Encuéntranos en Google+. Comoju

27 de septiembre de 2012

Flan de Café (Bis)

Se que esta receta es muy conocida a la par que mágica, porque sale cuando quiere y sale como quiere (me refiero a los dos colores), y aunque ya la tengo publicada de hace mil años (sólo 6 añitos jeje Flan de Café), hablando con mis vecinas me decían que no la conocían y como les gusta el café, se la preparé y ya aproveché para así recordárosla y enseñársela a aquellas personas que pudieran no conocerla.

Cuando digo que es una receta que sale cuando quiere, es porque hoy la haces 4 veces, y te sale 3 y 1 no (y lo digo porque así me ha pasado)
Y sale como quiere porque unas veces queda con una capa gelatinosa mas ancha, otras mas estrecha y otras como en este caso, que no llega a ser gelatina, sino como una crema de diferente color que el resto del flan.

Porque si, la peculiaridad de este Flan es que nos queda (cuando quiere) con esas dos capas. Lo que se comentaba en un foro en el que yo participaba, era que para que se formaran estas 2 capas había que usar una determinada marca de nata, pero no es así, pues yo uso otras marcas y aquí está la prueba de que sale... cuando quiere repito jaja.




FLAN DE CAFE

* ½ l. de nata
* ½ l. de café
* 1 paquete de flan Royal de 8 raciones

Poner la nata en un cazo a calentar junto con el café y antes de que comience a hervir, añadimos el sobre de flan.
Revolvemos bien y cuando comience a hervir, apartamos del fuego y ponemos en el molde o los moldes.
Dejamos enfriar y a la nevera.


En Thermomix:
Incorporamos todos los ingredientes excepto el sobre de flan en el vaso y programamos 9 min., 90º, vel 2 ½.
A mitad del tiempo programado, añadimos el sobre de flan por el bocal de la Thermomix.


26 de septiembre de 2012

El Universo de las Aceitunas de Mesa en Valencia

Una completa agenda de actividades permite a los valencianos de todas las edades practicar el aceituning en primera persona
  • Taller infantil: los niños descubren lo que les aportan las aceitunas de mesa y aprenden a trabajar con ellas
  • Show-Cooking: degustación de los aliños de cocineros profesionales que, además, comparten con pequeños y mayores sus secretos
  • Maratón Popular de Aliños: podrán participar todos aquellos mayores de 18 años que lo deseen
  • Buzón de aliños: sorteo de un regalo-ganador entre todos los aliños recibidos durante el Taller
  • Encuentro Facebook: quedada con los fans de El Aceituning
Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre en la explanada del centro comercial Nuevo Centro

La carpa instalada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa de España, Interaceituna, albergará juegos y actividades para que todos, independientemente de la edad, disfruten de las aceitunas y se animen a practicar el Aceituning.




¿Qué es el Aceituning?

Es la nueva forma de consumir las aceitunas de mesa de siempre. Consiste en mezclar las aceitunas adquiridas en el punto de venta habitual con los ingredientes que más le apetezcan a cada uno, originando así novedosos aliños. Las aceitunas de mesa son uno de los pocos alimentos que reúnen los cuatro sabores básicos: amargo, dulce, salado y ácido. Por ello, combinan con multitud de ingredientes, lo que origina una auténtica explosión de sabores. Esta nueva forma de disfrutar las aceitunas se trasladará a una serie de Talleres Populares celebrados en las principales ciudades de España (Córdoba, Madrid, Mérida, Sevilla, Valencia y Zaragoza…). Allí, todo el público tendrá la oportunidad de descubrir y practicar el Aceituning.




Área aliños Pequechefs

El objetivo es incidir en los pequeños para que incluyan en sus hábitos alimentarios el aperitivo más mediterráneo. Por ello, durante las mañanas del 26 y 27 se ha convocado a diferentes centros educativos para que participen en las actividades organizadas para los niños (de 10:00 a 13:00 horas):
  • Charla informativa: para que los escolares conozcan de forma entretenida y amena todo lo que rodea a la aceituna de mesa: tipos, presentaciones, propiedades nutricionales, etc.
  • Preparación guiada de aliños: los pequeños practicaran el Aceituning y elaboraran sus propios aliños.
  • Fotografía individual con el aliño elaborado en el Photocall del PequeChef. Así recordarán siempre este momento.
  • Show-Cooking (jornada inaugural): Sergio Fernández, del programa “Cocinamos contigo” de Canal Cocina, realizará delante de los niños diferentes y sorprendentes aliños con aceitunas y elabora divertidas tapas. Algunos escolares se convierten en pinches de cocina y todos degustan el resultado. El resto de días, otros cocineros locales harán las delicias de los presentes con sus preparaciones a base de aceitunas de mesa.
  • Entrega de materiales: folleto informativo, pack de aceitunas y camiseta.


Área para todos los públicos

Una vez finalizadas las actividades con los niños, llega la hora de abrir las puertas del Taller a los adultos.

  • Maratón Popular de Aliños: abierto a todos. Se trata de elaborar aliños con los ingredientes que pone a su disposición el Taller. Después de evaluarlos, se determinará qué aliños son los mejores y sus creadores serán premiados por ello.
  • Show-Cooking: Un cocinero local realizará aliños a la vista del público, dando a degustar sus creaciones y compartirá con los visitantes trucos y consejos para lograr resultados profesionales con las aceitunas de mesa.
  • Buzón de aliños: durante todo el tiempo que esté abierto el taller se podrán recibir sugerencias de aliños en nuestro particular buzón. Entre todas las propuestas recibidas, conoceremos al ganador del sorteo.
  • Facebook sale a la calle: los fans del aceituning en Facebook recibirán una invitación geolocalizada para poder acercarse al taller que se celebre en su provincia y vivir la experiencia de ser un VIP del Aceituning.



InterAceituna www.interaceituna.com

Twitter: @El_Aceituning

FaceBook: El Aceituning






24 de septiembre de 2012

Guiso de Sepia con Patatas

Siempre preparo las sepias a la plancha, por eso cuando vi esta receta del cocinero Bruno Oteiz, sabía que tenía que prepararla y que mejor uso para unas sepias que tenía en el congelador, aunque bueno, en mi caso era pota, pero podemos prepararla igualmente y tambien con calamar.

Sí que en casa preparo guiso de patata con calamares o sepia, pero siendo casi lo mismo, es diferente, y como me ha gustado mucho como ha quedado esta receta, no se si cambiaré el guiso de patata por el guiso de sepia en mis propias elaboraciones. 

Se que nos llaman mucho mas las recetas dulce que las saladas, pero os animo a que la prepareis, porque no os defraudará para nada.




GUISO DE SEPIA CON PATATAS

* 2 sepias
* 4 dientes de ajo
* Tomillo
* Perejil picado
* Orégano seco
* Pimienta molida
* 1 hoja de laurel

* 1 cebolla
* 2 tomates
* ½ vaso de Coñac
* ½ vaso de agua

* 2 patatas

* 1 cucharadita de pimentón
* Sal
* Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

Limpiamos las sepias si fuera necesario (en mi caso he utilizado congeladas limpias) y las colocamos en un bol.
Incorporamos los ajos picados, junto con un poco de tomillo, perejil y orégano. Mezclamos todo bien y añadimos un poco de aceite, pimienta y el laurel.
Dejamos macerando mientras preparamos el resto de la receta.

Ponemos las patatas a cocer en agua hasta que estén hechas y reservamos.

Picamos la cebolla y el tomate (no hace falta que sean trozos muy pequeños, pues luego lo trituraremos) y ponemos en la olla con un chorrín de aceite y dejamos a fuego medio hasta que veamos que está bein pochado.
Añadimos las sepias maceradas junto con el resto de los ingredientes, añadimos el Coñac y el agua y dejamos hacerse unos 10 minutos.

Cuando pase el tiempo comprobamos que están hechas, las sacamos de la olla junto con la hoja de laurel, y trituramos para hacer una salsa.
Rectificamos el punto de la sal y le damos un hervor junto con las rodajas de patatas para que éstas se templen un poco.

Servimos colocando las rodajas de patata con la salsa en la base del plato, y la sepia encima. Espolvoreamos con un poco de pimentón (dulce o picante o ambos),  unos granos de sal y un chorrin de aceite.

NOTA: Podemos presentarla así entera o troceada junto con la salsa y trozos de patata




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...