el toque del vinagre, pero por otro lado, la magdalena está muy rica. Así que me alegro de haberlas hecho :-)
EliminarGracias
Nunca las he probado con el vinagre, aunque según dices no se nota el sabor. Con mantequilla están deliciosas, pero para todos los días las prefiero con aceite. Te quedaron estupendas , una cucada.
ResponderEliminarBesos wapa
Efectivamente, como digo en un comentario anterior, el toque de la mantequilla en este tipo de recetas es muy rico, por eso viene muy bien combinar el hacerlas unas veces con mantequilla y otras con aceite.
EliminarGracias
Curioso lo del vinagre... Y mira como se curra la decoración, 4 magdalenas, 4 estilos: con todo, con nada, de centro y de extrarradio, para todos los gustos ;D
ResponderEliminarUn besín.
No me gusta mucho lo de espolvorear las recetas con azúcar glas, aunque las recetas lo pidan. Pero al ver el resultado de estos moldes, se me ocurrió hacerlo de modo que se viera mas la forma de flor que tienen jeje
EliminarClaro, no te va a doler la espalda??!! Eso es de tanto batir!!! Ya en serio, de sabor tienen que estar espectaculares!!! Del aspecto no hablo, porque me han encantado!!
ResponderEliminarPor cierto, me gusta eso de "harina para todo uso", suena a harina todo terreno!!!
Un besín y cuídate mucho!!!
Si que de sabor están muy ricas, y estas no fueron las que me dejaron la espalda tocada jeje (eso se lo dejo a un pan que preparé jaja)
EliminarY la harina es que últimamente leo mucho harina de pan, de fuerza, de repostería... pues no.. harina normal y corriente jeje
Sencillita pero resultona... Muchas Gracias y ahora iré a verte ;-)
ResponderEliminartodas las magdalenas me encantan,estas son originales
ResponderEliminarY están muy buenas :-)
EliminarMuchas gracias y ahora iré a verte
ResponderEliminarMe encanta la combinación de ingredientes! Usar AOVE es una opción deliciosa y saludable. En Eman Vara, apostamos por un aceite de clima extremo, con frutados aromáticos que encajarían genial en estas magdalenas.
ResponderEliminar