16 de octubre de 2025

Tarta de Manzana de los 3 Vasos

Después de haber preparado la anterior receta que también se preparaba utilizando los vasos o tazas como medidas (Bizcocho de Tres Tazas), me entró el gusanillo de preparar alguna más siguiendo este modo de calcular los ingredientes y llegué a esta Tarta de Manzana.

No tiene nada que ver, porque la textura de ésta es mas como una crema cuajada y aunque reconozco que a mi ni fu, ni fa me ha dado, si que a mis catadores personales (incluidos mis tíos que eran los que mas me preocupaba) les ha gustado mucho, mas de lo que yo me imaginaba.

Así que como ha pasado la prueba de cata, aquí la dejo para que os animéis a probar una receta fácil, sencilla y que no necesita pesos para su elaboración.



TARTA DE MANZANA DE LOS TRES VASOS

* 6 Manzanas
* 3 huevos
* 1 vaso (220 ml.) de leche
* 1 vaso (200 gr.) de azúcar
* 1 vaso (125 gr.) de harina
* 8 gr. de impulsor químico

Troceamos 3 manzanas y las trituramos junto con el resto de los ingredientes.

Forramos el molde con papel de hornear y vertemos solo la mitad de la mezcla anterior.

Cubrimos con una capa de manzanas laminadas y añadimos el resto de la mezcla.

Cubrimos nuevamente con manzana laminada y espolvoreamos con azúcar (o pintamos con mermelada de melocotón o albaricoque).

Llevamos al horno precalentado a 180º C unos 30 min. y luego, 10 min. mas solo con calor por arriba.

Dejamos enfriar antes de desmoldar.
 

10 de octubre de 2025

Bizcocho de Tres Tazas

Esta receta podría decir que es de aprovechamiento, ya que había gastado un poco de un brick de nata y estaba viendo que iba a tener que tirarlo porque no sabía que hacer con ese poquitín que me quedaba.

Así que cuando vi esta receta, me pareció perfecta para aprovecharlo y aunque no me quedara tanta nata como para una taza, la rellenaría con un poco de leche.

Pero no… me dio para un vaso pequeño (130 ml.) y quise probar si con la medida de ese vaso, también saldría bien el bizcocho.

Y vaya si salió bien, porque quedó buenísimo.



BIZCOCHO DE 3 TAZAS

* 1 taza de azúcar (130 gr.)
* 1 de nata para montar (130 ml.)
* 1 de harina (70 gr.)
* 1 huevo
* 1 cucharadita de impulsor químico

Batimos el huevo con el azúcar hasta conseguir una masa blanquecina.

Incorporamos la nata líquida y removemos para mezclarlo bien.

Añadimos la harina tamizada con el impulsor y mezclamos cuidadosamente hasta integrarlo completamente.

Llevamos a un molde engrasado y al horno precalentado a 180º C unos 25 min.

NOTA: * La medida es una taza, pero como utilicé un vaso pequeño, quise calcular las medidas y por eso los pesos al lado.
* Es un bizcocho que podría quedar genial haciendo magdalenas.
* Podemos añadirle a la vez que incorporamos la nata, esencia de vainilla, ralladuras de naranja o de limón, canela… lo que mas nos guste. Yo no le he puesto nada, no lo necesita.