PAN DE CANELA
* 450 gr. de harina de panadería
* 20 gr. de azúcar
* 1 ½ cucharadita de sal
* 2 cucharaditas (6 gr.) de levadura instantánea
* 1 ½ cucharaditas de canela molida
* 1 huevo ligeramente batido
* 30 gr. de margarina, fundida o a temperatura ambiente
* 120 ml. de suero de leche o leche entera a temperatura ambiente
* 180 ml. de agua, a temperatura ambiente
Mezcla la harina, el azúcar, la sal, la levadura y la canela en un cuenco (o en el vaso del robot de cocina). Añade el huevo, la margarina, el suelo de leche y el agua. Remueve con una cuchara grande (o mézclalo todo con el robot de cocina y el accesorio de palas a velocidad baja) hasta que los ingredientes se amalgamen y formen una bola. Corrige de harina o agua si la masa queda demasiado pegajosa o demasiado seca.
Espolvorea harina sobre la encimera, coloca encima la masa y empieza a amasar (o amásala con el robot y el accesorio de amasar a velocidad media). La masa debe quedar suave y maleable, adherente pero no pringosa. En caso necesario, añade harina según vas amasando para conseguir esa textura. Amasa a mano unos 10 minutos (o a máquina de 6 a 8 minutos). Engrasa ligeramente un cuenco grande y coloca en él la masa, dándole vueltas para que se impregne por todas partes. Tapa el cuenco con film de cocina
Deja que fermente a temperatura ambiente unas 2 horas, o hasta que la masa doble su tamaño
Divide la masa en 2 trozos iguales y moldéalos en forma de pan. Coloca cada pieza en un molde ligeramente engrasado de 21,5+11,5 cm., rocía la parte superior con un pulverizados de aceite y cúbrelas con film de cocina sin apretar
Deja reposa a temperatura ambiente de 60 a 90 minutos, o hasta que la mase rebase los bordes de los moldes y prácticamente haya doblado su tamaño.
Precalienta el horno a 175º C con la rejilla en la posición intermedia. Mete los moldes asegurándose de que no se tocan
Hornea los panes 20 minutos. Gira los moldes 180º para que se cuezan de forma homogénea y sigue horneándolos 20 ó 30 minutos más, según el horno. Las piezas acabadas deberían quedar tostadas por arriba y doradas por los lados y la parte inferior. Al dar golpecitos por debajo deberían sonar a hueco
Retira los panes de los moldes inmediatamente y pinta la parte superior con mantequilla fundida y luego rebózalos con canela azucarada. Cuando se enfría el pan, la parte superior quedará especialmente dulce y crujiente. Déjalos enfriar por lo menos 1 hora-mejor 2-antes de cortarlos o servirlos
NOTA: Lo rellené de una masa de canela azúcarada, que en este caso era lo que me sobró de la cobertura de los Cinnamon Rolls (puede ser sólo de canela azucarada)
Cuando des forma a la masa, estira cada pieza con un rodillo para obtener un rectángulo de 13*20 cm. y menos de 1 cm. de grosor. Espolvorea la canela azucarada por la superficie de los rectángulos y luego enrolla la masa como para hacer pan de molde, pero apretando bien, presionando la juntura final con los dedos.
Esto te dará un toque adicional de sabor a canela azucarada
Si prefieres puedes ponerle:
* 255 gr. de pasas, lavadas y escurridas
* 115 gr. de nueces troceadas
Incorpora las pasas y las nueces durante los 2 últimos minutos de amasado para que se distribuyan de forma regular y para evitar que se rompan demasiado (si amasas a máquina, puede que tengas que acabar a mano para que las nueces se distribuyan uniformemente)
* 255 gr. de pasas, lavadas y escurridas
* 115 gr. de nueces troceadas
Incorpora las pasas y las nueces durante los 2 últimos minutos de amasado para que se distribuyan de forma regular y para evitar que se rompan demasiado (si amasas a máquina, puede que tengas que acabar a mano para que las nueces se distribuyan uniformemente)
hala
ResponderEliminarque bestiada de pan...que ricoooo
Un beso
qué pinta que tiene este pan!
ResponderEliminarse me hace la boca agua nada más imaginarme un par de rebanadas ligeramente tostadas con mantequilla y mermelada casera para desayunar!
Salu2!
Hola Cova. Ahora me tomaría una rebanada tostado con un poco de mantequilla y mermelada. Debe estar estupendo. Me conformo solo con verlo.
ResponderEliminarSaludos
que bien cocina ésta asturianinaaa!! mira ese pan tiene una pinta... por dios !!me voy a desayunar que me está dando una gusarapaaa!!jeje un besito guapa!cómo me gustó tu comentario en mi blog !qué cariñosa!un beso desde tu tierra
ResponderEliminarqué ricoooooooo!!!!! queda como un pan de molde dulce??? que ricooooooooo!!!! Lo podré hacer en un molde de cake?????
ResponderEliminaryoquieroyoquieroyoquieroyoquiero
uffffff ¿sabes lo que veo yo complicado de éste pan? ¡dejarlo 2 horas enfriando! ¿Has podido superar la tentación tanto tiempo? jajajaja.
ResponderEliminarQué tierno, que esponjoso, qué grande, quéeeee buenooooo.
Tengo que irme. Mi imaginación me está formando una mala pasada ¡que quiero adelgazar un poco!
Besinos.
Bueno con tanto pan tan rico te habrá sobrado para mandarme un buen trocito,no? es que tiene una pinta que no te digo ná
ResponderEliminarUn beso
Hola Cova!
ResponderEliminarQue pinta!
Tiene que estar delicioso!
Y lo bien que olerá la casa mientras lo horneas!
Me encantan los panes dulces ...
A la lista de pendientes!!!
Saludos
Que bellesa de pan y con olor a canela por toda la casa que mas se puede pedir que delicia
ResponderEliminarUN beso
Amalia
Cova, que ricura....esas rebanadas parece que se van a deshacer.....
ResponderEliminarVamos. una delicia.
Un abrazo,
María josé.
Que rico Cova.... Que tal de sabor con la canela????
ResponderEliminarMe gusta.
Besitos
Hummm, qué bonito, además de rico. Todo lo que lleva canela me priva. Un beso.
ResponderEliminarSu y tierno, tierno, tierno
ResponderEliminarEva si ya de por si solo está impresionante, con mermelada ya ni te cuento
Juan pues venga... hace.. te la voy preparando
Martuki jajaja tontorrona que es una jajajjajaj
SandeeA si que es como un pan de molde dulce super esponjoso y con ese aroma a canela que le va genial.
Y yo lo he hecho en molde Plum-cake
Nieves se tardó en cortar, lo justo de poder hacer las fotos jajaja. Tenía un mosquito rondándome alrededor enfadándose porque se estaba enfriando y lo quería tomar calentito jajja
Y es ...... una espuma... incrible
Un saludo para tod@s
Mar creo que tenía que haber hecho dos... sólo te digo eso....
ResponderEliminarCalohe el olor que deja en casa es que te apetece concentrarlo y que no desaparezca
Amalia es realmente delicioso el olor, el pan... todo
María José es que se desahace. Está super tierno, y esponjosísimo
Rosa que te voy a decir yo del sabor a canela..... a mi me encanta
El pan como él solo, tiene un ligerillo sabor a canela, lo mejor es el punto que le da el relleno, que se me distribuyó mal y apareció todo en el centro en vez de repartido por todo lo largo, como sólo en el corazón del pan.
Canela pues no dejes de prepararlo y si le pones el punto del relleno, mucho mejor
Un saludo para todas
guauuu!! que peazo de pan!!! se ve increíble Cova!! besitos
ResponderEliminarEste pan tiene que estar estupendo de sabor, y me imagino que con una miga muy suave, según los ingredientes que leo.
ResponderEliminarTomo nota de la receta!
Besos,
se ve de panadería, te quedo estupendo, saluditos, vi que me visitaste y si ... ya le salieron pedidos a mi hermana gracias por tus lindos deseos :*
ResponderEliminarHola Cova:
ResponderEliminarQué pan tan delicioso, este lo apunto para hacerlo algún día y a ver si lo hago en las dos versiones tal como lo tienes aquí y con nueces y pasas. Espero llegue el día. Besos y mil gracias. Me alegro te hayan gustado las magdalenas.
A mí me gusta todo, el pan, la canela, las nueces, las pasas. Yo se lo pongo todo, que debe estar espectacular. Un besazo. Sonia
ResponderEliminarAdicta, que eres una adicta!!!!! Que no puedes vivir sin la canela....pero yo tampoco!!!!!
ResponderEliminarRiquísimo!!!
Ana
Cova, este pan fantástico. Es estupendo que te guste tanto la canela, porque de eso modo, nos pasas estas recetas tan ricas
ResponderEliminarBesos. Ana
Rocío pues está mejor delo que se ve
ResponderEliminarMónica ni te haces una idea de lo suave que está. Mas que un brioche o un pan dulce es un Pan de molde tiernecito, tiernecito
Patty reconozco que esta receta ha salido perfecta y está mal que yo lo diga. Me alegro mucho por tu hermana, de verdad
Tartasacher estoy segura que en ambas versiones te van a encantar
Sonia pues todas las cosas pegan perfectamente, así que todo junto, un pan mas sabroso
Ana-Mobula lo reconozco... necesito canela en mi vida diariamente jajajaj, pero ya veo que no soy la única jajajja (al final... salgo sin las galletas buaaaaaaaaa y ni te imaginas la rabia que me da no poder aparecer con unas para la hora del café AGGGGGGGGGGGGGGGG)
Ana-recetas pues espero no cansaros jajajaj, pero al menos así teneis donde elegir
Un beso y un saludo a tod@s y ya... hasta el domingo o el lunes.
Que tengais buen fin de semana y no demasiado frío
Que buen pedazo de pan, y ademas con ese saborcito que le dá el toque de canela.Riquissssimo. Besos.
ResponderEliminarSe me olvidaba, pasate por mi blog, pues te considero merecedora del premio, que tengo allí para tí. Besos.
ResponderEliminarQué pan mas rico Cova!!!!!!!me encanta!!! me copio la receta, Besos!!
ResponderEliminarQue ricooo Cova!!!!!!! eso tiene que estar de muerte súbita!!
ResponderEliminarBesitos.
Pan de canela!!!! Mi especia favorita... ay me lo estoy imaginando... una rebanadita gruesa, tostada hasta que se dore un poco con una buena mantequilla ufff lo mas de lo mas! Te la copio que seguro que a mi hija Megan le encanta porque es como yo la canela la vuelve loca!
ResponderEliminarBesitos
Tiene que estar buenisimo, me copio la receta y cae seguro.
ResponderEliminarBesinos
Si pones levadura instantánea hay que dejar levar el pan?
ResponderEliminarMuchas gracias Comoju por esta receta de pan tan rica. Lo he hecho hoy y de verdad está buenísimo!!!!!!!!!!!.
ResponderEliminarEvosa.
que pan para mas bueno mujer me has dejado enamorada de el
ResponderEliminarbuenisimo
besitos
Hermoso pan, que gozada hacer pan en casa, recién horneado y con sabor a canela, de verdad, todo un lujo.
ResponderEliminarUn beso
Impresionante este pan! Y muy tentador!!
ResponderEliminarPetonets.
cada vez me sorprendes mas!
ResponderEliminarcon canela.....
por favor....
parece de panaderia
si es que no puedo entrar por aqui! tu deja algun dia algo cerca de mi, ya veras, es que no te va a dar tiempo a hacer ni la foto!
Mi pasión es la canela, pero no se hacer pan.
ResponderEliminarCreo que me estan diciendo ya...
Vas aprender a hacer pan?;))
Genial Cova, una delicia .
Besos
Qué rico!, Se ve delicioso y con lo que a mí me gusta la canela....tengo que intentarlo.
ResponderEliminarGracias por compartir tu receta.
Un abrazo.
este pan a mi nati,,le va aencatar te a quedado de lujo,un besito.
ResponderEliminarVaya pan! de este me comía yo unos cuantos pedacitos... je,je.
ResponderEliminarTomo buena nota.
besitos
Yo voy a pedirle a los Reyes Magos que en casa de Cova me dejen un pan igualito a este.
ResponderEliminarDedicido :D
ohhhh me lo pido con un chocolatito caliente!! y la receta parece fácil este lo hago que me encanta la canela gracias Cova !!
ResponderEliminarbesotes
Cova qué pan mas delicioso . Tiene que estar requetebueno.
ResponderEliminarComo ya no llego a probarlo me apunto la receta para hacerlo y comerlo en vivo y en directo je,je.........
Gracias guapa.
Besinos
Anala pena es que se coma tan rápido.
ResponderEliminarAhora iré a ver que me has dejado en tu blog. Gracias
Salvia no te arrepentirás de hacerlo, ya verás
Carmen está más que eso... ni te lo imaginas
Joana pues si te gusta la canela, esto te gustará y con el relleno que le he puesto más aun
Ana espero que lo hagas y ya me dirás
Zeditas a mi me gusta dejar levar todas las cosas, pues cuanto más leven, siempre te van a quedar más esponjosas
Un saludo para todas
Evosa no sabes lo que me alegra saber que ya lo has hecho y que os ha gustado
ResponderEliminarNorma pues nada mejor, que prepararlo tú misma
Irmina se te junta el olor a pan, con el olor de la canela y ni imaginas que delicia estar en casa
Penny pues lo mejor para las tentaciones es ... caer en ellas
Tere no es por tirarme flores jajajja, pero ya quisieran las panaderías hacer este pan jajajjaja.
Y si estás aquí... pues serías igual que mi hijo que tras mío con el cuchillo ya estaba jajjaja
Margot no hay que tener miedo al pan.
Simplemente es usar la levadura precisa y seguir los pasos y nada más.
Anímate y si quieres te paso la receta más sencilla para que hagas tu primer pan y despues... ya todos igual
Un saludillo para todas
The Sweetest thing no vas a tener ningún problema al prepararlo, que es muy sencillo, ya lo verás
ResponderEliminarElena pues ya sabes.. a prepararlo
Somaral es un gran peligro realmente porque si que no cansas de comerlo
Merchi para reyes, para Papa Noel, y para cuando tu me lo pidas, aquí lo tienes
Cabriola yo chocolate no tengo, así que .... tu lo pones y yo llevo el pan, si a mi me preparas un cafetito
Bego me das hasta envidia pensando que lo vas a hacer y yo me quedaré si volver a comerlo
Un beso a tod@s
Cuánto me recuerda este pan a los rollitos de canela. ¡¡Qué ricos estaban!! Además, con el mismo relleno. Qué esponjosito se ve...
ResponderEliminarUn beso.
Maríarecuerda por el olor y por el relleno que le he puesto pues es el mismo que el frosting de los Cinnamons Rolls, pero la textura de las masas no tienen nada que ver.
ResponderEliminarPero ambas si que son una delicia
Un saludillo