Encuéntranos en Google+. Comoju

29 de diciembre de 2010

Crujiente de Cabrales con Avellanas

Si aun estais con la duda de que poner esta NocheVieja o para Año Nuevo, seguro que si os dais una vuelta de nuevo por la revista Whole Kitchen Magazine. Especial Navidad, encontrereis alguna idea, como estos Crujientes de Cabrales con Avellanas

Desde que hace años probé esto en un Restaurante, siempre he querido prepararlo y aunque no es exactamente como allí lo ponen, la verdad es que da el pego y hasta que no vuelva, me conformaré con hacerlo en casa

Y que mejor receta para poner en la mesa entre todos esos entrantes que preparamos en estas comidas y cenas de estas Fiestas? Para mi si, por eso no faltará en estos días, ya que se que voy a acertar seguro





CRUJIENTE DE CABRALES

* Pasta Philo o Masa Filo

* 125 gr. de queso Cabrales (o cualquier queso azul)
* 100 gr. de queso cremoso
* 40 gr. de avellanas

Con ayuda de un tenedor, machacamos el queso Cabrales troceado y le añadimos el queso cremoso, hasta que estén ambos bien integrados

En un mortero machacamos las avellanas, pero sin molerlas del todo, pues queremos que nos queden trozos para que al morder el saquito, encontremos los trozos.
Añadimos a la crema que hemos hecho y mezclamos bien

Cuando ya tengamos listo el relleno, que podemos añadir mas queso Cabrales o mas queso cremoso a nuestro gusto, nos ponemos con la pasta Philo

Es importante hacerlo así, pues sino, las hojas de la philo se nos secarían y estropearían
Sacamos del paquete las láminas que vayamos a necesitar, y el resto volvemos a guardarlas, para evitar que se no sequen

Cortamos cuadrados de 15*15 y pincelamos con un poco de aceite (o mantequilla) una primera capa, colocamos encima una segunda capa, pero sin que coincidan los picos, como si quisiéramos hacer una estrella, y volvemos a pincelar.
Con ayuda de una cucharilla, colocamos un poco del relleno en el medio y tomando los picos, vamos cerrando hasta formar como un “saquito”, y con un cebollino cerramos

Como de los sobrantes tendremos unos rectángulos, los aprovecharemos para hacer los “pañuelos”.
Pincelamos la primera capa y colocamos la segunda justo encima.
Ponemos en una esquina un poco del relleno, y vamos cerrando en diagonal de derecha a izquierda hasta cerrar el rectángulo.

Llevamos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos o hasta que veamos que están dorados


Y aprovecho para desearos un Feliz Fin de Año, y todo lo mejor de lo mejor para este Año Nuevo y en el que se os hagan realidad todos esos deseos o proyectos que tengais

FELIZ 2011



27 de diciembre de 2010

Ponche Segoviano

En estas fechas siempre estamos pensando que podemos preparar para el postre, y siempre estamos buscando recetas diferentes y que no preparemos cotidianamente.

Así que, porque no darle al mazapán, que durante estas fechas siempre nos acompaña, una forma diferente para degustarlo acompañado con un jugoso bizcocho y una sabrosa crema



Much@s ya habreis visto la receta publicada en la revista Whole Kitchen Magazine. Especial Navidad, pero quería al menos dejaros las fotos para que no se nos pase y sepamos donde podemos ir para poder prepararla

PONCHE SEGOVIANO

Bizcocho de Soletilla:
* 4 huevos
* 120 gr. de azúcar
* 120 gr. de harina

Almíbar:
* 200 Azúcar
* 150 Agua

Crema Pastelera:
* 250 ml. de leche
* 90 gr. de azúcar
* 35 gr. de Maizena
* 3 yemas de huevo

Mazapán:
* 170 gr. de azúcar glass
* 300 gr. de almendras molidas
* 1 ó 2 claras de huevo


Bizcocho de Soletilla:
Batimos los huevos y el azúcar hasta emulsionarlos y conseguir que doblen o tripliquen su volumen
Añadimos la harina tamizada y mezclamos muy suavemente.

Ponemos la masa dentro de una manga pastelera y vamos extendiéndola sobre la lámina antiadherente que tenemos sobre la bandeja del horno.
Ponemos en el horno precalentado a 180º durante unos 6 minutos y no buscamos que nos quede dorado, sino que se haga la plancha lo justo
En la Th:
Ponemos la mariposa y agregamos los huevos y el azúcar y programamos 6 min. a 40º C, vel. 3. Cuando termine el tiempo, quitamos la temperatura y programamos 6 min., vel. 3. Añadimos la harina y mezclamos 4 seg., vel. 1. Terminamos de mezclar con la ayuda de la espátula.


Almíbar:
Ponemos en un cazo al fuego el agua y el azúcar, y sin revolver dejamos hervir unos 10 min. hasta que consigamos que espese un poco
En la Th.:
Ponemos el azúcar y el agua 10 min., Temp. Varoma, vel 2,


Crema Pastelera:
Ponemos la leche a calentar con el azúcar y mientras, batimos las yemas con la Maizena.
Cuando la leche hierva, incorporamos el batido de las yemas y removemos la crema hasta que quede bien cocida
En la Th.:
Ponemos todos los ingredientes y programamos 6 min. a 85º y vel. 4.


Mazapán:
Amasamos todos los ingredientes hasta que consigamos una textura que podamos trabajar con el rodillo.
En la Th.:
Mezclamos las almendras molidas con el azúcar glas durante unos 15 seg. Incorporamos la clara de huevo y mezclamos unos 20 seg. a vel. 6





Montaje:
Cortamos la plancha de bizcocho en tres partes (9*25)

Colocamos la primera sobre una bandeja y la pincelamos bien con el almíbar, para que nos quede jugosa
Ponemos la crema pastelera en una manga y vamos cubriendo la plancha de bizcocho con ella.
Colocamos la segunda capa de bizcocho y repetimos el proceso del almíbar y de la crema
Cubrimos con la tercera capa

Ponemos el mazapán entre un par de láminas plásticas (yo uso los silpat del horno) y con ayuda del rodillo extendemos calculando las medidas que necesitaremos para cubrir del todo el “bizcocho relleno”

Con mucho cuidado cubrimos el conjunto con el mazapán, recortando los excesos, y si se nos rompiera al colocarlo, lo sellaríamos pellizcando la masa con cuidado

Espolvoreamos con azúcar glas, y con ayuda de un quemador hacemos los adornos de la superficie.




NOTA: Que mejor día que el de mi cumple, para dejaros este enlace, así que si has llegado leyendo hasta aquí, un trocito para compartir este día conmigo desde mi tierra, Asturias

Y ya aprovecho y pongo el enlace de una entrevista que me hicieron en “Yo llego a Fin de Mes”, Entrevistamos a Cova Morales

22 de diciembre de 2010

Feliz Navidad 2010



Que en estas fiestas,
la magia sea tu mejor traje,
tu sonrisa el mejor regalo,
tus ojos el mejor destino
y tu felicidad mi mejor deseo


Os deseo de todo corazón una Muy Feliz Navidad y que estos días tod@s podamos estar rodeados de nuestros seres mas queridos, y siempre recordando y teniendo un sitio muy especial para aquellos que estos días no puedan estar a nuestro lado

FELIZ NAVIDAD y FELICES FIESTAS




December Song


Merry Christmas
Merry Christmas
May your every New Year dream come true

Sweet December song
The melody that saved me
On those less than silent nights
When snow would fall upon my bed
White sugar from Jesus
And take me to the day
She could always smile
The Virgin Child would always show, you see
Just to save me
(Just to save me)

There was always Christmas time
To wipe the year away
I guess that morning theyd decided
That the war would have to wait

There was always Christmas time
Jesus came to stay
I could believe in peace on Earth
And I could watch TV all day
So I dreamed of Christmas

Maybe since you’ve gone
I went a little crazy
God knows they can see (the child)
But the snow that falls upon my bed
That loving I needed
Falls every single day
For each and every child
The Virgin smiles for all to see
But you kept her from me

There was always Christmas time
To wipe the year away
I guess that morning they’d decided
That the war would have to wait

There was always Christmas time
Jesus came to stay
I could believe in peace on Earth
And I could watch TV all day
And so I dreamed of Christmas
Yes, I dreamed like you

Merry Christmas
Merry Christmas
May your every New Year dream come true



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...