Encuéntranos en Google+. Comoju

31 de enero de 2013

Suspiros de Escanda o Espelta para el #DiaDeLaEspelta

De nuevo tenemos un nuevo #DíaDe... en el Twitter y esta vez toca el #DiaDeLaEspelta

Pero lo mas entrañable de este DiaDe... es que va dedicado a @Fentdetutto, que además de ser su cumple, FELICIDAAADESSSSSSS, está pendiente de unas cosillas para de nuevo estar al 100% y por ese motivo este #DíaDe... es #UnRegaloParaFent

Y otra de las cosas que me gusta de este #DiaDeLaEspelta es precisamente esta Harina, la Espelta o para mi Escanda, que es como la llamamos en Asturias.

Ya le había usado en otras ocasiones y preparado Pan de Escanda o Espelta y tambien un Bizcocho de Escanda o Espelta que por cierto, les da un toque fabuloso.

Así que ahora pensando que preparar, pensé en unas galletas, y recordando los Suspiros de Pajares me decidí a preparar estos Suspiros de Escanda que reafirman que lo hecho con Escanda, es siempre un acierto




SUSPIROS DE ESCANDA o ESPELTA

* 250 gr. de mantequilla
* 150 gr. de azúcar
* 1 huevo
* 400 gr. de harina de Escanda (o Espelta)

Lo primero que tenemos que hacer es clarificar la mantequilla ("beurre noisette").
Para ello la llevaremos a fuego fuerte hasta que esté completamente líquida y en ese momento la dejamos ya con fuego medio-bajo.
Iremos con ayuda de una cuchara retirando la espuma que va apareciendo en la superficie y la dejaremos al fuego hasta que tenga un tono dorado transparente y empecemos a ver que las partículas solidas que se han quedado en la base del cazo, empiezan a coger un tono dorado.
Retiramos del fuego colando y dejamos que enfríe.


Cuando tengamos la mantequilla fría, la mezclamos junto con el azúcar hasta que nos quede como una crema. Añadimos el huevo y mezclamos bien.

Añadimos la harina sin amasar en exceso.
O bien la estiramos con ayuda de un rodillo y la vamos cortando con un cortapastas, o sino, vamos tomando porciones de masa y les damos forma redondeada.

Las vamos colocamos en la bandeja del horno sobre papel de hornear y llevamos a 200º unos 15 minutos.

Nada mas sacarlas del horno las espolvoreamos con azúcar.

NOTA: Podemos hacerlas sin clarificar la mantequilla, teniéndola a temperatura ambiente, pero la mantequilla clarificada les aporta un sabor especial, mas a tipo manteca.
Y si clarificamos la mantequilla, al evaporase el "agua" que ésta lleva en su composición, debemos tener en cuanta que tenemos que poner mas cantidad en el cazo. Para obtener los 250 gr. de la receta, puse 350 gr. y me sobro un poco nada mas.


Gracias a @Catypol por el Logo


28 de enero de 2013

Alcachofas con Queso al Horno

La premisa que siempre he tenido para poner recetas en el blog, es que estas deben ser sencillas y no nos hagan estar todo el día en la cocina preparando cosas que luego en 5 minutos desaparecen de la mesa.

Pero poner esta receta de Alcachofas el Horno, me da hasta cosilla, pues no puede ser mas simple.

Ya en su momento preparé otras Alcachofas al Horno que me encantaron y buscando que nueva receta preparar para poder disfrutar de estas Alcachofas, unas Alcachofas con corazón como las llaman desde Tufruteria y que son alcachofas con GAS (Garantía Absoluta de Satisfacción), encontré este modo de prepararlas.

La verdad es que no sabía muy bien como saldrían pues en unos lados las hervían previamente, en otros iban con mantequilla, en otros con Aceite... así que al final las hice del modo mas rápido para ver que pasaba ... y me ha gustado.








  
ALCACHOFAS CON QUESO AL HORNO

* Alcachofas
* Aceite de Oliva Virgen Extra
* Queso Parmesano o Queso Curado

   
Limpiamos las alcachofas retirándoles algunas de las hojas exteriores y les cortamos un poco la zona de la punta.
 
La cortamos por la mitad y las colocamos sobre la bandeja del horno pincelándolas con Aceite de Oliva.

Las espolvoreamos bien con queso rallado y llevamos al horno precalentado a 180º unos 20-25 minutos





25 de enero de 2013

Bizcocho de Chirivías

Muchas veces en el tema de la gastronomía, vemos que recetas y platos de otras Comunidades diferentes a la nuestra, son totalmente desconocidas y nos extrañamos.

Pero no deberíamos hacerlo, porque incluso hay ingredientes que siendo muy comunes en ciertas partes, en otras apenas se sabe de ellos.
Y eso es lo que me ha pasado a mi con las Chirivías y con los Calçots.

La verdad es que nunca había visto ni una cosa ni otra, por eso cuando los de RECAPTE me los mandaron tuve que ver como prepararlos.

Los Calçots, en vista de que era imposible hacerlos a la brasa, vi que sí podían hacerse Calçots al Horno, así que listo. Y con las Chirivías, si.. se ponen en el cocido junto con los nabos, pero en casa no soy mucho de Cocido, y aunque se las puse a las lentejas, quise darle una vuelta.

Pensando en como usarlas de otro modo, me di cuenta que si usamos otras Hortalizas en bizcochos, como para hacer un Bizcocho de Zanahoria o Carrot Cake o un Bizcocho de Calabacín, incluso un Pastel de Chocolate y Zanahoria, porqué no usar las Chirivías con ese toque anisado y dulzor comparable a las zanahorias tambien en Bizcocho??

Y así llegué a Sabrina Ghayour que vi como lo hacía, y no me lo pensé mas, porque si lo pensaba no se si me hubiera animado.

Pero al final el resultado ha merecido la pena, porque aunque sale un Bizcocho "feo" a la vista, oscuro por la canela que se le pone y las nueces por el medio, eso te ayuda a decir sin ningún problema que has hecho un Bizcocho de Nueces y todos se quedan tan contentos, ya que como digas con que está hecho... seguro que no se lo comerían o le pondrían pegas.




BIZCOCHO DE CHIRIVIAS

* 4 huevos
* 200 gr. de azúcar glass
* 100 ml. de miel
* 2 cucharaditas de extracto de vainilla
* 180 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
* 225 gr. de harina
* 1 cucharadita de bicarbonato
* 2 cucharaditas de levadura
* 2 cucharaditas de canela molida
* 300 gr. de chirivías, peladas y ralladas

* 150 gr. de nueces picadas en trozos grandes

Mezclamos la harina, con la levadura, el bicarbonato y la canela y reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar, y añadimos la miel, la vainilla y el AOVE.

Incorporamos la mezcla de la harina y mezclamos bien.

Añadimos la chirivía rallada, mezclamos e incorporamos las nueces picadas.

Llevamos a un molde de plumcake previamente engrasado y al horno precalentado, a 180º unos 45 minutos o hasta que veamos que está hecho.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...