Encuéntranos en Google+. Comoju: Marquesas

14 de diciembre de 2009

Marquesas


MARQUESAS

* 250 gr. de almendras
* 230 gr. de azúcar
* 3 huevos
* 1 cucharada de Maizena
* Ralladura de 1 limón

En una sartén con un poco de mantequilla, tostamos las almendras, con cuidado de que no se queme porque sino amargarían.

Las dejamos enfriar y las molemos junto el azúcar y la Maizena. Añadimos las yemas y la ralladura de limón.
Montamos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo a la mezcla de las almendras con cuidado

Rellenamos los moldes y metemos en horno precalentado, unos 20 min. a 175º C.
Deben de quedar doradas y un pelín húmedas.

37 comentarios:

  1. Buenísimas! Uno de los pocos dulces que me gustan de la Navidad : )
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Cova: me parecen un exquisitez, y desde luego nada comparables a las compradas.
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Qué dominio absoluto que tienes de toda la repostería Cova, en serio que estás desaprovechada aquí en la red jejeje. Fijate la que has liado en 8 lineas. ¡¡¡Es que las veo y me encantan!!!. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Ooh, las segundas marquesas que veo hoy, y con lo que me gustan!
    Receta apuntada :)

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que delicia de bocaditos!!Me apunto la recetita que me encantan!!

    Un besino preciosa,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  6. Cova que fácilitas y que pinta.
    besosss

    ResponderEliminar
  7. Unodedos pues tú eres de las mías, aunque reconozco que nunca he comprado Marquesas….

    Clemenvilla tengo que probar las compradas, porque como acabo de decir, con eso de hacerlas yo nunca reprobado las otras

    Carlos pues no dejes de hacerlas y si las dejas de un día para otro, verás que mejoran, y no pierden nada (las hice el jueves y tuve que salir de viaje y quedó una tal cual sobre la bandeja, y anoche cuando llegamos estaba incluso mejor que el primer día)

    My pues mejor saben

    Akane es la época de prepararlas ahora.. Un dulce Navideño mas

    Vanesuky y luego me cuentas que te han parecido

    MªJosé son unas magdalenas en realidad, pero hechas con harina de almendra.

    Un beso a tod@s

    ResponderEliminar
  8. Me encantan, es de los dulces navideñois que más me gustan, habrá que probar a hacerlas. Bss

    ResponderEliminar
  9. te han quedado perfectas!
    bs!

    ResponderEliminar
  10. Me encantan este dulce, siempre había querido la receta. Creo que van a caer ya mismo gracias.

    ResponderEliminar
  11. Dan ganas de volver a los tiempos de la nobleza... ¡¡¡ Qué buena pinta tienen esas marquesas !!!

    ResponderEliminar
  12. Nunca las he comido caseras, pensaba que eran mas complicadas, anoto la receta.Gracias Cova.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. ¿ Así de fácil ? Ésto va a ser la ruina de las grandes supeficies....
    Un abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  14. Me gustara hacerlas
    Puedo comprar la almendra molida ?
    un bico
    Roski

    ResponderEliminar
  15. Qué buenas! Con lo que me gustan las marquesas! me quedo con la receta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. ¡¡Que buenas!! Me encantan.¿falta algun licorillo? o es asi ji,ji-

    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Ana María y además así sabemos lo que comemos

    *Eva* bueno, bueno.. tu que las ves con buenos ojos…

    Jose Manuel y ya verás como no las compras mas

    Morgana yo quiero Marquesas así todos los días en mi casa

    Laura. pues ya ves… no hay nada como investigar recetas y ver que todo está al alcance de nuestras manos

    María José si no nos diera tanto miedo buscar las recetas .. si que las Grandes Superficies y las empresas se pondrían mas al alcance del ama de casa

    Roski puedes comprar la almendra molida, pero… yo le daría tambien una pasadilla por la sartén, para que así le sacaras más los sabores y aromas a la almendra

    Lolah no es que sólo te quedes con la receta, es que te pongas a prepararlas

    Carlos Noceda esta vez el licorcillo lo tomé mas directamente.. que con una copichuela de Mistela, no veas que ricas están. Pero si prefieres.. a ti te pongo unos Mojitos… jejjeje

    Un beso a tod@s

    ResponderEliminar
  18. Increíblemente ricas Cova,me encantan, y con que gusto me comía una ahorita mismo!
    Un beso,

    ResponderEliminar
  19. nunca he probado las marquesas, ni compradas ni caseras. Pero las estoy viendo en varios blogs y me están entrando unas ganaaaaasssss!!!! Atí te han quedado genial, además con los moldecitos especiales de las marquesas... tienen una pinta ..ummm...

    ResponderEliminar
  20. Increibles, querida amiga!!! nos twitteamos mañana!! Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Estaba buscando una receta de estas!!! Tienen que estar riquísimas!
    Este finde la pruebo!
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Yo es que contigo no doy abasto,nada,que esta me la apunto para el finde,pero aun tengo pendiente otra.Un besin guapisima.

    ResponderEliminar
  23. Que aspecto más bueno!! de pastelería de lujo!!
    Pero oye guapa, ¿como sabes cuando están un poco "húmedas"?
    Gracias un besito

    ResponderEliminar
  24. Mi hermana que se llama como tu, es la única que las come en mi casa, (compradas) y voy a intentar hacérselas.

    Ojalá me queden tan perfectas como estas tuyas...

    ResponderEliminar
  25. Rosi te aseguro que yo tambien me comería una si me quedaran

    Onega pues si eres de las mías que no puedes compararlas con las compradas, te gustarán porque están muy ricas

    La cuina vermella esta mañana has fallado ;-), pero aun quedan horas para leernos

    enjuliana y me cuentas que te han parecido

    Evelys pues ya tengo mono de meterme a hacer algo mas…Veré que me ingenio hoy

    María M ves que están doradas, y al meter el palillo este no sale seco, sino que notas la humedad de dentro …

    Paco pues eso es que las Covas tenemos buen gusto y verás como si las haces, te quedarán perfectas y tú tambien picarás y comerás

    Muchas Gracias a tod@s y un besote

    ResponderEliminar
  26. Que bocados mas ricos¡¡¡ y super sencillas de preparar, tomo buena nota.
    besos

    ResponderEliminar
  27. Esta receta es una de las que tengo pendientes, pero viendo las tuyas, creo que estas Navidades caen.

    Cova, te invito para que participes en el sorteo de loteria de navidad, pásate por mi blog a recogerlo, un beso.

    ResponderEliminar
  28. Hola guapa, tus marquesas son de sangre azul por lo menos, deben estar riquisimas, con tu permiso me la llevo, besos

    ResponderEliminar
  29. Puf, Cova... Quería parar de hacer dulces navideños, pero he visto estas marquesas, y creo que no me voy a poder resistir.
    Un beso muy grande. :)

    ResponderEliminar
  30. Cova, porque se que tienes una manos de oros, porque sino, te diría que son compradas.
    Muy buenas se ven.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Ummm se ven super esponjosas, seguro que se deshacen dentro de la boca...besitos

    ResponderEliminar
  32. Luisi y vistas y no vistas cuando las pones en la mesa

    Marisa verás como será un dulce de Navidad que va a gustar a todos

    Mamen ya quisieran muchas de sangre azul estar tan ricas como estas Marquesas

    Marga si estamos empezando.. aun quedan muchos por preparar

    Irmina ya me has descubierto… cachis…..

    MªJose no son esponjosas, pues la almendra le proporciona humedad a la masa

    Muchas gracias a tod@s y un beso

    ResponderEliminar
  33. Hola Cova. Unas marquesas que tienen que estar como para hacerles una reverencia. Deliciosas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Juan y comerlas como si fuera lo último que hicieras

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Hola.. El horno arriba y abajo?. Bandeja en medio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre bandeja en el medio. Y el horno, yo comienzo con calor solo abajo y a mitad del tiempo ya lo pongo arriba y abajo. Pero eso ya como acostumbres a hacer los bizcochos

      Eliminar

Muchas Gracias por estar, leerme y dejarme tu comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...