Desde el pasado jueves y hasta hoy sábado 8 de octubre, la Selección Nacional de Panadería Artesana se concentra por cuarta vez en lo que llevamos de 2016. En esta ocasión la sede es el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, gremio que junto con el Gremi de Flequers de la Provincia de Barcelona, son Colaboradores Oficiales del programa Espigas.
Los integrantes del equipo nacional junto con el Seleccionador, Eduardo Crespo, el Director Técnico de Espigas, Arturo Blanco, y Johan Ferrant, uno de los integrantes del equipo técnico, están compartiendo 3 intensos días de convivencia, preparación, aprendizaje y pasión por la panadería artesana, en los que los miembros y el cuerpo técnico de la selección están entrenando, compartiendo sus mejores técnicas, y puliendo las estrategias y tácticas que esperamos nos conduzcan al éxito en las próximas competiciones internacionales en las que el equipo nacional participará en el año 2017.
Cada vez queda menos tiempo y los pequeños detalles y el trabajo en equipo son cada vez más relevantes, motivos por los cuales esta cuarta concentración de los Espigas es tan importante. El objetivo es claro: llegar a competir y estar a la altura de los mejores profesionales a nivel internacional en las competiciones profesionales más prestigiosas. En este sentido, CEOPAN y todos los integrantes del Equipo Espigas están haciendo todo lo posible por convertir este deseo en una realidad que ayude a impulsar nuestro sector, defendiendo las bondades y particularidades tanto de nuestros productos como de nuestros profesionales.
Con motivo de esta cuarta concentración del año, el Equipo Espigas estrena su página Web www.losespigas.com en la que cualquier amante de la panadería y de la Cultura del Pan española podrá conocer más a fondo todas las interioridades del proyecto, y especialmente de los principales protagonistas: los integrantes del equipo Espigas.
En perspectiva a las competiciones internacionales que los integrantes de Espigas afrontarán a principios de 2017, el equipo técnico de Espigas ha decidido que el murciano Javi Moreno y el cordobés Francisco Recio sean los representantes de Espigas que defiendan al equipo nacional en el Campeonato de Panadería de Rímini (Italia) que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2017.
En esta cuarta concentración se terminarán de diseñar los integrantes de los Espigas que conformarán los equipos que participarán en los distintos campeonatos en los que España participará a lo largo de 2017.
En este sentido, durante esta concentración celebrada en El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, los Espigas trabajarán en el desarrollo de su programa específico, cumpliendo las normas de cada uno de los campeonatos asignados, ya que cada competición tiene unas reglas y unas especificidades distintas que deben ser tenidas en cuenta para preparar con las mayores y mejores garantías de éxito nuestra participación.
Patrocinadores Oficiales de la Selección Nacional de Panadería Artesana:
El proyecto Espigas, impulsado por CEOPAN desde mediados de 2015, cuenta con el apoyo de sus Patrocinadores Oficiales, Lesaffre Ibérica y Popular, a los que recientemente se ha unido Ford España, y que con su compromiso y con el de los integrantes del proyecto están haciendo posible que la Selección Nacional de Panadería Artesana siga siendo una realidad hoy en día.
La próxima cita de los Espigas tendrá lugar a finales de noviembre, con fechas todavía por confirmar. Será la quinta y última concentración de los Espigas que en esta ocasión se reunirán en el Instituto María Zayas de Madrid para participar en un formato de concentración distinto, abierto al público y en el que los asistentes podrán presenciar demostraciones y técnicas específicas protagonizadas por los integrantes de la Selección Nacional y del Equipo Técnico de Espigas. En esta última concentración tiene como objetivo adicional impulsar y divulgar la formación profesional y el oficio de panadero entre los jóvenes españoles, razón por la que se ha decidido que el Instituto María Zayas sea la sede de esta última concentración.
8 de octubre de 2016
7 de octubre de 2016
Ganadores del Concurso de Sant Donis, al mejor escaparate y la mejor “mocadorà”
El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia ha celebrado la XL edición de su tradicional concurso de Sant Donis para premiar al mejor escaparate y la mejor “mocadorà” de Valencia.
Una veintena de hornos-pastelería de toda la ciudad han competido en esta ocasión por alzarse con los máximos reconocimientos de un jurado compuesto por profesionales del sector y profesores del centro de formación del Gremio, de la Escuela Superior de Bellas Artes, de la consultora MC Formación y representantes de la Asociación Tyrius.
Tras efectuar una minuciosa visita a todos y cada uno de los establecimientos inscritos, el fallo del jurado dio los siguientes resultados:
El 9 de octubre los valencianos celebramos la entrada de las tropas del Rey Jaime I en la ciudad de Valencia y su incorporación a la Corona de Aragón, pero también se celebra la festividad de Sant Donis, considerado el día de los enamorados valencianos, que regalan a la persona amada una bandeja con frutas y hortalizas reproducidas en mazapán así como “la piuleta i el tronador” Esta celebración fue alcanzando auge hasta convertirse en un evento popular, ruidoso y festivo, con lanzamiento de petardos de todo tipo desde las azoteas de las casas: “triquitraques, piuletes i tronadors".
Tras la Guerra de Sucesión, Felipe V de Borbón suprimió los Fueros de Valencia y prohibió cualquier manifestación de valencianismo, como las celebraciones del día de Sant Donis. Para sortear la prohibición los confiteros valencianos de la época empezaron a elaborar las “piuletes i tronadors" y las frutas en mazapán, costumbre que ha llegado hasta nuestros días.
Una veintena de hornos-pastelería de toda la ciudad han competido en esta ocasión por alzarse con los máximos reconocimientos de un jurado compuesto por profesionales del sector y profesores del centro de formación del Gremio, de la Escuela Superior de Bellas Artes, de la consultora MC Formación y representantes de la Asociación Tyrius.
Tras efectuar una minuciosa visita a todos y cada uno de los establecimientos inscritos, el fallo del jurado dio los siguientes resultados:
ESCAPARATE Y TIENDA
1º Pastelería Galán - 961260781 Av. Corts Valencianes, 92 - Albal
2º Forn Artesá Rafelet – 615353940 c/ Alta del mar,61 - Valencia
3º Cifre Creaciones Artesanas – 963267165 Av. Constitución, 246 - Valencia
MOCADORÁ
1º Cifre Creaciones Artesanas – 963493015 Av. Campanar, 5 - Valencia
2º Cifre Creaciones Artesanas – 963267165 Av. Constitución, 246 - Valencia
3º Forn de Llatzer – 963490884 c/ Aparicio Albiñana, 5 - Valencia
El 9 de octubre los valencianos celebramos la entrada de las tropas del Rey Jaime I en la ciudad de Valencia y su incorporación a la Corona de Aragón, pero también se celebra la festividad de Sant Donis, considerado el día de los enamorados valencianos, que regalan a la persona amada una bandeja con frutas y hortalizas reproducidas en mazapán así como “la piuleta i el tronador” Esta celebración fue alcanzando auge hasta convertirse en un evento popular, ruidoso y festivo, con lanzamiento de petardos de todo tipo desde las azoteas de las casas: “triquitraques, piuletes i tronadors".
Tras la Guerra de Sucesión, Felipe V de Borbón suprimió los Fueros de Valencia y prohibió cualquier manifestación de valencianismo, como las celebraciones del día de Sant Donis. Para sortear la prohibición los confiteros valencianos de la época empezaron a elaborar las “piuletes i tronadors" y las frutas en mazapán, costumbre que ha llegado hasta nuestros días.
5 de octubre de 2016
SH Hoteles organiza las I Jornadas Gastro Detox
Del 4 al 14 de Octubre, el restaurante Le Marquis del hotel SH Ingles Boutique de Valencia, celebra las "I Jornadas Gastronómicas DETOX".
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo potenciar una alimentación sana y ligera, ayudando a eliminar toxinas de nuestro cuerpo y contribuyendo a un estilo de vida saludable.
Hoy en día todos sabemos que una alimentación equilibrada junto a alguna actividad física son pilares básicos para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello es fundamental que, desde edad temprana, se conozca el importante papel que juega la alimentación en nuestra vida haciéndose eco de ello y con el objetivo de fomentar unos hábitos de vida saludables, SH Hoteles, cadena líder en establecimientos cinco estrellas de la Comunidad Valenciana, lanza las "I Jornadas DETOX", con un menú completo que aporta toda la vitalidad y energía que necesitamos, sin descuidar los sabores y la calidad de la cocina.
Es una época, con la llegada del otoño y tras los excesos de verano, cuando nuestro organismo está listo para depurarse y los alimentos juegan un papel fundamental. El restaurante Le Marquis ha elaborado sugerentes platos depurativos en un menú que nos aporta unas propiedades nutritivas excelentes y que tienen como base la dieta mediterránea.
Frutas y vegetales con propiedades excepcionales como los arándanos, que evitan la hipertensión arterial, hojas de remolacha con gran cantidad de carotenoides, o brotes de brócoli que estimulan las enzimas y ayudan a la depuración del organismo... componen algunos de los sabrosos platos de este menú, en el que tampoco faltan alimentos como la quinoa, semilla que va a popularizándose en todas las dietas por sus fantásticas propiedades y micronutrientes o el alga wakame, originaria de Japón y que se ha convertido en una de las mas consumidas en Occidente.
Las "I Jornadas DETOX" llegan a Valencia con una propuesta gastro muy interesante y con una amplia variedad de platos muy ricos y todo ello maridado con la cerveza Beauty, bebida elaborada a base de aloe vera, un ingrediente lleno de beneficios en la nueva cocina.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo potenciar una alimentación sana y ligera, ayudando a eliminar toxinas de nuestro cuerpo y contribuyendo a un estilo de vida saludable.
Hoy en día todos sabemos que una alimentación equilibrada junto a alguna actividad física son pilares básicos para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello es fundamental que, desde edad temprana, se conozca el importante papel que juega la alimentación en nuestra vida haciéndose eco de ello y con el objetivo de fomentar unos hábitos de vida saludables, SH Hoteles, cadena líder en establecimientos cinco estrellas de la Comunidad Valenciana, lanza las "I Jornadas DETOX", con un menú completo que aporta toda la vitalidad y energía que necesitamos, sin descuidar los sabores y la calidad de la cocina.
Es una época, con la llegada del otoño y tras los excesos de verano, cuando nuestro organismo está listo para depurarse y los alimentos juegan un papel fundamental. El restaurante Le Marquis ha elaborado sugerentes platos depurativos en un menú que nos aporta unas propiedades nutritivas excelentes y que tienen como base la dieta mediterránea.
Frutas y vegetales con propiedades excepcionales como los arándanos, que evitan la hipertensión arterial, hojas de remolacha con gran cantidad de carotenoides, o brotes de brócoli que estimulan las enzimas y ayudan a la depuración del organismo... componen algunos de los sabrosos platos de este menú, en el que tampoco faltan alimentos como la quinoa, semilla que va a popularizándose en todas las dietas por sus fantásticas propiedades y micronutrientes o el alga wakame, originaria de Japón y que se ha convertido en una de las mas consumidas en Occidente.
Las "I Jornadas DETOX" llegan a Valencia con una propuesta gastro muy interesante y con una amplia variedad de platos muy ricos y todo ello maridado con la cerveza Beauty, bebida elaborada a base de aloe vera, un ingrediente lleno de beneficios en la nueva cocina.
Etiquetas:
Jornadas,
Notas,
Restaurante,
Valencia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)