* Los GastroMercats de El Corte Inglés Colón y Maisonnave, y las Cafeterías de El Corte Inglés Nuevo Centro, Avenida de Francia, Castellón, Federico Soto y Elche sumarán a su oferta gastronómica la receta del plato dedicado a este producto, hasta el 30 de noviembre.
* Todos los supermercados de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana pondrán a la venta este producto autóctono amparado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
* Todos los supermercados de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana pondrán a la venta este producto autóctono amparado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Sabors de Temporada Km0 El Corte Inglés acogerá, en esta ocasión, a los Cítricos Valencianos que serán los protagonistas hasta el 30 de noviembre en las Cafeterías y GastroMercats de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana.
IGP Cítricos Valencianos es una figura de calidad dirigida por su Consejo Regulador, formado por quince vocales que representan a todas las partes del sector citrícola de la Comunidad Valenciana. Es la entidad que certifica aquellos cítricos (naranjas, mandarinas y limones) que son cultivados en la Comunidad Valenciana y cumplen todos los requisitos exigidos, tanto de garantía de origen como de calidad. La IGP tiene dos grandes objetivos: la certificación y la promoción de los Cítricos Valencianos.
Clóchina valenciana, Chufa de Alboraya, Tomata de Penjar d´Alcalá de Xivert, la Uva del Vinalopó, el Kaki de la Ribera del Xúquer, la Trufa Negra de El Toro, Alcachofa de Benicarló, el Níspero de Callosa d´en Sarrià, el Tomate Muchamiel, y ahora, los Cítricos Valencianos, han participado en esta promoción que pretende ensalzar nuestros productos autóctonos.
El chef Raúl Magraner del restaurante Bon Aire de El Palmar, ha sido en esta ocasión el encargado de elaborar la receta del plato con el producto del mes: “Paella Valenciana con Naranja”, que se sumará a la oferta gastronómica de las Cafeterías y GastroMercats de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana, con un maridaje perfecto, en este caso el vino rosado Miracle nº5 de Bodegas Vicente Gandía.
Clóchina valenciana, Chufa de Alboraya, Tomata de Penjar d´Alcalá de Xivert, la Uva del Vinalopó, el Kaki de la Ribera del Xúquer, la Trufa Negra de El Toro, Alcachofa de Benicarló, el Níspero de Callosa d´en Sarrià, el Tomate Muchamiel, y ahora, los Cítricos Valencianos, han participado en esta promoción que pretende ensalzar nuestros productos autóctonos.
El chef Raúl Magraner del restaurante Bon Aire de El Palmar, ha sido en esta ocasión el encargado de elaborar la receta del plato con el producto del mes: “Paella Valenciana con Naranja”, que se sumará a la oferta gastronómica de las Cafeterías y GastroMercats de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana, con un maridaje perfecto, en este caso el vino rosado Miracle nº5 de Bodegas Vicente Gandía.
De esta manera, Sabors de Temporada Km 0 El Corte Inglés, que se lleva a cabo con la colaboración de la agenda gastronómica Inboga, ensalza este producto con sabor dulce y alta calidad, y ricos en vitamina C y antioxidante. Además, todos los supermercados de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana pondrán a la venta en sus fruterías este producto con Indicación Geográfica Protegida (IGP)
Sobre restaurante Bon Aire
El restaurante Bon Aire es arroz y tradición en sus cinco sentidos. Una experiencia envuelta en la riqueza de l’Albufera y en la que la gastronomía valenciana es protagonista.
Un proyecto familiar conducido por el chef, Raúl Magraner, al que le definen la historia, cercanía y pasión de sus platos.
El restaurante Bon Aire es arroz y tradición en sus cinco sentidos. Una experiencia envuelta en la riqueza de l’Albufera y en la que la gastronomía valenciana es protagonista.
Un proyecto familiar conducido por el chef, Raúl Magraner, al que le definen la historia, cercanía y pasión de sus platos.
Sobre Bodegas Vicente Gandía
La bodega está actualmente dirigida por la 4º generación de la familia Gandía. Permanecen fieles a sus valores fundacionales y contribuyen al progreso y el bienestar de la sociedad apostando por la calidad e innovación, sin olvidar su tradición vinícola de la que son herederos.
La actitud mediterránea está presente en su manera de entender la viticultura y es su seña de identidad para difundir su cultura enológica por todo el mundo.
La bodega está actualmente dirigida por la 4º generación de la familia Gandía. Permanecen fieles a sus valores fundacionales y contribuyen al progreso y el bienestar de la sociedad apostando por la calidad e innovación, sin olvidar su tradición vinícola de la que son herederos.
La actitud mediterránea está presente en su manera de entender la viticultura y es su seña de identidad para difundir su cultura enológica por todo el mundo.
Elaboran vinos de Denominaciones de Origen distintas, con un cultivo sostenible, y elaboraciones modernas y elegantes además de proteger y desarrollar variedades autóctonas. Disponen de la tecnología más moderna y avanzada que permite elaboraciones mediante métodos tradicionales con las máximas garantías contribuyendo al ahorro energético y el cuidado del medio ambiente.






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias por estar, leerme y dejarme tu comentario