Esta receta podría decir que es de aprovechamiento, ya que había gastado un poco de un brick de nata y estaba viendo que iba a tener que tirarlo porque no sabía que hacer con ese poquitín que me quedaba.
Así que cuando vi esta receta, me pareció perfecta para aprovecharlo y aunque no me quedara tanta nata como para una taza, la rellenaría con un poco de leche.
Pero no… me dio para un vaso pequeño (130 ml.) y quise probar si con la medida de ese vaso, también saldría bien el bizcocho.
Y vaya si salió bien, porque quedó buenísimo.
Así que cuando vi esta receta, me pareció perfecta para aprovecharlo y aunque no me quedara tanta nata como para una taza, la rellenaría con un poco de leche.
Pero no… me dio para un vaso pequeño (130 ml.) y quise probar si con la medida de ese vaso, también saldría bien el bizcocho.
Y vaya si salió bien, porque quedó buenísimo.
BIZCOCHO DE 3 TAZAS
* 1 taza de azúcar (130 gr.)
* 1 de nata para montar (130 ml.)
* 1 de harina (70 gr.)
* 1 huevo
* 1 cucharadita de impulsor químico
Batimos el huevo con el azúcar hasta conseguir una masa blanquecina.
Incorporamos la nata líquida y removemos para mezclarlo bien.
Añadimos la harina tamizada con el impulsor y mezclamos cuidadosamente hasta integrarlo completamente.
Llevamos a un molde engrasado y al horno precalentado a 180º C unos 25 min.
NOTA: * La medida es una taza, pero como utilicé un vaso pequeño, quise calcular las medidas y por eso los pesos al lado.
* Es un bizcocho que podría quedar genial haciendo magdalenas.
* Podemos añadirle a la vez que incorporamos la nata, esencia de vainilla, ralladuras de naranja o de limón, canela… lo que mas nos guste. Yo no le he puesto nada, no lo necesita.
* Es un bizcocho que podría quedar genial haciendo magdalenas.
* Podemos añadirle a la vez que incorporamos la nata, esencia de vainilla, ralladuras de naranja o de limón, canela… lo que mas nos guste. Yo no le he puesto nada, no lo necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias por estar, leerme y dejarme tu comentario