Encuéntranos en Google+. Comoju

28 de enero de 2013

Alcachofas con Queso al Horno

La premisa que siempre he tenido para poner recetas en el blog, es que estas deben ser sencillas y no nos hagan estar todo el día en la cocina preparando cosas que luego en 5 minutos desaparecen de la mesa.

Pero poner esta receta de Alcachofas el Horno, me da hasta cosilla, pues no puede ser mas simple.

Ya en su momento preparé otras Alcachofas al Horno que me encantaron y buscando que nueva receta preparar para poder disfrutar de estas Alcachofas, unas Alcachofas con corazón como las llaman desde Tufruteria y que son alcachofas con GAS (Garantía Absoluta de Satisfacción), encontré este modo de prepararlas.

La verdad es que no sabía muy bien como saldrían pues en unos lados las hervían previamente, en otros iban con mantequilla, en otros con Aceite... así que al final las hice del modo mas rápido para ver que pasaba ... y me ha gustado.








  
ALCACHOFAS CON QUESO AL HORNO

* Alcachofas
* Aceite de Oliva Virgen Extra
* Queso Parmesano o Queso Curado

   
Limpiamos las alcachofas retirándoles algunas de las hojas exteriores y les cortamos un poco la zona de la punta.
 
La cortamos por la mitad y las colocamos sobre la bandeja del horno pincelándolas con Aceite de Oliva.

Las espolvoreamos bien con queso rallado y llevamos al horno precalentado a 180º unos 20-25 minutos





25 de enero de 2013

Bizcocho de Chirivías

Muchas veces en el tema de la gastronomía, vemos que recetas y platos de otras Comunidades diferentes a la nuestra, son totalmente desconocidas y nos extrañamos.

Pero no deberíamos hacerlo, porque incluso hay ingredientes que siendo muy comunes en ciertas partes, en otras apenas se sabe de ellos.
Y eso es lo que me ha pasado a mi con las Chirivías y con los Calçots.

La verdad es que nunca había visto ni una cosa ni otra, por eso cuando los de RECAPTE me los mandaron tuve que ver como prepararlos.

Los Calçots, en vista de que era imposible hacerlos a la brasa, vi que sí podían hacerse Calçots al Horno, así que listo. Y con las Chirivías, si.. se ponen en el cocido junto con los nabos, pero en casa no soy mucho de Cocido, y aunque se las puse a las lentejas, quise darle una vuelta.

Pensando en como usarlas de otro modo, me di cuenta que si usamos otras Hortalizas en bizcochos, como para hacer un Bizcocho de Zanahoria o Carrot Cake o un Bizcocho de Calabacín, incluso un Pastel de Chocolate y Zanahoria, porqué no usar las Chirivías con ese toque anisado y dulzor comparable a las zanahorias tambien en Bizcocho??

Y así llegué a Sabrina Ghayour que vi como lo hacía, y no me lo pensé mas, porque si lo pensaba no se si me hubiera animado.

Pero al final el resultado ha merecido la pena, porque aunque sale un Bizcocho "feo" a la vista, oscuro por la canela que se le pone y las nueces por el medio, eso te ayuda a decir sin ningún problema que has hecho un Bizcocho de Nueces y todos se quedan tan contentos, ya que como digas con que está hecho... seguro que no se lo comerían o le pondrían pegas.




BIZCOCHO DE CHIRIVIAS

* 4 huevos
* 200 gr. de azúcar glass
* 100 ml. de miel
* 2 cucharaditas de extracto de vainilla
* 180 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
* 225 gr. de harina
* 1 cucharadita de bicarbonato
* 2 cucharaditas de levadura
* 2 cucharaditas de canela molida
* 300 gr. de chirivías, peladas y ralladas

* 150 gr. de nueces picadas en trozos grandes

Mezclamos la harina, con la levadura, el bicarbonato y la canela y reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar, y añadimos la miel, la vainilla y el AOVE.

Incorporamos la mezcla de la harina y mezclamos bien.

Añadimos la chirivía rallada, mezclamos e incorporamos las nueces picadas.

Llevamos a un molde de plumcake previamente engrasado y al horno precalentado, a 180º unos 45 minutos o hasta que veamos que está hecho.

23 de enero de 2013

Crónica del II Evento de Tweets&Food

Cuando hicimos el I Evento desde Tweets&Food, ya pusimos en marcha que preparar para la siguiente Convocatoria.

Y cuando descubrimos El Refugio, pensamos que sería interesante conocerlos un poco mas, y reconozco que de primeras es un Restaurante que te sorprende, pero al final si que te sorprende muy gratamente, tanto sus dueños Paco y Rocío que son un encanto de personas, como su local, y como no, su comida con sus elaboraciones y con su presentación.

El ATUN es INSUPERABLE... y bien dicho está con Mayúsculas, pues es una auténtica delicia como bien Paco nos había recomendado.





Así que cuando lanzamos esta II Convocatoria como siempre los nervios están ahí, de esperar que todo salga bien, que la gente que nos acompañe disfrute y creo que ahora que todo ha pasado, me da pena que se haya terminado, pues ha sido un día fantástico en todos los sentidos.

Desde El Refugio que no pudo hacerlo mejor, como la compañía que fue inmejorable y no puedo dejar de agradeceros el habernos acompañado en este día y haber logrado que este Sábado haya sido perfecto y haya podido poner cara a unos, re-conocer a otros y compartir con la gran mayoría.

En esta ocasión se nos pasó el hacer una foto de grupo, pero menos mal que al menos si que tenemos estas de cuando ya estábamos sentados, no??



GRACIAS:



Tambien pudimos contar con la Vinateria Repampanos de Los Vinos de Sebastián que nos hizo un perfecto maridaje de la comida con un Vino Blanco "Pasamonte Blanco", y un Tinto "Avan Nacimiento" que casaron a la perfección con el menú que teníamos, sin olvidarnos del buen saber de José y la explicación que nos dio y la guía que nos proporcionó para saber un poco mas del vino y como hacer una cata.



Gracias a El Refugio por este menú que pudimos disfrutar



Entrantes para compartir entre 4:
* Ensalada Mezclum con tostadas de queso de cabra y vinagreta de berenjena ahumada
* Ñoquis de boniato con tomate Concassé a la albahaca y virutas de Parmesano
* Rollitos crujientes de quinoa con setas, alcachofas y algas Iziqui
* Chipirones en tinta roja y negra



Principales a elegir entre carne o pescado:
* Atún rojo con salsa de miso blanco y jalapeños
o
* Solomillo de cerdo con chips de plátano macho y salsa Satay



Postres a compartir entre 2:
* Bizcocho de chocolate a la cerveza negra
* Arroz glutinoso negro con leche de coco y mango



No puedo olvidarme de Mariano Taberner de Bodegas Cuevas que nos hizo disfrutar con unos Licores, de Canela y de Jengibre que son toda una delicia y no pudieron poner mejor punto final a este gran día.



Y para rematar, MIL GRACIAS a Su de Tuteloguisas por las galletas que nos preparó para la ocasión, toda una pasada




Y ya estamos pensado en el próximo Evento de Tweets&Food




Y mientras llega, os dejo otras de las crónicas de este día:


Crónica Oficial: Crónica II Tweets And Food del 19 de Enero de 2013


Vivi de "Hoy cocina Vivi": II comida "Tweets and Food"
Carmen de "À Table Con Carmen" Crónica 2ª Convocatoria de Tweets&Food
Pili de "Cuisine4you" II Comida de TweetsAndFood
Cova de "Comoju" Crónica del II Evento de Tweets&Food
Dulce Iborra de "Marinabambina" El refugio
Juanma Beltran de "El Disfrutón" REFUGIO Restaurante del Carmen, II evento gastronómico by TweetsAndFood
Susana de "Tú te lo guisas" Galletas Tweets and Food
Miguel Femenia de "Cocinando proyectos" Gastronomía para el optimismo
Celia Fernández de "Mi Gran Comilona" II Comida de Tweets&Food


Y Fotos en el Evento de Google+: II Convocatoria de Tweets&Food


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...