Encuéntranos en Google+. Comoju

27 de febrero de 2013

Patatas con Chistorra para el #DíaDeLaCuchara

De nuevo tenemos por el Twitter un nuevo DíaDe...

Y en este caso, aprovechando esta semana de frío que nos ha llegado, @JosinhoSilva debió adivinar que el "DíaDeLaCuchara" sería perfecto para el día de hoy.

Así que aprovechando unas chistorras que tenía por casa, quise preparar mas o menos lo que serían unas Patatas a la Riojana, o estas Patatas a la Riojana en la Thermomix, pero dándoles otro toque y así poder poner una aportación para este día.

Y bueno... a pesar de las prisas por hacer la foto, que es lo que menos me gusta de las recetas saladas, la verdad es que daba gusto meter la cuchara en el plato y disfrutar de esta receta para el "DíaDeLaCuchara"




PATATAS CON CHISTORRA

* Patatas
* Chistorra
* 1 cebolla
* 2 zanahorias
* 1 hoja de laurel
* 1 cucharadita de pimentón (me gusta ponerle un poco de Picante)
* Vino Blanco
* Agua

Picamos muy menuda la cebolla y la ponemos a pochar con un poco de aceite. Añadimos la chistorra troceada y le damos unas vueltas junto con la cebolla.

Añadimos la zanahoria cortada en finas rodajas e incorporamos el laurel y el pimentón (el que yo uso es uno ahumado que aporta un saborcillo muy rico a este tipo de guisos), removiendo rápidamente, para evitar que el pimentón se nos queme.

Añadimos como medio vaso de vino blanco y dejamos que de todo junto un hervor, incorporamos las patatas peladas y troceadas y ponemos agua hasta casi cubrir las patatas.

Salamos y dejamos hacerse al fuego. Yo las hago en la Olla Rápida y en 5 minutos están listas.


NOTAS: No se si debería decirlo o no jeje. Tenía unos nabos en la nevera de los que me suele mandar la gente de RECAPTE, "La Huerta de Casa", y como no sabía que hacer con ellos y había leído que podían ser sustitutos de patata, me aventuré e introduje un par de ellos, pelados y troceados al igual que las patatas, y la verdad... si no lo sabes, no notas que por ahí el medio hay nabos.


 







Tambien agradecer a @Catypol por el logo que ha hecho para este DíaDeLaCuchara











25 de febrero de 2013

Aguacates Rellenos

Desde la primera vez que los de RECAPTE, "La Huerta de Casa" me hicieron llegar sus productos, tuve la duda de que preparar con cada una de las cosas que de repente te encuentras en la caja.

Esta vez tenía claro que quería aprovechar para poner una receta de Aguacates, pues nos dan mucho juego, ya que los podemos rellenar de lo que mas nos guste e incluso si estamos a dieta, aunque el aguacate sea un poco calórico, podemos incorporar una serie de ingredientes que nos ayuden en esa dieta.

Y al ir variando ese relleno, podemos hacer unos Aguacates Rellenos diferentes cada vez que los preparemos, porque ten por seguro,que los hagas las veces que los hagas, nunca saldrán igual.

Eso si... los disfrutarás igualmente cada vez que los prepares.




AGUACATES RELLENOS

* Aguacate
* Lechuga
* Atún
* Mejillones

Salsa Rosa:
* Mayonesa
* Ketchup
* Zumo de Naranja
* Whisky (opcional)

* Maíz
* Palitos
* Huevo Cocido
* Cebolla
* Aceitunas

Con ayuda de un cuchillo cortamos los aguacates todo a lo largo. Giramos con las manos cada mitad hacia un lado y ya abierto, retiramos el hueso.

Con ayuda de una cucharilla vamos vaciando el interior del aguacate, teniendo cuidado de no romper la piel pues lo usaremos para servirlo.

Picamos un poco la pulpa del aguacate (me gusta encontrar trozos de aguacate, no dejarlo como si fuera una crema) y lo mezclamos con el resto de los ingredientes.

Añadimos la Salsa Rosa al gusto y rellenamos con esta mezcla las "barquitas" del aguacate.






21 de febrero de 2013

Panna Cotta de Naranja

Desde que probé la Panna Cotta por primera vez, me quedé enganchada a ella.

Así que como tenía por casa nata a la que dar salida, me dispuse a prepararla y de repente me di cuenta que porque no hacer una Panna cotta de Naranja, aprovechando que estamos en la mejor época para las naranjas.

Además, se junto que tenía unas Naranjas con Corazón que desde Tufruteria me habían traido a casa y eran perfectas para darle ese toque a la Panna Cotta. Y realmente ese toque a cítricos, a naranja, le queda perfecta a la Panna Cotta y hace que le demos un giro completo a esta receta cuya base es la nata.




PANNA COTTA DE NARANJA

* 710 ml. de nata
* 250 ml. de zumo de naranja
* 150 gr. de azúcar
* 1 cucharada de gelatina
* 2 cucharadas de ralladura de naranja
* ½ vaina de vainilla

Diluimos para que se hidrate la gelatina, en unas cucharadas del zumo de naranja.

Mientras, ponemos en un cazo al fuego, la nata junto el azúcar, la ralladura y las semillas de la vainilla. Removemos constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.

Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y añadimos el zumo de naranja. Vamos incorporando la mezcla de la gelatina hidratada y mezclando para que se disuelva perfectamente.

Vertemos la mezcla, previamente colada, en los moldes o en las copas donde las queramos poner, bien para luego desmoldarla o para servirla tal cual.

Dejamos que enfríe y llevamos a la nevera para que solidifique completamente, antes de desmoldar (casi es preferible hacerlo de un día para otro para que esté perfectamente cuajado)







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...