En el tema de las mermeladas soy muy clásica y si la mermelada es de fresa sólo le pongo fresa, aunque si que a la de manzana le pongo un toque de canela. Pero como no paraba de leer que si con azúcar avainillado, que si con canela.. estaba muy rica y sabiendo lo que me gusta la canela, esta la hice así
Pero cual sería mi sorpresa al probarla… para nada me gusta el sabor que deja la canela en la mermelada de fresa y eso que en las fresas con leche y azúcar, la canela va genial, pero en la mermelada…
No se si pondría mucha canela o que, pero para mi fue una desilusión, que no hizo que tuviera que tirarla, pero se que no volveré a ponérsela
Luego lo comenté en un grupo del FaceBook y allí me dijeron que la canela no funciona bien con la fruta roja, que probara con el jengibre o la pimienta rosa o la hierbabuena. Así que intentaré animarme y probar con esto o... no se… primero tendré que olvidarme de este “fracaso”
Yo os dejo la receta de la Mermelada tal cual, luego ya en vuestra mano está si darle un toque o disfrutarla en cada desayuno sobre una tostada de sólo sabor a fresa fresa
MERMELADA DE FRESA
* 300 gr. de fresas
* 300 gr. de azúcar
Limpiar, lavar y secar bien la fruta.
Ponerla en el vaso de la Thermomix con el azúcar y programar 30 min. a 100º en vel. 1.
Sabemos cuando la mermelada está hecha, cuando al ponerla sobre un plato, esta no resbala. Si aun no está, le damos unos minutos mas de cocción y si vemos que nos hemos pasado, le añadimos un poco de AGUA y le damos unos minutos de cocción para que se integre bien y nos quede de la textura deseada
Si queremos una mermelada sin trozos, al principio de la elaboración ponemos unos segundos a vel. 6 hasta que estén bien trituradas las fresas con el azúcar
Convencional:
Ponemos las fresas en una olla a fuego bajo para que las fresas vayan saltando parte de su almíbar y se hagan un poco. Cuando estén, añadimos el azúcar y removiendo constantemente para que no se nos peguen, dejamos que se vaya haciendo poco a pocoCuando obtengamos la consistencia deseada, bien las dejamos tal cual o las pasamos por un pasa purés para dejarla mas fina
NOTA: En este caso las fresas estaban un pelín verdes, por eso la cantidad de azúcar es igual a la de la fruta, que sino, hubiera puesto unos 200 gr. El azúcar lo pongo siempre dependiendo de como esté la fruta de madura o verde, o mas sabrosa o insípida
Tengo unas fresas que compre porque estaban baratas y ya me cansan en la nevera. Tenía otro proyecto para ellas pero no voy a tener tiempo. Así que ya se que hacer MERMELADA DE FRESAS y todo gracias a tí.
ResponderEliminarUn abrazo Cova.
Al principio las fresas vinieron muy ricas, pero ahora no doy con unas que merezca la pena comer tal cual. Así que a aprovecharlas en mermelada, que para mi no pueden estar mejor ;-)
EliminarYo hice hace poco 3 kilos de fresas, tengo mermelada para rato, pero es que la mermelada de fresa es la que más me gusta!!!
ResponderEliminarYo le pongo un palo de canela y una rama de vainilla abierta junto con las fresas y el azúcar y lo dejo toda la noche macerando y al día siguiente desde que hierve retiro la canela, le da un toque pero sin exagerar y me encanta el resultado!! En cualquier caso es cuestión de gustos, pero si no te ha gustado siempre la puedes aprovechar para rellenar bizcochos o incluso para helado!!
Besitos hermosa!!!
Suelo hacer mas cantidad de mermelada de cada vez para que me dure, pero menos mal que esta vez sólo hice esta aprovechando una remesa de fresas que estaban mas bien insípidas y verdes, porque sino, no la hubiera estropeado realmente, pero no hubiera quedado contenta al haber hecho tanta con ese toque de la canela.
EliminarY aunque no haya gustado como una Mermelada tal cual sin añadidos, ha volado y ya estoy lista para preparar una buena remesa, esta vez sin extras ;-)
Coincido contigo en lo que a especiar la mermelada de fresa, me gusta más con sólo fresas. Es que es una fruta con un aroma y sabor muy definido, no me parece apropiado modificarlo, claro que hay gustos y gustos.
ResponderEliminarTe felicito por la receta, la proporción fruta-azúcar y el método para evaluar el final de la receta son de lo más apropiados, precisamente luego de un parón en mi blog por motivos de trabajo, en un par de días a más tardar publico una mermelada de fresa (con energía solar, claro está) que preparé hace unas semanas, te invito a verlo, ya que igual funciona para cocina convencional.
Me quedo a la espera de esa mermelada elaborada de forma natural, que seguro que la deja con unos sabores a fruta mucho mas intensos ;-)
Eliminarse ve riquisima!
ResponderEliminarPor eso a volado ya ;-)
EliminarEn una cosa estamos de acuerdo, ¡es la mermelada más rica! Ya sabes, ¡a guardarme un bote! :-D
ResponderEliminarUn beso
Sanriago
Sanriago, no, jejejeje, Santiago, aunque creo que ya lo sabías... :-DD
EliminarEncantada Sanriago... jeje
EliminarY como esta no me dejó muy convencida por el toque de la canela, ya te preparo una que esa si.. verás como te rechupeteas los dedos con ella :-D
Yo la hago muchas veces, pero la proporcion no es la misma...... se ve genial tambien esta tuya.....
ResponderEliminarComo he añadido en una nota, si la fruta está madura suelo poner algo menos de azúcar, pero como en este caso estaban un poco verdes e insípidas, me lancé a la misma proporción, aunque en casa lo dulce tampoco nos desagrada jeje
EliminarHola Cova, no creo que te sepa mal pero soy una experta en mermeladas y te voy a pasar un truco para mejorar la de fresa. Verás yo pongo un poco menos de azúcar pues excesivamente dulce no me gusta( claro que esto va en gustos).Una vez pesada la fruta le pongo un poco menos de azúcar,por ejemplo ;para un kilo fruta 3/4 de azúcar.Mezclo todo y lo dejo macerar como dos o tres horas hasta que la fresa haya deshecho todo el azúcar y lo haya convertido en líquido.Este líquido escurrido es el que pongo a hervir .Sin la fruta. Cuando tiene punto el azúcar añado la fruta solo para ablandarla y ya se puede envasar. Si no se quieren trozos se pasa por la varita o Thmx. Esta forma de hacer conserva el color mas natural y no se vuelve marrón. Un beso
ResponderEliminarTomo muy buena nota de tu forma de elaborar la mermelada y la pondré en práctica, no lo dudes.
EliminarY sobre las proporciones de azúcar, si es cierto que suelo poner lago menos de azúcar que de fruta, pero como en este caso las fresas estaba un pelín verdes e insípidas, le añadí ese extra de dulce para darle mas sabor
Mil Gracias ;-)
Me apunto todos los consejos que veo por aquí.
ResponderEliminarME encanta la mermelada de fresa.
Besinos
Todo un mundo este de hacer Mermelada casera, eh?? ;-)
EliminarNo la he probado con canela y si con pimienta rosa, está tremenda, aunque como tu prefiero que las cosas sean las clasicas, si es mermelada de fresa es de frea. A pesar de todo siempre hago algún experimento ;) 1 besin
ResponderEliminarYo los experimentos, y a la prueba me remito, con cantidades pequeñas, no vaya a ser que luego hagamos una cantidad enorme y lo estropeemos todo.
EliminarUna vez comprobado que el experimento es factible, ya entonces si que a lo seguro ;-)
Yo los experimentos, y a la prueba me remito, con cantidades pequeñas, no vaya a ser que luego hagamos una cantidad enorme y lo estropeemos todo.
EliminarUna vez comprobado que el experimento es factible, ya entonces si que a lo seguro ;-)
Este fin de semana tambien he andado yo de fracaso pero de esos fracasos aprendemos. Con canela o sin ella, la mermelada se ve bien rica
ResponderEliminarSi no entramos en la cocina y no probamos cosas nuevas, nunca sabremos si las cosas merecen hacerlas o no ;-)
EliminarSí señor, época de fresas. Mi mermelada favorita. Besos.
ResponderEliminartú de los míos entonces.. Como la de Fresa no hay ninguna.. pena no poder conseguir fresas silvestres, que esa si que era toda una SEÑORA MERMELADA.. ummm que recuerdos...
Eliminarjo també sóc de només posar maduixa i sucre...com menys emmascarada més bona la trobo!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Gracias
EliminarGracias por la receta Cova, probaré a hacer tu mermelada!
ResponderEliminarUn besito
Verás que rica que está;-)
EliminarPues la probare así también..............................la hice con pimienta y hoy la hice con un chorro de balsámico................jueves comprare y la haré como la tuya.............gracias un bico
ResponderEliminaryo no se si para este temporada haré mas experimentos o me quedo con simplemente azúcar y fresas, y ya para la temporada que viene vuelvo a probar jeje
EliminarUHmmm que rica mermelada, yo estoy haber si me padre me planta unas fresas un su pequeño huerto... en casa es la mermelada que mas gusta, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Si tuviera plantas en casa, creo que jamás dejaría que hubiera tantas como para hacer mermelada, porque me las iría comiendo según las viera estar a punto jeje
EliminarDivinaaa asi tal cual pero con un poco de pimienra rosa ummmm de vicio te invito a que veas la que tengo publicada y te animes hacer una poca seguro que no te pasara como la que has exo con la canela te va a desaparecer en un plis plas.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Si esta a pesar de la canela y la vainilla a desaparecido en un visto y no visto.
EliminarAhora haré una buena remesa con sólo azúcar y fresa como siempre, y si eso.. ya me animaré a probar tu receta... y sino.. para la temporada que viene jeje
Acabo de congelar fresas yme estoy pensando volver a sacarlas para hacer mermelada, ja,ja!
ResponderEliminarDéjalas congeladas, que luego en el invierno te vendrán genial para preparar alguna receta con ellas.
EliminarMejor te compras una nueva remesa para la mermelada ;-)
pues yo este año no la he hecho,me la has recordado
ResponderEliminarpues venga.. que nos quedamos sin fresas jeje
EliminarYo la hago igual que tú...sin canela y con menos azúcar, tal como comentas al principio del post. Y hago una burrada de cantidad, regalo y me queda para todo el año, nos encanta...¿utilizas para conservarla el Baño María?cuéntanos tu método...un besazo!
ResponderEliminarLa verdad es que no uso el método del Baño María para conservarla... Lleno hasta el borde el bote y automáticamente así en caliente cierro bien y le doy la vuelta al tarro.
EliminarLo dejo así boca abajo hasta que enfríe y ya a guardar
Y si que el tema del azúcar es complicado, porque dependemos mucho también de como se encuentre la fruta ;-)
Las mermeladas caseras son lo más! Yo he dejado de hacerlas pues tuve un pequeño percance con una de moras, me quemé y le cogí miedo pero ahora que tengo esa máquina que tan fácil nos lo hace probaré hacer de nuevo varias, la que mas me gusta es la de moras, tengo un arbol en el campo de mis padres que ya está cargadito para este verano. Bezitos.
ResponderEliminarReconozco que para hacer Mermeladas, como la Thermomix no hay nada y como bien dices, nos evitamos esas quemaduras y el tener que estar pendiente de que no se nos queme
EliminarY no veas la envidia que me das con ese árbol, pero si te reconozco que nunca he probado moras de árbol glubb
Que buena pinta tiene!
ResponderEliminarUna receta muy rica y no es nada complicada.
Besitos
Y como ya digo, para mi es de las mermeladas caseras mas ricas ;-)
EliminarLa mermelada que más me gusta (con permiso de la de moras, ayss yo también quiero un arbolito cargado de moras!!!) y he descubierto que la vainilla en pasta le da un toque fantástico. Gracias por contar tu experimento con la canela!
ResponderEliminarUn abrazo
Vamos a tener que ponernos a plantar arboles de moras para poder hacer la mermelada, aunque yo sigo recordando la de moras de matas salvajes que pude comer cuando era cría.... Y eso que se suponía que las recogíamos para hacer mermelada jeje
ResponderEliminarProbaré a preparar esta mermelada con las últimas fresas que compre y la usará con mi receta de tempura de queso de cabra.
ResponderEliminarGracias
Ahora mismo estoy haciendo una nueva remesa y esta vez con sólo la mitad de azúcar respecto al peso de las fresas pues estas están bien sabrosas y dulces.
EliminarMe la imagino sobre esa témpura... y que cosa mas rica... Me encanta el contraste de la mermelada de fresa con el queso
Gracias por la receta!!
ResponderEliminarPorque el mes proximo me estoy mundo con mi novio a vivir a un departamento en Buenos Aires, y ya estoy pensando en como van a ser nuestros días allí... y el desayuno es algo muy importante!
a los dos nos encanta la mermelada y la fresa.. asi que bueno, intentaré seguir tus indicaciones.. espero que me salga bien! gracias saludos!
Ya verás como disfrutareis un montón de esos desayunos con una mermelada casera ;-)
Eliminar