Como much@s ya sabeis, una de mis pasiones es la canela y todo lo que la lleve para mi es una tentación.
Cuando probé por primera vez hace ya la friolera de mas de 6 años los Cinnamon Rolls, ya se convirtieron en una de las recetas que mas me podían gustar, así que luego fui probando otras recetas del mismo estilo como Cinnamon Rolls2, Cinnamon Buns o Cinnamon Buns o Cinnamon Rolls.
Y como últimamente parece que me ha dado por probar recetas suecas, como las Köttbullar - Albóndigas Suecas, los Saffransbullar o Lussekatter, o el Glögg o hace poco esta Tarta de Manzana Sueca, tenía estos Kanelbullar pendientes de hace tiempo (ahora ya tengo 2 mas jeje) y que bien he podido hacer en prepararlos ya y no dejarlos esperar mas tiempo, porque... como están...
Por lo que parece, estos bollos de canela es típico prepararlos para reunirse en torno a una taza de café, así que yo os los dejo y si quereis, poneis el café??
KANELBULLAR
* 1 sobre de levadura de panadero
* 300 ml. de leche
* 120 gr. de mantequilla
* 1 huevo
* 100 gr. de azúcar
* 1 cucharadita de sal
* 1 cucharada de cardamomo molido
* 750 gr. de harina
Relleno:
* 100 gr. de mantequilla
* 50 gr. de azúcar
* 2 cucharadas de canela
Glaseado:
* 1 huevo
* 2 cucharadas de agua
* Azúcar granulado
Desleímos la levadura en unas cucharadas de leche. Derretimos la mantequilla y la ponemos junto la leche y la levadura y añadimos el resto de ingredientes trabajando la masa hasta conseguir que nos quede elástica y bien manejable
La dejamos reposar unos 30 min. o hasta que veamos que ha comenzado a levar
Con ayuda de un rodillo y sobre la meseta enharinada, estiramos la masa hasta dejarla de un espesor de unos 3 mm. Extendemos la mantequilla sobre la superficie y espolvoreamos con el azúcar y la canela que previamente hemos mezclado
Enrollamos la masa y vamos cortando el rollo como a rodajas de aprox. 1 dedo de ancho. Vamos colocando sobre una bandeja de horno, donde previamente hemos puesto papel de hornear, separadas unas de otras.
Dejamos hasta que veamos que doblan su volumen
Batimos el huevo con el agua y pintamos con esto cada uno de los bollos con cuidado. Espolvoreamos con azúcar granulado (no tenía y lo hice con azúcar normal, pero el granulado le da un toque especial)
Llevamos al horno precalentado a 220º C unos 8 minutos o que veamos que están doradas
Y si sois capaces… dejar enfriar, porque calentitos, ni os imaginais como están…
29 de marzo de 2012
27 de marzo de 2012
Quiche con Cremoso de Chorizo
Gracias a Etxanobe tuve la suerte de probar su nueva línea de productos Artaza Gourmet
Artaza Gourmet es una nueva línea de productos de alimentación elaborados y pre-elaborados de alta gama con el sello del Restaurante Etxanobe con Fernando Canales. Así que no me cabía duda que no me resultarían indiferentes y que sería todo un placer poder degustarlos
Además de las 2 variedades que ya vienen listas simplemente para calentar como puede ser en platos esterilizados individuales en barquetas selladas o en frascos de vidrio esterilizado, tambien tienen la variedad de unos polvos liofilizados, para preparar salsas o postres (Salsa verde o de Champiñón, Marinada Satay o de Cítricos, Cremoso de chocolate o de limón o de plátano..)
Para mi ha sido todo un gusto poder disfrutar de estos platos y aquí os dejo lo que preparé con la base de la cebolla liofilizada
QUICHE CON CREMOSO DE CHORIZO
* Pasta brisa o quebrada
* 100 gr. de base de cebolla liofilizada (de Artaza Gourmet)
* 300 ml. de agua
* 30 ml. de aceite de oliva
* 3 huevos
* 1 chorizo (o media morcilla)
Extendemos la pasta quebrada sobre un molde antiadherente con fondo desmoldable de 24 cm. de diámetro. Pinchamos con un tenedor y horneamos 5 min. a 170º
Aparte, mezclamos la base de cebolla con el agua, el aceite, los huevos y el chorizo. Trituramos hasta obtener una masa homogénea y la ponemos sobre la masa quebrada
Horneamos la quiche de 15 a 20 min. a 180º
NOTA: La cebolla liolifilizada es una base de cebolla en polvo para cocinar. Es un producto pre-elaborado que puede reconstituirse con agua y aceite
Platos Gastronómicos Individuales:
Las recetas originales de la cocina del Etxanobe, ahora en tu cocina en raciones individuales. Platos elaborados y pre-elaborados para que los culmines con un toque de autor. Convierte tu cocina en un lugar con estrella.
Platos Gastronómico Gourmet:
Los mejores sabores de la cocina tradicional listos para consumir o para completar otras recetas. Déjate llevar por el irresistible olor de la felicidad y disfruta cada bocado solo o en compañía.
Artaza Gourmet es una nueva línea de productos de alimentación elaborados y pre-elaborados de alta gama con el sello del Restaurante Etxanobe con Fernando Canales. Así que no me cabía duda que no me resultarían indiferentes y que sería todo un placer poder degustarlos
Además de las 2 variedades que ya vienen listas simplemente para calentar como puede ser en platos esterilizados individuales en barquetas selladas o en frascos de vidrio esterilizado, tambien tienen la variedad de unos polvos liofilizados, para preparar salsas o postres (Salsa verde o de Champiñón, Marinada Satay o de Cítricos, Cremoso de chocolate o de limón o de plátano..)
Para mi ha sido todo un gusto poder disfrutar de estos platos y aquí os dejo lo que preparé con la base de la cebolla liofilizada
QUICHE CON CREMOSO DE CHORIZO
* Pasta brisa o quebrada
* 100 gr. de base de cebolla liofilizada (de Artaza Gourmet)
* 300 ml. de agua
* 30 ml. de aceite de oliva
* 3 huevos
* 1 chorizo (o media morcilla)
Extendemos la pasta quebrada sobre un molde antiadherente con fondo desmoldable de 24 cm. de diámetro. Pinchamos con un tenedor y horneamos 5 min. a 170º
Aparte, mezclamos la base de cebolla con el agua, el aceite, los huevos y el chorizo. Trituramos hasta obtener una masa homogénea y la ponemos sobre la masa quebrada
Horneamos la quiche de 15 a 20 min. a 180º
NOTA: La cebolla liolifilizada es una base de cebolla en polvo para cocinar. Es un producto pre-elaborado que puede reconstituirse con agua y aceite
Platos Gastronómicos Individuales:
Las recetas originales de la cocina del Etxanobe, ahora en tu cocina en raciones individuales. Platos elaborados y pre-elaborados para que los culmines con un toque de autor. Convierte tu cocina en un lugar con estrella.
"Pimientos Rellenos de Bacalao"
Pimientos del piquillo rellenos de crema de marisco con bacalao y uvas pasas en salsa vizcaína
(Reconozco que están muy ricos, pero la foto que hice no les hace justicia y por eso no hay. Vienen envasados al vacío y sólo hay que recalentarlos en su mismo recipiente)
Platos Gastronómico Gourmet:
Los mejores sabores de la cocina tradicional listos para consumir o para completar otras recetas. Déjate llevar por el irresistible olor de la felicidad y disfruta cada bocado solo o en compañía.
"Pisto"
Delicioso pisto gourmet con hortalizas frescas de alta calidad y sin aditivos
Etiquetas:
Aperitivos,
Cocina,
Promociones,
Salado
25 de marzo de 2012
II GastroKDD de Gastronómadas #GastroKdd #gastronomadas #TGN
Cuando terminamos la I GastroKdd en Valencia el equipo de Gastronómadas, propuso hacer mediante una votación en el Grupo Gastronómadas del FcBk una II y salió que esta vez le tocaba a Barcelona, pero finalmente el sitio concreto donde se decidió hacer fue Tarragona
Así que casi llegando mas que a última hora, pues 2 días antes finalmente decidí ir, ahí estaba comprando los billetes de tren Valencia-Tarragona
Ahora mismo me alegro de haberme animado y de haber podido compartir estas horas con un grupo de blogeros-twitteros, donde a algunos ya conocía y a otros me hizo muchísima ilusión poder conocer finalmente
A las 11 quedamos frente a la Estàtua dels Despullats en plena Rambla Nova y de ahí gracias a @AMIGASTRONOMIKS (Silvia), nos dirigimos al Mercat Central, donde la Asociació de venedors del Mercat Central de Tarragona tuvo un detalle con nosotros ofreciéndonos un libro de recetas con productos del mercado, la historia sobre el edificio del mercado y una bolsa.
Despues de visitar el Mercat, nos dirigimos a la parte Alta de la ciudad para visitar el Mercado de las Fruta y Verduras y de allí ya sedientos, nos dirigimos a "El Llagut", donde nos esperaban para tomar un aperitivo y hacer un descanso antes de ir ya a comer
Y ya por fin, nos dirigimos hacia el Restaurante "20 à la Rambla" donde Juan Diego, su jefe de cocina, nos estaba esperando con todo preparado y bien dispuesto.
Despues de disfrutar degustando toda esta comida, el Patronato de Turismo de Tarragona hizo una visita guiada del Patrimonio Histórico de la Tarraco Romana, y aunque yo no pude acompañarlos, si os dejo unas fotos que hice durante el paseo de la mañana
@gastronomadas Gastronomadas
@20alarambla 20 à la Rambla - Juan Diego @Juandiego_20
@TGNturisme Tarragona Turisme
@lacocinadepozu Elena
@Cuisine4you Pili y David
@miotraella Itzi
@rafaprades Rafa
@comoju Cova
@JuanaTrujillo Juana y Miguel
@CocinillasYum Miguel Ángel
@MarManuel76 Mar
@UTcocina Lola
@AMIGASTRONOMIKS Silvia
@Chafardeando Patricia y Sergio
@ladolorss Dolorss y Pau
@cocinarysalir Agusti
@JForcadell Juan
@LilaHexe Eva
@Roseta_bcn Rosa Mª y Lorenzo
Las crónicas del Evento:
@TGNturisme #Gastronomadas a Tarragona
@comoju II GastroKDD de Gastronómadas #GastroKdd #gastronomadas #TGN
@cocinarysalir II Gastrokedd de Gastronómadas en Tarragona y II Gastrokdd de Gastronómadas en Tarragona, Menú by JUAN DIEGO, 20 à la Rambla
@gastronomadas Gracias Tarragona
@Cuisine4you II GastroKDD de Gastronómadas #gastronomadas#gastrokdd#TGN
@LilaHexe Gastronómadas
@MarManuel76 II GASTROKDD DE GASTRONOMADAS EN TARRAGONA
@AMIGASTRONOMIKS Gastroquedada Nómada en Tarragona
@CocinillasYum Instantáneas - Gastronómadas (Tarragona) Vídeo
@rafaprades Gastronómadas Tarragona - II Gastrokdd Fotos y Gastronómadas en 20 à la Rambla Vídeo
@ladolorss Gastronómadas en Tarragona
Centralizadas en @gastronomadas Todo sobre la II GASTROKDD de GASTRONÓMADAS en Tarragona
Así que casi llegando mas que a última hora, pues 2 días antes finalmente decidí ir, ahí estaba comprando los billetes de tren Valencia-Tarragona
Ahora mismo me alegro de haberme animado y de haber podido compartir estas horas con un grupo de blogeros-twitteros, donde a algunos ya conocía y a otros me hizo muchísima ilusión poder conocer finalmente
A las 11 quedamos frente a la Estàtua dels Despullats en plena Rambla Nova y de ahí gracias a @AMIGASTRONOMIKS (Silvia), nos dirigimos al Mercat Central, donde la Asociació de venedors del Mercat Central de Tarragona tuvo un detalle con nosotros ofreciéndonos un libro de recetas con productos del mercado, la historia sobre el edificio del mercado y una bolsa.
Despues de visitar el Mercat, nos dirigimos a la parte Alta de la ciudad para visitar el Mercado de las Fruta y Verduras y de allí ya sedientos, nos dirigimos a "El Llagut", donde nos esperaban para tomar un aperitivo y hacer un descanso antes de ir ya a comer
Y ya por fin, nos dirigimos hacia el Restaurante "20 à la Rambla" donde Juan Diego, su jefe de cocina, nos estaba esperando con todo preparado y bien dispuesto.
El menú que pudimos degustar fue
![]() |
Croqueta casera de jamón ibérico / Cerveza Artesanal Rosita |
Escalivada a la brasa, gamba marinada con bergamota y corn flakes / Adernats Blanc Fermentat en Barrica |
![]() |
Tiras de pollo especiado con mostaza y vermut / Ombreta Negre |
![]() |
Mini-big-20 / Bancal del Bosc |
Pulpo estilo feira / Ombra Blanc Fermentat en Barrica |
![]() |
Lomo de caballa, mostaza dulce y Gin Tonic sólido / Molí dels Capellans Trepat |
![]() |
Arroz de sobrasada con huevo y chips / Solà 2 Clàssic |
![]() |
Drácula / Adernats Brut |
Nubes con Peta-Zetas para acompañar el café |
Despues de disfrutar degustando toda esta comida, el Patronato de Turismo de Tarragona hizo una visita guiada del Patrimonio Histórico de la Tarraco Romana, y aunque yo no pude acompañarlos, si os dejo unas fotos que hice durante el paseo de la mañana
Y si habeis llegado hasta aquí y quereis ver alguna foto mas, las he puesto en el FaceBook en el álbum de la II GastroKedada de Gastronómadas
Para rematar, os dejo una foto del grupo gracias a Rafa Prades, y la lista de los participantes de esta GastroKedada
@gastronomadas Gastronomadas
@20alarambla 20 à la Rambla - Juan Diego @Juandiego_20
@TGNturisme Tarragona Turisme
@lacocinadepozu Elena
@Cuisine4you Pili y David
@miotraella Itzi
@rafaprades Rafa
@comoju Cova
@JuanaTrujillo Juana y Miguel
@CocinillasYum Miguel Ángel
@MarManuel76 Mar
@UTcocina Lola
@AMIGASTRONOMIKS Silvia
@Chafardeando Patricia y Sergio
@ladolorss Dolorss y Pau
@cocinarysalir Agusti
@JForcadell Juan
@LilaHexe Eva
@Roseta_bcn Rosa Mª y Lorenzo
Las crónicas del Evento:
@TGNturisme #Gastronomadas a Tarragona
@comoju II GastroKDD de Gastronómadas #GastroKdd #gastronomadas #TGN
@cocinarysalir II Gastrokedd de Gastronómadas en Tarragona y II Gastrokdd de Gastronómadas en Tarragona, Menú by JUAN DIEGO, 20 à la Rambla
@gastronomadas Gracias Tarragona
@Cuisine4you II GastroKDD de Gastronómadas #gastronomadas#gastrokdd#TGN
@LilaHexe Gastronómadas
@MarManuel76 II GASTROKDD DE GASTRONOMADAS EN TARRAGONA
@AMIGASTRONOMIKS Gastroquedada Nómada en Tarragona
@CocinillasYum Instantáneas - Gastronómadas (Tarragona) Vídeo
@rafaprades Gastronómadas Tarragona - II Gastrokdd Fotos y Gastronómadas en 20 à la Rambla Vídeo
@ladolorss Gastronómadas en Tarragona
Centralizadas en @gastronomadas Todo sobre la II GASTROKDD de GASTRONÓMADAS en Tarragona
Etiquetas:
Restaurante,
Tarragona,
Valencia,
Viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)