LACTONESA DE AJO
* 1 medida de leche a temperatura ambiente
* 2 medidas de aceite de oliva
* Sal
* 1 ajo
Prensamos el ajo con la ayuda de un prensa-ajos o sino lo machacamos un poco antes de añadirlo a un recipiente estrecho y alto
Ponemos la medida de la leche, añadimos el aceite y salamos
Metemos la batidora y la ponemos sobre el fondo del vaso, comenzamos a batir y en cuanto veamos que empieza a emulsionar, vamos subiendo la batidora despacio hasta que veamos que se ha ligado todo bien
NOTA: Lo bueno de esta salsa, es que la podemos calentar sin pegas.
Y si no queremos ponerle el ajo, lo sustituimos por un chorrín de limón o de vinagre
* 1 medida de leche a temperatura ambiente
* 2 medidas de aceite de oliva
* Sal
* 1 ajo
Prensamos el ajo con la ayuda de un prensa-ajos o sino lo machacamos un poco antes de añadirlo a un recipiente estrecho y alto
Ponemos la medida de la leche, añadimos el aceite y salamos
Metemos la batidora y la ponemos sobre el fondo del vaso, comenzamos a batir y en cuanto veamos que empieza a emulsionar, vamos subiendo la batidora despacio hasta que veamos que se ha ligado todo bien
NOTA: Lo bueno de esta salsa, es que la podemos calentar sin pegas.
Y si no queremos ponerle el ajo, lo sustituimos por un chorrín de limón o de vinagre
He escuchado hablar de esta mayonesa pero nunca la he probado, aunque se de gente que le viene muy bien por lo del huevo....
ResponderEliminarUn beso guapa
Pues si que tenia yo ganas de conocer esta receta
ResponderEliminarHola Cova ¡¡
ResponderEliminarNunca la he preparado porque la leche y yo no nos llevamos demasiado bien y tengo miedo a que el sabor no me guste, pero cualquier dia me animo y la pruebo .
Viendo esta salsa y su presentación a ver quien es el guapín que se resiste a probarla jeje....
Besinos .
No me ha dado por hacerla nunca, tienes buena pinta y se rebajan muchas calorias aparte de ser apta!
ResponderEliminarBesazos, Pami!
Hola Cova. Cuando hablas de medidas ¿cuales son? puede ser un vaso o un envase de yogur o tienen que ser de algún recipiente concreto. Es la pregunta tonta del día jj pero si no la hago no descanso.
ResponderEliminarCreo que en algún lugar la he tomado pero no recuerdo como sabe aunque si la has hecho tu no dudo de que su sabor será estupendo. Será cuestión de probar.
Saludos
Nosotros la hemos hecho en un par de ocasiones, y nos parece lograda e ideal para el verano. No la hacemos con ajo, y sí con unas gotas de limón. No viene mal que la recuerdes y nos enseñes lo bien que queda. Ese truquillo es muy bueno (el de la batidora). Un saludo.
ResponderEliminarYa estamos ya estamos...la que dice que yo no paro...jajajaja
ResponderEliminarNunca hice lactonesa,pero me la guardo para el veranito.
Mañana me pongo cn tus suspiritos.Besinossss
La prepara con frecuencia por mi intolerancia al huevo, y está buenísima. También la hago con leche vegetal, por la otra intolerancia :-( y es una ayuda importantísima para los intolerantes. Te quedó de lujo, cova :-)
ResponderEliminarUn besín.
Mar yo tampoco la había probado nunca y me ha resultado ideal y perfecta
ResponderEliminarMaría me alegro de haberla puesto entonces
Bego la verdad es que no sabe a leche, al menos esta de ajo jejjejeje
Pami eso que dices de que es apta, me gusta
Juan precisamente no quise poner cantidades, porque con lo de medida me parece mas sencillo, pues calculas mejor lo que quieres preparar.
Cuando digo medida, es que uses el recipiente que quieras, ya sea un vaso grande, uno pequeño, una taza, una medida de yogur como tú mismo nombras… Así pones lo que quieras o si prefieres poner 100 de leche, sabes que debes de poner 200 de aceite. Es justo el doble de aceite que de leche
Carlos el ponerle el ajo me pareció perfecto para acompañar esas patatas asadas, pero efectivamente con un chorrín de limón podemos tener una “mayonesa sin huevo” perfecta para usar en el verano
Dudé en ponerla pero al final me alegro de haberlo hecho, y a la espera del post de mañana jejejjeje del que tú ya sabes que eres parte involucrada ;-)
Evelys pero si esto no es nada mas que un acompañamiento sencillo que hasta dudé en ponerlo jejejjejejejej. Espero por esos suspiros con muchas ganas y emocionada …….
Nieves me alegro de que le des el visto bueno, de verdad
Un saludo y un beso a tod@s
Hola Cova, yo ya la he hecho unas cuantas veces y sale muy rica, siempre le pongo el chorrito de vinagre. La primera vez pensaba que no podía salir, pero me equivoqué.
ResponderEliminarBesos
aunque parezca mentira yo no se hacer mahonesa, como siempre la hace mi marido no me he molestado en aprender. En cambio el verano pasado probé la lactonesa y si alguna vez necesito mahonesa y no está mi marido, hago la lactonesa, que me parece perfecta :)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Que sencillo! Y yo gastando mi dinero en la mayonesa comercial, jeje.
ResponderEliminarSaludos!
La Cocinera de Betulo , el chorro de vinagre va perfecto, pero al ponerle el ajo, no quise hacer tanta mezcla de sabores
ResponderEliminarPaula , ambas se hacen igual pero siempre teniendo la precaución de poner todos los ingredientes a la misma temperatura, incluido el huevo que no esté en la nevera
Ben pues anímate a probarla y aunque no sea mayonesa, verás que si no lo dices pocos notarán la diferencia (OjO no la compares con la que compras ;-)
Muchas Gracias a tod@s y un beso muy fuerte
Gracias, quizas la haga hoy mismo para mi hija que es alergica al huevo, la probre nos ve comer las patatas con alioli y tambien quiere.
ResponderEliminarAsunción ya verás como se la preparas a ella y vosotros tambien os aficionareis a ella y la comereis todos
ResponderEliminarUn saludo
hola, me parece bueno para el verano lo de la lactonesa,pero tengo una duda a podria llevar a la playa sin problemas,y otra duda a que te refieres calentar sin pegas,saludos
ResponderEliminarSi que se puede llevar a la playa sin problemas.
EliminarY lo de calentar, me refiero a aquellos platos que llevan mayonesa por encima y se les da un gratinado en el horno