Encuéntranos en Google+. Comoju: septiembre 2025

30 de septiembre de 2025

Tarta de Queso de Cristina Pedroche

No sé si esta tarta es realmente la Tarta de Queso de Cristina Pedroche, no sé si la hace ella o se la hace su marido Dabiz Muñoz, pero lo que si sé sin ninguna duda es que es la receta, mi receta del verano.

Lo que comenzó experimentando con la mitad de los ingredientes porque no estaba segura de su resultado y que para qué quería una Tarta de Queso tan grande, se convirtió en un visto y no visto y el arrepentimiento por no haberla hecho tal cual.

Pero la solución la tenía clara y es que cada vez que iba a comer a casa de alguien, zasca, es la receta que he estado preparando durante todo el verano y todo el mundo que la ha probado ha quedado encantado y yo mas que feliz y orgullosa de acertar con esta receta.


 
TARTA DE QUESO DE CRISTINA PEDROCHE

* 200 gr. de galletas María 
* 80 gr. de mantequilla 

* 500 gr. de queso crema 
* 100 gr. de queso fresco
* 80 gr. de Parmesano
* 250 gr. de nata
* 5 huevos 
* Pizca de sal 
* 200 gr. de azúcar 
* 10 gr. de harina 

Comenzamos triturando las galletas y mezclando con la mantequilla reblandecida.
Cubrimos la base de un molde desmoldable con esta mezcla apretando de manera uniforme y reservamos.

Mezclamos bien los quesos con la nata, los huevos, la sal y el azúcar.

Añadimos la harina tamizada y volvemos a mezclar bien.

Vertemos sobre el molde que teníamos reservado y llevamos al horno precalentado con ventilador, a 190º C, 30 min.
Pasado el tiempo ponemos potencia máxima con grill y dejamos unos 3-4 min. para que se nos dore por encima.

Sacamos e IMPORTANTE, dejamos reposar unas 3/4 horas o mejor de un día para otro.


NOTA: * Cuando sale del horno veremos que parece cruda por el centro ya que se menea bastante, pero al enfriar cuaja y queda una tarta cremosa pero cuajada (no me gustan las Tartas de queso que quedan líquidas-crudas)
* Una de las veces que la preparé (estaba pachuchilla y está claro que estando malos no estamos a lo que tenemos que estar), me equivoqué y añadí en vez de queso crema “blanco”, queso en crema azul (los 500 gr.), pensé que saldría demasiado fuerte y no gustaría y no, fue también todo un acierto.

25 de septiembre de 2025

Bizcocho de Café Soluble (Café Instantáneo)

Cuando no sabes que hacer, pero quieres preparar un bizcocho de esos rápidos y de cosas que siempre tienes en casa, este bizcocho es perfecto para saciar ese momento.

Además como no es muy grande, es perfecto para que luego no entren remordimientos por comer demasiado, que ya se sabe que cuando el dulce está rondando por la cocina, no es fácil evitarlo (por lo menos para mí)



BIZCOCHO DE CAFE SOLUBLE

* 2 huevos
* 100 gr. de azúcar
* 2 cucharadas de café soluble
* 100 gr. de mantequilla derretida
* 100 gr. de harina
* 2 cucharadas de impulsor químico

Bate los huevos con el azúcar hasta que quede blanquecino y doble su volumen.

Añadimos el café soluble, mezclamos bien e incorporamos la mantequilla derretida hasta que quede una mezcla uniforme.

Incorporamos la harina tamizada junto con el impulsor, y con cuidado para que no se nos bajen los huevos, mezclamos hasta que esté bien integrado.

Llevamos a un molde engrasado y enharinado, y al horno precalentado a 180º C unos 25 min.

11 de septiembre de 2025

Trenza de Hojaldre con Mermelada de Higos, Queso azul y Nueces

Siguiendo con las recetas con Higos, pues hay que seguir aprovechándolos, ahora le toca el turno a esa Mermelada de Higos que fue lo primero que hice cuando comenzó la temporada.

Lo bueno de esta receta es que al no tener que utilizar los higos frescos, siempre que nos quede Mermelada, podemos prepararla, porque no puede ser mas sencilla, rápida y resultona (la llevé a casa de mi tía a comer y no me dejó traer el trocín que sobró jeje)



TRENZA DE HOJALDRE DE MERMELADA DE HIGOS CON QUESO AZUL Y NUECES

* Hojaldre

* Mermelada de Higos
* Queso azul (Cabrales, Roquefort, Gorgonzola…)
* Nueces troceadas

* Huevo batido para pincelar 
* Azúcar para espolvorear

Laminamos el Hojaldre en 3 tiras.

Extendemos sobre cada tira de hojaldre, una línea por el centro de Mermelada de Higos.

Sobre cada linea de mermelada, vamos alternando cubitos de queso con las nueces troceadas.


Cerramos cada tira de hojaldre cubriendo el relleno, y con los 3 trozos formamos una trenza.

Pincelamos con el huevo batido y espolvoreamos con el azúcar.

Llevamos al horno precalentado a 190º C, unos 25 min.


5 de septiembre de 2025

Tarta de Hojaldre de Higos y Queso de Cabra

Y con los últimos higos de la temporada preparo el que será el último experimento con higos de este verano, después del Clafoutis de Higos y el Bizcocho Invertido con Higos Caramelizados.

Mi tía me dice que porque lo hago, y la verdad es que me gusta probar cosas nuevas. Es cierto que unas veces se acierta y otras no. Pero si no te arriesgas no lo sabes.

Este Hojaldre malo no está, es mas, lo he hecho dos veces para probarlo una con higos partidos por la mitad y otra con ellos laminados, porque es original y muy diferente con el sabor del queso de cabra con el punto de dulzor de los higos y el toque del tomillo.

Rara es, no apta para gente a la que no le guste experimentar las mezclas de dulce-salado, ni a los que no les guste el queso de cabra, porque si te gusta el queso y no te gustan los higos, esta es tu receta para empezar a disfrutarlos.



TARTA DE HOJALDRE DE HIGOS Y QUESO DE CABRA 

* Una lámina de hojaldre

* 150 gr. de queso de cabra sin piel
* 10 gr. de azúcar 
* ½ cucharadita de ralladura de naranja 
* 1 cucharadita de hojas de tomillo picadas
* 2 huevos batidos
* 100 gr. de almendras molidas

* 600 gr. de higos (o los que necesites para cubrir toda la mezcla)

* 1 cucharada de azúcar 

* 75 gr. de azúcar glass
* 1½ cucharada de zumo de limón 

Comenzamos batiendo los huevos, ya que tendremos que reservar un poco para pincelar los bordes del hojaldre.

Batimos bien el queso, el azúcar, la ralladura de naranja, el tomillo bien picado, la harina de almendras y los huevos batidos (menos lo que hemos reservado para pincelar al final), hasta conseguir una crema homogénea.

Extendemos la lámina de hojaldre y doblamos los bordes aproximadamente de 1½ cm.

Extendemos la crema que acabamos de preparar, sin llegar a los bordes, extendiéndola uniformemente.

Pincelamos los bordes con el huevo que habíamos reservado, cubrimos la crema con los higos (bien partidos por la mitad o en láminas) y espolvoreamos con azúcar.

Llevamos al horno precalentado a 170º C, unos 30 min.

Una vez la sacamos del horno, la glaseamos con la mezcla del azúcar glas y el zumo de limón (Yo no se lo he puesto)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...